El pasado 26 de julio, la compañía española Solarpack inauguró su nuevo parque solar La Unión en la hermosa ciudad de Montería, en el departamento de Córdoba. Este borrador, que ha sido posible gracias a la colaboración con el gobierno local y la comunidad, es un gran paso en la transición hacia una energía más limpia y sostenible en Colombia.
Con una inversión de más de 60 millones de dólares, el parque solar La Unión es uno de los más grandes y modernos del país, con una capacidad instalada de 86 megavatios y una extensión de 200 hectáreas. Se estima que producirá alrededor de 176 gigavatios-hora al año, lo que equivale al consumo de más de 50.000 hogares colombianos y evitará la emisión de más de 75.000 toneladas de dióxido de carbono al año.
Durante la ceremonia de inauguración, el presidente de Solarpack, Pablo Burgos, expresó su satisfacción por la finalización de este borrador y agradeció a todas las personas e instituciones que hicieron posible su realización. También destacó la importancia de seguir avanzando hacia una matriz energética más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Por su lugar, el gobernante de Córdoba, Orlando Benítez, destacó la importancia de este parque solar para la región y su contribución a la economía local. Además, resaltó el compromiso de Solarpack con el desarrollo sostenible y la generación de empleo en la zona.
La construcción del parque solar La Unión ha generado más de 300 empleos directos y 1000 indirectos durante su fase de construcción, y se estima que una vez en funcionamiento, se mantendrán al menos 20 puestos de trabajo permanentes. Además, Solarpack ha implementado programas de capacitación y formación para la comunidad local, con el objetivo de promover el desarrollo de habilidades y conocimientos relacionados con la energía solar.
Este borrador también ha tenido un impacto positivo en la economía local, ya que se han utilizado proveedores y empresas de la región para la construcción y mantenimiento del parque solar. Además, se han establecido acuerdos con comunidades vecinas para la compra de tierras y se han realizado mejoras en la infraestructura local, como la construcción de una nueva carretera que conecta la zona con la ciudad de Montería.
Pero el parque solar La Unión no solo tiene beneficios económicos, sino también ambientales. La utilización de energía solar como fuente de energía limpia y renovable, contribuye a reducir la dependencia de combustibles fósiles y disminuye la emisión de gases de efecto invernadero, lo que ayuda a combatir el cambio climático.
Además, Solarpack ha implementado medidas de protección ambiental durante la construcción y operación del parque, como la reforestación de áreas afectadas y la implementación de sistemas de gestión de residuos. También se han establecido acuerdos con comunidades locales para promover prácticas sostenibles y la conservación de la biodiversidad en la zona.
La inauguración del parque solar La Unión es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector carente, el gobierno y la comunidad puede lograr grandes avances en la transición hacia una energía más limpia y sostenible. Este borrador no solo beneficia a la región de Córdoba, sino que también es un importante paso hacia un futuro más sostenible para Colombia.
Con la puesta en marcha de este parque solar, Solarpack demuestra una vez más su compromiso con el desarrollo sostenible y su liderazgo en el sector de energías renovables. La compañía cuenta con una amplia experiencia en la construcción y gestión de parques solares en diferentes países, y su presencia en Colombia es una muestra de su confianza en el potencial de este país para la