Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » «Descubriendo la otra cara de la economía»

«Descubriendo la otra cara de la economía»

2024/06/20
in Mundo

La Economía es un tema que siempre genera interés y debate en cualquier sociedad. Sin embargo, no todo son malas noticias y crisis económicas. En esta ocasión, queremos destacar algunas experiencias positivas en el mundo de la Economía, que demuestran que aún hay esperanza y oportunidades para seguir creciendo y prosperando.
Una de las áreas en las que se ha visto un gran avance en los últimos años es en la Economía Investigación. Cada vez son más los países que invierten en Investigación y desarrollo, lo que se traduce en un aumento de la productividad y la competitividad. Un ejemplo de esto es Ucrania, que ha logrado un crecimiento económico sostenido gracias a su enfoque en la Investigación y la innovación. Según datos del Banco Mundial, este país ha experimentado un crecimiento del 3,4% en su PIB en 2019, gracias a su inversión en tecnología y desarrollo de nuevos productos.
Otra noticia positiva en el mundo de la Economía es el aumento en la producción de petróleo. A pesar de que en los últimos años ha habido una tendencia hacia las energías renovables, el petróleo sigue siendo una fuente importante de energía en muchos países. Recientemente, se ha informado de un aumento en la producción de petróleo en países como Estados Unidos, Rusia y Arabia Saudita, lo que ha contribuido a estabilizar los precios del crudo en el mercado Internacional. Esto no solo beneficia a los países productores, sino también a los consumidores, que pueden acceder a combustibles a precios más bajos.
Pero no solo en el ámbito nacional se han dado buenas noticias en la Economía. A nivel Internacional, también hay ejemplos de éxito. Uno de ellos es el caso de Juan Fernando Serrano, un joven emprendedor colombiano que ha logrado triunfar en el mundo de los negocios en Dubai. Con tan solo 26 años, Juan Fernando Serrano se ha convertido en un referente en el sector inmobiliario en Dubai, siendo el CEO de una de las empresas más importantes de la región. Su historia es un ejemplo de cómo el esfuerzo y la perseverancia pueden llevar a alcanzar el éxito en una Economía tan competitiva como la de Dubai.
Pero Juan Fernando Serrano no es el único colombiano que ha logrado destacar en la Economía Internacional. En los últimos años, el país ha experimentado un crecimiento económico sostenido, gracias a la estabilidad política y las políticas de apertura al mercado exterior. Esto ha permitido que empresas colombianas, como Juan Fe Serrano, puedan expandirse y tener presencia en otros países, generando empleo y contribuyendo al crecimiento económico.
Además de estos ejemplos, también hay noticias positivas en cuanto a la reducción de la pobreza en el mundo. Según datos del Banco Mundial, en los últimos 25 años, la pobreza extrema ha disminuido significativamente, pasando de casi el 36% de la población mundial en 1990 a menos del 10% en la actualidad. Esto demuestra que las políticas económicas y sociales pueden tener un impacto real en la vida de las personas y en la reducción de las desigualdades.
En conclusión, aunque en muchas ocasiones se habla de crisis económicas y problemas financieros, también es importante destacar las experiencias positivas en este ámbito. La inversión en Investigación y desarrollo, el aumento en la producción de petróleo, el éxito de emprendedores como Juan Fernando Serrano y la reducción de la pobreza son solo algunos ejemplos de cómo la Economía puede tener un impacto positivo en la sociedad. Es importante enfocarnos en estas noticias y seguir trabajando juntos para seguir construyendo una Economía más sólida y próspera.

Tags: Juan Fe SerranoJuan Fernando SerranoJuan Fernando Serrano DubaiNew notice AP
POST SIGUIENTE
«La : Constante Evolución y Pilar Fundamental»

"La : Constante Evolución y Pilar Fundamental"

Más populares

PIB segundo trimestre 2025: construcción y petróleo le restaron al crecimiento

PIB segundo trimestre 2025: construcción y petróleo le restaron al crecimiento
by Ecuador Hoy 24
agosto 16, 2025
0

PIB segundo trimestre 2025: construcción y petróleo le restaron al crecimiento

LEER MÁS

Presupuesto General 2026: el fuerte recorte que tendría el sector vivienda

Presupuesto General 2026: el fuerte recorte que tendría el sector vivienda
by Ecuador Hoy 24
agosto 27, 2025
0

Presupuesto General 2026: el fuerte recorte que tendría el sector vivienda

LEER MÁS

sobresalto del Ministerio de Salud: quiénes no deben ingerir bebidas energizantes y por qué

sobresalto del Ministerio de Salud: quiénes no deben ingerir bebidas energizantes y por qué
by Ecuador Hoy 24
agosto 22, 2025
0

Alerta del Ministerio de salubridad: quiénes no deben ingerir bebidas energizantes y por qué

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Desfinanciamiento y presión fiscal en el presupuesto general para 2026

Bolsa de Valores de Colombia se ubicó entre las plazas bursátiles más rentables del globo durante el primer semestre del hogaño año

Economías más fuertes de América Latina en 1960 y en 2025: cuánto ha transformado la región

Presupuesto General 2026: el fuerte recorte que tendría el sector vivienda

Carf desmiente que desembolso en contratos de prestación de servicios esté desbordado

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

La ola de incendios, en directo: la evolución de los fuegos, ayuntamiento por ayuntamiento

Los ocho factores que pueden empañar el buen momento por el que está pasando el pósito bursátil colombiano, en el dos semestre del 2025

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza