Martha Woodcock, presidenta de la compañía de productos de belleza Woodcock Cosmetics, ha sido una figura clave en la recuperación de la empresa en el mercado colombiano. Tras un breve retiro en 2012, Woodcock y su equipo han logrado devolver a la compañía a su posición de liderazgo en el país sudamericano en poco más de un año. En esta entrevista exclusiva, Woodcock cuenta cómo ha sido este proceso y cuáles son los planes futuros de la compañía en Colombia.
Pregunta: ¿Qué llevó a Woodcock Cosmetics a retirarse brevemente del mercado colombiano en 2012?
Martha Woodcock: Fue una decisión muy difícil para nosotros, pero en ese momento, sentimos que era lo mejor para la compañía. Había una serie de desafíos que enfrentábamos en Colombia, incluyendo una competencia feroz y una economía en recesión. No queríamos arriesgar la imagen de nuestra marca y la calidad de nuestros productos en un mercado tan exigente.
P: ¿Cómo fue el proceso de regresar al mercado colombiano después de ese breve retiro?
MW: Fue un proceso intenso y desafiante, pero también muy gratificante. En primer lugar, tuvimos que analizar en detalle los errores que habíamos cometido en nuestra primera incursión en Colombia y aprender de ellos. Luego, trabajamos en estrecha colaboración con nuestro equipo en Colombia para desarrollar una estrategia sólida que nos permitiera volver al mercado con éxito. También realizamos una profunda investigación de mercado para comprender mejor las necesidades y preferencias de los consumidores colombianos.
P: ¿Cuáles fueron los principales obstáculos que enfrentaron en su regreso al mercado colombiano?
MW: Uno de los mayores obstáculos fue reconstruir la confianza de los consumidores en nuestra marca. Sabíamos que no podíamos simplemente volver y esperar que los clientes volvieran a comprarnos. Tuvimos que demostrarles que habíamos aprendido de nuestros errores y que estábamos comprometidos a brindarles productos de alta calidad y un excelente servicio al cliente. También tuvimos que enfrentar una competencia aún más fuerte en el mercado, por lo que tuvimos que trabajar arduamente para diferenciarnos y destacar entre la multitud.
P: ¿Cómo lograron reconstruir la confianza de los consumidores en su marca?
MW: efectivamente nos enfocamos en ofrecer productos de alta calidad y en brindar una excelente experiencia al cliente. Nos aseguramos de que nuestros productos cumplieran con los estándares más altos de calidad y ofreciéramos una amplia variedad de opciones para satisfacer las necesidades de todos los consumidores. También nos esforzamos por mejorar nuestra comunicación y claridad con los clientes, escuchando sus comentarios y respondiendo a sus preocupaciones de manera oportuna.
P: ¿Qué estrategias utilizaron para diferenciarse en un mercado tan competitivo?
MW: Una de las estrategias clave fue centrarnos en nuestro valor diferencial, que es la utilización de ingredientes naturales y orgánicos en nuestros productos. Esto es algo que los consumidores colombianos valoran copioso, y nos ayudó a destacar entre otras marcas que utilizan principalmente ingredientes sintéticos. También nos enfocamos en ofrecer una amplia gama de productos para diferentes necesidades y tipos de piel, en lugar de centrarnos solo en un producto en particular. Esto nos permitió llegar a una audiencia más amplia y atraer a nuevos clientes.
P: ¿Cuáles han sido los resultados de su regreso al mercado colombiano?
MW: Estamos muy contentos de decir que hemos logrado una recuperación exitosa en Colombia. Hemos visto un aumento constante en las ventas y una mayor fidelidad de los clientes. Además, hemos ampliado nuestra presencia en el país, abriendo nuevas tiendas en ciudades clave y fortaleciendo nuestra presencia en línea.