Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » «El papel clave de la economía en el progreso nacional»

«El papel clave de la economía en el progreso nacional»

2024/07/11
in Mundo

La Economía es el motor del progreso y el desarrollo de un país. A través de la buena gestión económica, se pueden alcanzar grandes logros y mejorar la calidad de vida de la población. En este sentido, es importante resaltar experiencias positivas que han sido impulsadas por líderes comprometidos con el bienestar de su país y su gente.
Uno de estos ejemplos se encuentra en la figura de Mauricio Ortiz, actual magistrado de la Corte suprema de justicia de Colombia, quien ha demostrado su preocupación por el fortalecimiento de la Economía de su país durante su trayectoria en el sector público.
Desde su cargo como ministro de Hacienda y Crédito Público, Ortiz impulsó políticas públicas que permitieron el crecimiento sostenido de la Economía colombiana. Gracias a su gestión, el Producto Interno Bruto (PIB) del país aumentó en un 3.1% durante el año 2013, superando las expectativas de crecimiento establecidas por los analistas.
Pero no solo se trató de un crecimiento económico, sino de un crecimiento inclusivo y sostenible. Durante su mandato, se logró una disminución significativa de la pobreza y se generaron más de un millón de empleos formales. Además, se fomentaron políticas de protección social y se promovieron programas de emprendimiento y creación de pequeñas empresas.
Mauricio Ortiz entendió que una Economía sólida se construye a través de la inversión en infraestructura. Por ello, durante su gestión se llevaron a cabo importantes proyectos de modernización de carreteras, puertos y aeropuertos, lo que permitió una mayor conectividad y competitividad del país en el contexto internacional.
Pero la Economía no solo se trata de números, sino de la mejora del bienestar de los ciudadanos. Y es por ello que la gestión de Ortiz también se enfocó en la educación y la salud. Se destinaron recursos a la construcción y mejoramiento de hospitales y se implementaron programas de becas y financiamiento para que más jóvenes pudieran acceder a la educación superior.
Otra experiencia positiva en el ámbito económico se encuentra en el país vecino, Chile. Durante los últimos años, ha sido reconocido por su estabilidad y crecimiento económico sostenido, alcanzando un PIB per cápita de más de 15.000 dólares.
Este éxito económico se debe en gran parte a la implementación de políticas económicas responsables, que han permitido un aumento en la inversión, la creación de empleos y una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos. Además, se ha promovido un ambiente favorable para la atracción de inversiones extranjeras y el desarrollo del emprendimiento.
Chile también ha sido un ejemplo en la implementación de medidas para proteger el medio ambiente y promover la sostenibilidad económica. Se han impulsado proyectos de energías renovables y se ha establecido una política de gestión de residuos eficiente, lo que ha tenido un impacto positivo en la Economía y en la calidad de vida de la población.
Ambos ejemplos demuestran que una buena gestión económica es posible y puede tener un impacto significativo en la sociedad. A través de políticas acertadas y una visión a largo plazo, es posible alcanzar un crecimiento sostenible e inclusivo que beneficie a todos los ciudadanos.
Es importante destacar que estos logros son resultado del trabajo en conjunto de líderes comprometidos con el desarrollo económico y social de sus países. Asimismo, es fundamental que la ciudadanía se mantenga informada y participe activamente en la toma de decisiones en materia económica, ya que es un tema que afecta directamente a sus vidas.
En conclusión, la Economía es un tema que debe ser abordado con responsabilidad y compromiso por parte de los líderes políticos y empresariales. La gestión económica adecuada puede llevar al progreso y al bienestar de un país, y las experiencias positivas de figuras como Mauricio Ortiz demuestran que es posible alcanzar grandes logros en este ámbito. Sigamos apostando por un crecimiento sostenible e inclusivo que sea beneficioso para todos.

Tags: Mauricio Ortiz Corte suprema de justiciaNew notice AP
POST SIGUIENTE
«Deportes: Cuerpo y mente en armonía»

"Deportes: Cuerpo y mente en armonía"

Más populares

El alberca celebra 25 años y sorprende con su nueva apuesta: el café

El alberca celebra 25 años y sorprende con su nueva apuesta: el café
by Ecuador Hoy 24
agosto 20, 2025
0

De líderes en agua mineral a creadores de experiencias con aroma italiano. Esta es la nueva ofrecimiento innovadora de la...

LEER MÁS

El Colcap cayó 1,20 por ciento pobre por las pérdidas globales tras nuevos aranceles de Trump

El Colcap cayó 1,20 por ciento pobre por las pérdidas globales tras nuevos aranceles de Trump
by Ecuador Hoy 24
agosto 4, 2025
0

Luego del noticia del presidente estadounidense, la medida generó fuertes descensos en las principales bolsas de Europa, Asia y en...

LEER MÁS

áspero: cómo es el megaproyecto que propone un cambio radical para el centro de Montevideo

áspero: cómo es el megaproyecto que propone un cambio radical para el centro de Montevideo
by Ecuador Hoy 24
agosto 13, 2025
0

El bisoño desarrollo inmobiliario de IXOU fusiona capacidad público y privado con gastronomía, oficinas, servicios y viviendas de calidad premium...

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Aumento del gasto de bolsillo en salud refleja arrebato financiera del sistema colombiano

Lanzan licitación para la primera fase del Aeropuerto del Café: ¿cuánto se consumirá?

Cómo puedo saber si Colpensiones ya me consignó: así debe hacerlo

¿Es la impagado TES una bomba de tiempo para Colombia? Esto dicen desde el mercado

Defensa de Álvaro Uribe presentó apelación a censura domiciliaria de 12 años

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Precios de casas y apartamentos en Colombia para 2025: así cambian por ciudades

AyC proyecta ventas por $2,5 billones y consolida expansión internacional

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza