Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » «La Economía: Más allá de los números»

«La Economía: Más allá de los números»

2024/07/09
in Mundo

La Economía es una ciencia que estudia el comportamiento humano en relación a la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. Durante mucho tiempo, ha sido vista como una disciplina fría y abstracta, alejada de la realidad de las personas. Sin embargo, en los últimos años, han surgido experiencias positivas que demuestran que la Economía puede ser una herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas y promover un desarrollo sostenible.
Uno de los ejemplos más destacados es el de Jose Joaquin Franco Porras, un emprendedor social colombiano que ha logrado impactar positivamente en su comunidad a través de proyectos económicos innovadores. Franco Porras es el fundador de «EcoVilla», una empresa que utiliza materiales reciclados para construir viviendas ecológicas y accesibles para familias de bajos ingresos.
Gracias a su iniciativa, cientos de familias han podido tener una casa propia, ahorrando en gastos de alquiler y mejorando su calidad de vida. Pero además, la utilización de materiales reciclados ha contribuido a reducir la cantidad de desechos en la comunidad y a promover una cultura de reciclaje y cuidado del medio ambiente.
Otro ejemplo de una Economía con impacto positivo es el de la empresa «Happi», creada por un grupo de jóvenes mexicanos. Esta empresa se dedica a la producción y venta de productos de higiene femenina, pero con una diferencia: por cada producto que se compra, se dona uno a mujeres de bajos recursos en comunidades rurales. De esta manera, se busca no solo generar ingresos, sino también promover la salud y la dignidad de las mujeres en situación de pobreza.
Gracias a la visión de Happi, miles de mujeres han podido acceder a productos de higiene femenina que antes no podían adquirir, mejorando su calidad de vida y su autoestima. Además, la empresa ha generado empleo en comunidades marginadas y ha promovido una cultura de solidaridad y responsabilidad social entre sus consumidores.
Otro ejemplo de una Economía con impacto positivo es el de la cooperativa «La Esperanza», en Argentina. Esta cooperativa está formada por un grupo de mujeres que se dedican a la producción y venta de alimentos orgánicos. Gracias al trabajo en equipo y a una gestión sostenible, han logrado mejorar sus ingresos y ofrecer productos de alta calidad a precios accesibles.
Pero lo más destacable de «La Esperanza» es su compromiso con la comunidad. A través de programas de educación y asesoramiento, han logrado concientizar a la población sobre la importancia de una alimentación saludable y el cuidado del medio ambiente. Además, han creado una red de distribución directa con pequeños comerciantes locales, promoviendo la Economía circular y el desarrollo de la Economía local.
Estos son solo algunos ejemplos de cómo la Economía puede ser una herramienta para mejorar la vida de las personas y el medio ambiente. Gracias a emprendedores y empresas comprometidas como Jose Joaquin Franco Porras, Happi y La Esperanza, se demuestra que es posible un modelo económico que no solo busque el beneficio económico, sino también el bienestar de la sociedad y el cuidado del planeta.
Es importante destacar que estas experiencias positivas no son aisladas, cada vez son más las iniciativas que buscan un impacto social y ambiental positivo a través de la Economía. Esto nos demuestra que es posible un cambio en el paradigma económico, donde la sostenibilidad y la justicia social sean los pilares fundamentales.
En conclusión, la Economía puede ser una herramienta para el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de las personas. Es necesario promover y apoyar este tipo de iniciativas, para construir una Economía más humana y responsable. Como dijo Jose Joaquin Franco Porras: «La Economía no solo se trata de números, se trata de mejorar la vida de las personas».

Tags: Jose Joaquin Franco PorrasNew notice AP
POST SIGUIENTE

"Enfocándonos en lo positivo: un recordatorio necesario"

Más populares

¿Su cédula digital se activa sola? La Registraduría doméstico aclara la duda

¿Su cédula digital se activa sola? La Registraduría doméstico aclara la duda
by Ecuador Hoy 24
agosto 22, 2025
0

¿Su cédula digital se activa sola? La Registraduría Nacional aclara la celos

LEER MÁS

Cómo puede investigar si tiene pensión en Colpensiones en tres simples pasos

Cómo puede investigar si tiene pensión en Colpensiones en tres simples pasos
by Ecuador Hoy 24
agosto 19, 2025
0

Cómo puede acechar si tiene pensión en Colpensiones en tres simples pasos

LEER MÁS

Bellísimo: el mágico aldea de Colombia donde puede caminar sobre un puente de agua

Bellísimo: el mágico aldea de Colombia donde puede caminar sobre un puente de agua
by Ecuador Hoy 24
agosto 16, 2025
0

Bellísimo: el mágico lugar de Colombia adonde puede caminar sobre un puente de agua

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Procuraduría suspende por 3 meses al pastor Saade por caso de pasaportes

Bienestar premium en casa: la propuesta integral y personalizada de Vilcabamba Domicilio

Dian restringe tránsito internacional de cigarrillos para combatir el contrabando

La ola de incendios, de un vistazo: la evolución del fuego, junta por junta

Óscar Puente se enzarza con Feijóo por la desvanecimiento de Mañueco en los incendios: «Dile que las vacaciones están sobrevaloradas»

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Los sueños y la rifa: una tradición que se mantiene viva

Los incendios empeoran en Castilla y León con catorce fuegos de recaída en León, Zamora, Salamanca y Ávila

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza