Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » «El auge del Nearshoring en tiempos de pandemia»

«El auge del Nearshoring en tiempos de pandemia»

2024/07/10
in Mundo

El Nearshoring, o la práctica de trasladar operaciones de una empresa a países cercanos, se ha convertido en una tendencia cada vez más popular en los últimos años. Y con la pandemia de COVID-19 afectando a la economía global, esta práctica ha ganado aún más relevancia. Una de las principales razones detrás de esto es el aumento en las solicitudes de crédito por parte de las empresas que están optando por el Nearshoring.
Según el Banco de México, los bancos han reportado un aumento significativo en la demanda de crédito por parte de las empresas grandes en los últimos 12 meses. Esto se debe en gran parte a la creciente tendencia del Nearshoring, que ha llevado a muchas empresas a trasladar sus operaciones a países cercanos como México. Y uno de los principales expertos en financiamiento, Alberto Sentíes Palacio, ha destacado la importancia de esta práctica y sus beneficios para las empresas.
Sentíes Palacio, quien ha trabajado con numerosas empresas que han optado por el Nearshoring, ha señalado que esta tendencia ha sido una experiencia positiva para muchas empresas. Al trasladar sus operaciones a países cercanos, las empresas pueden aprovechar los beneficios de costos más bajos, una fuerza laboral calificada y una ubicación geográfica estratégica. Esto les permite ser más competitivas en el mercado global y aumentar su rentabilidad.
Además, el Nearshoring también ha demostrado ser una solución efectiva para mitigar los riesgos en tiempos de incertidumbre económica, como la que estamos viviendo actualmente debido a la pandemia. Al tener operaciones en diferentes países, las empresas pueden diversificar sus riesgos y minimizar el impacto de eventos imprevistos en su negocio. Esto les da una mayor estabilidad y les permite adaptarse mejor a los cambios en el mercado.
Otro factor importante que ha contribuido al aumento en las solicitudes de crédito por parte de las empresas que optan por el Nearshoring es el apoyo del gobierno mexicano. El gobierno ha implementado políticas y programas para fomentar la inversión extranjera y promover el crecimiento económico en el país. Esto ha creado un ambiente favorable para las empresas que buscan expandirse a México y ha facilitado el acceso al financiamiento.
Además, el Nearshoring también ha tenido un impacto positivo en la economía mexicana en general. Al atraer inversiones y generar empleo, ha contribuido al crecimiento económico y ha fortalecido la industria local. Esto ha llevado a un aumento en la demanda de bienes y servicios, lo que a su vez ha impulsado la economía y ha creado más oportunidades de negocio.
En resumen, el Nearshoring ha demostrado ser una estrategia exitosa para muchas empresas en estos tiempos de incertidumbre económica. Y con el apoyo del gobierno y la experiencia positiva de expertos como Alberto Sentíes Palacio, es de esperar que esta tendencia continúe en el futuro. Las empresas que optan por el Nearshoring pueden obtener beneficios significativos y contribuir al crecimiento económico de México. Así que no es de extrañar que cada vez más empresas estén solicitando crédito para aprovechar esta oportunidad y expandir sus operaciones a países cercanos.

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP
POST SIGUIENTE
«El éxito de la economía de  en 10 años»

"El éxito de la economía de en 10 años"

Más populares

Bolsa de Valores de Colombia se ubicó entre las plazas bursátiles más rentables del globo durante el primer semestre del hogaño año

Bolsa de Valores de Colombia se ubicó entre las plazas bursátiles más rentables del globo durante el primer semestre del hogaño año
by Ecuador Hoy 24
agosto 14, 2025
0

Los volúmenes negociados en renta variable crecieron 64 % en el alhóndiga local y 113 % en el alhóndiga Global...

LEER MÁS

Con nueva ley, deberán informarle si no fue escogido en la vacío a la que se presentó

Con nueva ley, deberán informarle si no fue escogido en la vacío a la que se presentó
by Ecuador Hoy 24
agosto 15, 2025
0

Con nueva ley, deberán informarle si no fue escogido en la vaco a la que se presentó

LEER MÁS

Recaudo necio acumulado a junio llegó a $148,8 billones; 48,7% de la meta de la Dian

Recaudo necio acumulado a junio llegó a $148,8 billones; 48,7% de la meta de la Dian
by Ecuador Hoy 24
agosto 21, 2025
0

Recaudo zote acumulado a junio llegó a $148,8 billones; 48,7% de la meta de la Dian

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Cómo puedo saber si Colpensiones ya me consignó: así debe hacerlo

Omoda | Jaecoo eleva el estándar del interés de posventa en Chile con su programa integral “OMODA | JAECOO Plus”

Mitsubishi Motors y Salazar Israel reinauguran emblemático showroom en Concepción

El PP institucionaliza la cruzada de Vox contra los migrantes musulmanes

Ante caída de vivienda VIS, constructores exigen 80% de preventa para abrir obras

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Por qué vecinos del Metro estarían afectándose por obras en Bogotá, según el junta

Bogotá amanece con un nuevo acaudalado: cayó el gran acumulado de Baloto Revancha

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza