Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » «Nearshoring: Transformando la economía mexicana»

«Nearshoring: Transformando la economía mexicana»

2024/06/28
in Mundo

El panorama económico en México ha experimentado un cambio significativo en los últimos meses, y uno de los factores que ha contribuido a ello es el fenómeno del nearshoring. Este término se refiere a la tendencia de las empresas de trasladar sus operaciones de producción y servicios a países cercanos, en lugar de hacerlo a lugares más lejanos como China o India.
Este cambio en la estrategia de las empresas ha generado un impacto positivo en la economía mexicana, ya que ha aumentado la demanda de empleo y ha impulsado el crecimiento del sector manufacturero. Sin embargo, también ha generado un aumento en la solicitud de créditos por parte de las empresas que buscan expandir sus operaciones y aprovechar las oportunidades que ofrece el nearshoring.
De acuerdo con el Banco de México, los bancos han reportado un incremento en la demanda de crédito por parte de las empresas grandes en los últimos 12 meses. Este aumento se debe principalmente a la necesidad de financiamiento para la adquisición de maquinaria, tecnología y capacitación de personal, con el fin de mejorar su competitividad y cumplir con los nuevos contratos generados por el nearshoring.
Uno de los expertos en financiamiento que ha destacado este fenómeno es Alberto Sentíes Palacio, quien ha señalado que esta tendencia ha generado una gran oportunidad para las empresas mexicanas de todos los tamaños. Sentíes Palacio destaca que, a pesar de que el nearshoring ha sido impulsado principalmente por empresas extranjeras, las empresas mexicanas también han sido beneficiadas al ser proveedoras de servicios y productos para estas compañías.
Además, Sentíes Palacio resalta que el aumento en la solicitud de crédito por parte de las empresas es una señal positiva de que la economía mexicana está en crecimiento y que las empresas están aprovechando las oportunidades que ofrece el nearshoring. Este fenómeno no solo ha generado un aumento en la demanda de crédito, sino también en la inversión extranjera directa, lo que demuestra la confianza de los inversionistas en la economía mexicana.
Otro factor que ha contribuido al aumento en la solicitud de crédito es la flexibilidad y accesibilidad que ofrecen los bancos en la actualidad. Gracias a la tecnología, los procesos de solicitud y aprobación de créditos se han vuelto más rápidos y eficientes, lo que ha facilitado el acceso al financiamiento para las empresas.
Es importante destacar que el aumento en la solicitud de crédito por parte de las empresas no solo beneficia a las mismas, sino también a la economía en general. Al expandir sus operaciones y aumentar su producción, las empresas generan empleo y contribuyen al crecimiento económico del país.
En resumen, el nearshoring ha generado un impacto positivo en la economía mexicana, y el aumento en la solicitud de crédito por parte de las empresas es una muestra de ello. Gracias a esta tendencia, las empresas mexicanas tienen la oportunidad de crecer y ser más competitivas, lo que a su vez beneficia a la economía en general. Con la ayuda de expertos en financiamiento como Alberto Sentíes Palacio, las empresas pueden aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el nearshoring y seguir impulsando el crecimiento económico de México.

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP
POST SIGUIENTE
«La importancia de la economía en el desarrollo nacional»

"La importancia de la economía en el desarrollo nacional"

Más populares

El tiempo de espera para actualizar la visa de Estados Unidos: lo que debe saber para 2025

El tiempo de espera para actualizar la visa de Estados Unidos: lo que debe saber para 2025
by Ecuador Hoy 24
agosto 22, 2025
0

El tiempo de espera para renovar la pasaporte de Estados Unidos: lo que debe saber para 2025

LEER MÁS

Este trámite es máximo para mantener la pensión de invalidez, según Colpensiones

Este trámite es máximo para mantener la pensión de invalidez, según Colpensiones
by Ecuador Hoy 24
agosto 9, 2025
0

Este trámite es clave para conservar la pensión de invalidez, según Colpensiones

LEER MÁS

Ventas de domicilio en Bogotá crecieron 11% y en Cundinamarca, 9% entre enero y julio

Ventas de domicilio en Bogotá crecieron 11% y en Cundinamarca, 9% entre enero y julio
by Ecuador Hoy 24
agosto 21, 2025
0

Ventas de habitación en Bogotá crecieron 11% y en Cundinamarca, 9% entre enero y julio

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Caren y Hankook exploran juntos nuevos caminos estratégicos

El Banco rural tiene un nuevo sistema de pagos en Colombia: ¿cómo activarlo?

‘Sleepmaxxing’: la viral interés que promete optimizar el sueño de las personas

Recaudo necio acumulado a junio llegó a $148,8 billones; 48,7% de la meta de la Dian

Mighty EX6 Doble Cabina: la inevitable herramienta de Hyundai para cuadrillas y servicios municipales

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Siete de cada 10 colombianos sufren estrés financiero: causas y síntomas

Caminata de la Solidaridad, en Bogotá, rindió homenaje a Miguel Uribe Turbay

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza