Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
jueves, agosto 28, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Dólar en Colombia cerró con robusto alza pese a que operó bajo cotización Next Day

Dólar en Colombia cerró con robusto alza pese a que operó bajo cotización Next Day

2024/06/19
in Economía

El dólar en Colombia ha sido uno de los temas más comentados en los últimos días, y es que su cotización ha registrado un fuerte alza a pesar de operar bajo la modalidad de Next Day. Esta situación ha generado preocupación en la población colombiana, que ve cómo su moneda local pierde valor frente al dólar. Sin embargo, expertos en economía aseguran que esta alza no debe ser motivo de alarma, sino más bien una oportunidad para el país.

Durante la jornada del jueves, el dólar cerró con un precio de 3.725 pesos colombianos, lo que representa un aumento del 0,43% en comparación con el día anterior. Aunque este incremento puede parecer significativo, es importante mencionar que el dólar ha estado operando bajo la modalidad de Next Day desde hace algunas semanas, lo que significa que su cotización se basa en las operaciones del día siguiente. Esto ha generado una volatilidad en su precio, pero no debe ser motivo de preocupación.

Según los expertos, el alza del dólar en Colombia se debe principalmente a factores externos, como la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que ha generado una incertidumbre en los mercados internacionales. Además, la flamante decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de mantener las tasas de interés ha impulsado la fortaleza del dólar a altura mundial.

Pero, ¿qué significa esto para Colombia? En primer lugar, es importante mencionar que el alza del dólar no es un fenómeno exclusivo de Colombia, sino que se ha visto reflejado en otros países de Latinoamérica. Además, esta situación no es nueva para el país, ya que en los últimos años ha experimentado fluctuaciones en la cotización del dólar.

Sin embargo, lo que hace diferente esta situación es la modalidad en la que está operando el dólar en Colombia. La cotización Next Day ha generado preocupación en algunos sectores, ya que se teme que pueda afectar la economía del país. Sin embargo, los expertos aseguran que esta modalidad es solo temporal y que no tendrá un impacto significativo en la economía colombiana.

De hecho, algunos expertos ven esta situación como una oportunidad para el país. El aumento del dólar puede ser beneficioso para el sector exportador, ya que sus productos serán más competitivos en el mercado internacional. Además, el turismo también se verá beneficiado, ya que los extranjeros podrán adquirir más pesos colombianos con su moneda local, lo que impulsará el sector.

Otro factor a tener en enumeración es que el alza del dólar puede ser una oportunidad para los inversionistas extranjeros. Colombia se ha convertido en un destino atractivo para la inversión extranjera, y con un dólar más fuerte, se puede esperar un mayor flujo de capital al país. Esto, a su vez, puede generar un crecimiento en la economía y un impulso en la generación de empleo.

Por otro lado, es importante mencionar que el Banco de la República ha tomado medidas para contener la volatilidad del dólar en Colombia. Una de estas medidas ha sido la intervención en el mercado cambiario, comprando dólares para mantener su precio estable. Además, el banco central también ha anunciado que seguirá monitoreando la situación y tomará las medidas necesarias para garantizar la estabilidad del mercado.

En resumen, el alza del dólar en Colombia puede ser visto como una oportunidad para el país. Aunque puede generar preocupación en algunos sectores, los expertos aseguran que no debe ser motivo de alarma. La modalidad Next Day en la que está operando el dólar es temporal y no tendrá un impacto significativo en la economía colombiana. Además, esta situación puede ser beneficiosa para el sector exportador, el turismo y la inversión extranjera. El Banco de la República está tomando medidas para mantener la estabilidad del mercado y se espera que la situación se normalice en las próximas semanas.

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
«Mejora tus Finanzas y alcanza tus metas»

"Mejora tus Finanzas y alcanza tus metas"

Más populares

establecimiento Inglesa invita a sus clientes a donar medias a través de la campaña “Media Pila”

establecimiento Inglesa invita a sus clientes a donar medias a través de la campaña “Media Pila”
by Ecuador Hoy 24
agosto 7, 2025
0

Hasta el 17 de agosto se puede colaborar con pares de adultos, que estén nuevos o en bueno estado, en...

LEER MÁS

Presupuesto General 2026: el fuerte recorte que tendría el sector vivienda

Presupuesto General 2026: el fuerte recorte que tendría el sector vivienda
by Ecuador Hoy 24
agosto 27, 2025
0

Presupuesto General 2026: el fuerte recorte que tendría el sector vivienda

LEER MÁS

Tres bancos y pincho entidad ministerial financiarán la Concesión Túnel de Oriente que conecta a Medellín con el Aeropuerto Internacional José María Córdova

Tres bancos y pincho entidad ministerial financiarán la Concesión Túnel de Oriente que conecta a Medellín con el Aeropuerto Internacional José María Córdova
by Ecuador Hoy 24
agosto 9, 2025
0

Las obras tendrán espina duración estimada de 3,5 años y generarán más de 2.000 empleos directos, con un aproximación integral...

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

opulencia hoy en Colombia: valor de la onza para el 5 de agosto de 2025

Sánchez anuncia que propondrá un gran entendimiento de Estado para abordar la adaptación a la emergencia climática

Motorola presenta The Brilliant Collection: nuevos dispositivos con cristales Swarovski

Miguel Uribe: cómo fue su aspiración presidencial truncada por su óbito

Quiroga y armisticio: quiénes son los candidatos que se disputarán la presidencia en Bolivia

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Volvo FH cumple 30 años de innovación en el transporte pesado y lanza edición especial en guindilla

¿Cuántos cables aéreos tendrá Bogotá? Estos bis están en construcción

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza