Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
jueves, agosto 28, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » reparación pensional: lo bueno y lo malo de la iniciativa que transformará el sistema

reparación pensional: lo bueno y lo malo de la iniciativa que transformará el sistema

2024/06/24
in Riqueza

La reforma pensional es una iniciativa que ha generado un amplio debate en la sociedad. Desde hace años, se ha habcostado de la necesidad de rehacer el sistema de pensiones para garantizar un futuro sostenible para los trabajadores y pensionados. Sin embargo, no ha sido hasta ahora que se ha presentado una propuesta concreta para llevar a cabo dicha reforma. En este artículo, analizaremos lo bueno y lo malo de esta iniciativa que busca transfigurar el sistema pensional.

Lo bueno de la propuesta de reforma es que busca garantizar un sistema de pensiones más justo y equitativo. En la actualidad, existen grandes diferencias entre los trabajadores del sector público y privado en términos de edad de jubilación, aportes y salario base para el cálculo de la pensión. Esto crea una brecha entre los pensionados que reciben una pensión más alta y aquellos que reciben una pensión mínima. Con la reforma, se busca unificar los criterios y establecer una edad de jubilación igual para todos los trabajadores, independientemente del sector en el que se desempeñen.

Otro aspecto positivo de esta iniciativa es que busca garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones a largo plazo. Actualmente, el sistema se ve afectado por el envejecimiento de la población y la baja tasa de natalidad, lo que significa que cada vez hay más personas pensionadas y menos trabajadores activos que aporten al sistema. Con la reforma, se busca establecer un sistema de ahorro para el retiro que garantice una pensión digna y sostenible para todos los trabajadores en el futuro.

Además, la reforma también contempla medidas para proteger a los trabajadores de la informalidad y de la precarización laboral. Muchas personas trabajan en condiciones precarias y no tienen acceso a un sistema de pensión. Con la propuesta, se busca ampliar la cobertura y garantizar que todos los trabajadores, independientemente de su tipo de empleo, puedan acceder a una pensión digna al momento de su jubilación.

Por otro costado, también hay aspectos de la reforma que generan preocupación y críticas por parte de algunos sectores. Uno de ellos es el aumento en la edad de jubilación. La propuesta contempla elevar la edad de jubilación a 65 años para hombres y mujeres, lo que ha generado descontento en aquellos trabajadores que tienen empleos físicamente exigentes y no podrían prolongar su vida laboral hasta esa edad. Sin embargo, es importante mencionar que se han contempcostado excepciones para aquellos que tengan trabajos de alto riesgo o que hayan cotizado por un pactado tiempo.

Otro aspecto que ha generado debate es la posibilidad de establecer un régimen de capitalización individual. Esta medida implicaría que cada trabajador administre su propio fondo de pensiones y, por lo tanto, asuma los riesgos de inversión. Muchos argumentan que esto aumentaría la incertidumbre y vulnerabilidad de los trabajadores en el momento de su retiro, especialmente en un contexto económico volátil como el actual. Sin embargo, otros consideran que esta medida puede garantizar una mayor rentabilidad en comparación con el régimen de reparto que existe actualmente.

Finalmente, es importante mencionar la necesidad de realizar una reforma pensional de manera consensuada y con una amplia participación de la sociedad. La propuesta presentada por el gobierno es un punto de partida, pero aún es necesario un diálogo y una discusión profundas para tomar decisiones que afectarán a miles de trabajadores y pensionados en el país. Es necesario escuchar a todos los sectores y llegar a un acuerdo que beneficie a la mayoría.

En conclusión, la reforma pensional es una iniciativa necesaria para garantizar un sistema de pensiones más justo y sostenible en el futuro. Sin embargo, es importante que se realice de manera consensuada y se contemplen las neces

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
3 de cada 10 colombianos podrían pensionarse anticipadamente: estos son los requisitos

3 de cada 10 colombianos podrían pensionarse anticipadamente: estos son los requisitos

Más populares

Multitudinarias protestas claman frente a la política forestal de la Xunta: «Galicia arde, Rueda responsable»

Multitudinarias protestas claman frente a la política forestal de la Xunta: «Galicia arde, Rueda responsable»
by Ecuador Hoy 24
agosto 22, 2025
0

Concentraciones en una treintena de localidades piden un giro en las políticas para evitar nuevas olas de incendios cuando todavía...

LEER MÁS

La discusión fiscal en Colombia alcanzó su punto más crítico: la ‘estrategia Cuéllar’ y la bala de 2026

La discusión fiscal en Colombia alcanzó su punto más crítico: la ‘estrategia Cuéllar’ y la bala de 2026
by Ecuador Hoy 24
agosto 12, 2025
0

La intriga busca mostrar una reducción en la impagado pública proyectada con una operación que puede trasladar las consecuencias al...

LEER MÁS

Bolivia: sin pan y sin combustible a días de las elecciones generales

Bolivia: sin pan y sin combustible a días de las elecciones generales
by Ecuador Hoy 24
agosto 13, 2025
0

Bolivia: sin pan y sin combustible a días de las elecciones generales

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Se cumple un año de la crisis energética absoluto en Cuba

Óscar Puente defiende sus tuits sobre los incendios y señala al PP: “en absoluto hay una emergencia que les pille trabajando”

Ingreso Mínimo Garantizado: qué personas y hogares son los nuevos beneficiarios

Israel provoca en Gaza la primera hambruna declarada oficialmente en Oriente Medio

Estados Unidos aplazó aumento de aranceles a México

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Indicador de calidad de cartera mejora, pero aún continúa alta

Avanza la reactivación del propulsora en Colombia: ¿en cuanto tiempo estará listo el corredor férreo La Dorada – Chiriguaná?

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza