Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
jueves, agosto 28, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Cómo cambiarían las condiciones para jubilarse con la reforma pensional

Cómo cambiarían las condiciones para jubilarse con la reforma pensional

2024/06/24
in Riqueza

Cómo cambiarían las condiciones para jubilarse con la reforma pensional

La esperanza de retirarse y vivir tranquilamente en la tercera edad es un tema que preocupa a muchas personas en todo el mundo. Por esta razón, los sistemas de pensiones han sido una pieza clave en el bienestar de las personas mayores. Sin embargo, con el paso del tiempo, estos sistemas se han visto afectados por diferentes factores, lo que ha llevado a una necesidad de reformarlos para asegurar su sostenibilidad a largo plazo. En este sentido, en muchos países se han planteado cambios en las condiciones para jubilarse, generando incertidumbre y preocupación en las personas que están próximas a la edad de retiro.

En este artículo vamos a analizar cómo cambiarían las condiciones para jubilarse con la reforma pensional y qué impacto tendría en la vida de los trabajadores.

Una de las principales razones por las que se han propuesto reformas en los sistemas de pensiones es el aumento en la esperanza de vida de la población. Con el antelación de la mejunje y el cuidado de la salud, las personas están viviendo más años, lo que significa que deben tener un ingreso sostenible durante un período más largo de tiempo. Esto ha llevado a que los gobiernos se planteen modificar la edad de jubilación, aumentándola para poder cubrir un mayor período de tiempo.

En algunos países, la edad de jubilación se ha incrementado hasta los 67 años, y se prevé que en el futuro esta cifra siga aumentando. Esto significa que los trabajadores tendrán que permanecer más tiempo en el mercado laboral antes de poder retirarse y disfrutar de su pensión. Para algunos, esta medida puede ser vista como una desventaja, ya que les impide disfrutar de su tiempo libre en la tercera edad. Sin embargo, también hay que destacar que prolongar la edad de jubilación permite a las personas seguir activas y mantener una vida más saludable.

Otro aspecto que se ha considerado en las reformas pensionales es la cotización al sistema de pensiones. Muchos países han establecido un aumento en la cantidad de aportes que deben realizar los trabajadores para garantizar una pensión más adhesión cuando se retiren. Esto significa que los empleados deberán destinar una mayor parte de su salario a la seguridad social, con el fin de acumular un fondo mayor para su jubilación.

Esta medida puede resultar un reto para algunas personas, quienes deberán ajustar su presupuesto para afrontar los mayores aportes. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esto también representa una inversión en la calidad de vida futura. Cotizar más al sistema de pensiones garantiza una pensión más adhesión, que permitirá cubrir los gastos necesarios para mantener un nivel de vida adecuado en la tercera edad.

Además del aumento en la edad de jubilación y en los aportes, también se ha hablado de reformar el sistema de cálculo de las pensiones. En muchos países, la pensión se calcula en base al último salario que recibió el trabajador antes de jubilarse. Sin embargo, se ha propuesto que se tome en cuenta la trayectoria laboral del individuo, premiando a aquellos que hayan tenido un desempeño destacado durante su vida laboral.

Esta medida puede ser muy beneficiosa para aquellas personas que han tenido salarios bajos durante su carrera laboral, ya que su pensión estaría basada en su desempeño y no solo en el último salario percibido. De esta manera, se lograría una mayor equidad en el sistema de pensiones y se recompensaría el esfuerzo y la dedicación de los trabajadores.

Otro aspecto que se contempla en las reformas pensionales es la creación de sistemas de ahorro personal complementarios al sistema público de pensiones. Esto permitiría a los trabajadores ahorrar una parte de su salario en fondos de inversión, para garantizar una pens

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
«El poder del marketing según el CEO de «

"El poder del marketing según el CEO de "

Más populares

Aranceles de Trump hunden comercio japonés con EE. UU.

Aranceles de Trump hunden comercio japonés con EE. UU.
by Ecuador Hoy 24
agosto 22, 2025
0

Aranceles de Trump hunden comercio japonés con EE. UU.

LEER MÁS

Caminata de la Solidaridad, en Bogotá, rindió homenaje a Miguel Uribe Turbay

Caminata de la Solidaridad, en Bogotá, rindió homenaje a Miguel Uribe Turbay
by Ecuador Hoy 24
agosto 18, 2025
0

Caminata de la Solidaridad, en Bogotá, rindió homenaje a Miguel Uribe Turbay

LEER MÁS

Procuraduría suspende por 3 meses al pastor Saade por caso de pasaportes

Procuraduría suspende por 3 meses al pastor Saade por caso de pasaportes
by Ecuador Hoy 24
agosto 21, 2025
0

Procuraduría suspende por 3 meses al pastor Saade por caso de pasaportes

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Enex inaugura la primera Planta Fotovoltaica en jardín Gastronómico de la Ruta 68

¿Ahorra en Beps? Colpensiones ofrece un beneficio pasador y sin costo para el 2026

¿Muy joven o muy mayor?: incluso qué edad se puede solicitar un crédito en Colombia

En medio de denuncias de fraude, empiezan las elecciones generales en Bolivia

CNE radicará ponencia para definir si campaña Petro violó topes: piden sanción a Roa

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Donald Trump eleva su presión contra el defensor de la Reserva Federal

Ventas de vivienda crecen 6,5 %, pero iniciaciones caen 26 % por una lenta reactivación

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza