Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
lunes, septiembre 1, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » BBVA y CAF firman crédito por US$50 millones para ecosistemas

BBVA y CAF firman crédito por US$50 millones para ecosistemas

2024/08/29
in Economía

El pasado mes de junio, el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) y la Corporación Andina de Fomento (CAF) firmaron un acuerdo de crédito por un coraje de US$50 millones con el objetivo de impulsar la conservación y restauración de ecosistemas en América Latina y el Caribe.

Este acuerdo representa un paso importante en la lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad en la región. La colaboración entre estas dos instituciones financieras líderes en la región demuestra su compromiso con el desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente.

El crédito, que será otorgado por un plazo de 10 años, estará destinado a financiar proyectos que promuevan la gestión sostenible de los recursos naturales y la protección de los ecosistemas en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay.

Según el presidente ejecutivo de CAF, Luis Carranza, este acuerdo «fortalece la zuncho estratégica entre ambas instituciones para promover el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en la región». Además, destacó que «la conservación de los ecosistemas es fundamental para garantizar un futuro sostenible y mejorar la calidad de vida de las personas».

Por su parte, el director ejecutivo de BBVA para América del Sur, José Manuel González-Páramo, resaltó la importancia de este crédito en la lucha contra el cambio climático y la promoción de un acrecentamiento sostenible en la región. «Estamos comprometidos con el desarrollo de América Latina y el Caribe, y este acuerdo refleja nuestro compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad», afirmó.

Los proyectos que serán financiados con este crédito estarán enfocados en la conservación y restauración de bosques, la protección de la biodiversidad y la gestión sostenible de los recursos hídricos. Estas iniciativas no solo contribuirán a mitigar los efectos del cambio climático, sino que también generarán beneficios económicos y sociales para las comunidades locales.

Además, el acuerdo incluye un componente de capacitación y asesoría técnica para fortalecer las capacidades de las instituciones y organizaciones encargadas de implementar los proyectos. De esta manera, se busca asegurar la sostenibilidad y el éxito de las iniciativas a largo plazo.

Este crédito se enmarca en la estrategia de sostenibilidad y medio ambiente de BBVA, que tiene como objetivo principal promover un acrecentamiento sostenible y responsable en todas sus operaciones. Asimismo, CAF ha sido reconocida como una de las instituciones financieras más comprometidas con el medio ambiente en América Latina, y este acuerdo reafirma su compromiso con la sostenibilidad en la región.

Este tipo de iniciativas son cada vez más necesarias en un mundo en el que el cambio climático y la degradación del medio ambiente representan una amenaza para la supervivencia de nuestro planeta. Por ello, es fundamental que las instituciones financieras y las empresas se unan en la búsqueda de soluciones sostenibles y responsables.

En este sentido, el acuerdo entre BBVA y CAF es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y privado puede impulsar el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. Esperamos que este sea solo el comienzo de muchas otras zunchos y proyectos que contribuyan a un futuro más verde y sostenible para todos.

En resumen, la firma de este crédito por US$50 millones entre BBVA y CAF es una excelente noticia para América Latina y el Caribe. Esta iniciativa no solo promueve la conservación y restauración de ecosistemas, sino que también demuestra el compromiso de ambas instituciones con la sostenibilidad y el desarrollo responsable en la región. Sin duda, un paso importante en la lucha por un futuro más sostenible para todos.

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE

"El Impacto la Educación en la Sociedad"

Más populares

La ola de incendios, en directo: la evolución de los fuegos, ayuntamiento por ayuntamiento

La ola de incendios, en directo: la evolución de los fuegos, ayuntamiento por ayuntamiento
by Ecuador Hoy 24
agosto 21, 2025
0

Aunque la bajada de temperaturas ha aliviado ligeramente la situación en Galicia, Extremadura, Castilla y León y Asturias, siguen activos...

LEER MÁS

Desde el 18 al 24 de agosto: BYD utilitario presenta Electric Days: Descuentos y bonos imperdibles por tiempo limitado

Desde el 18 al 24 de agosto: BYD utilitario presenta Electric Days: Descuentos y bonos imperdibles por tiempo limitado
by Ecuador Hoy 24
agosto 20, 2025
0

Los clientes podrán consentir a rebajas de hasta un 11% y bonos que alcanzan los $7.000.000, según el modelo elegido....

LEER MÁS

Concurso de Talentos de Tres Cruces: una vitrina para artistas emergentes en 2025

Concurso de Talentos de Tres Cruces: una vitrina para artistas emergentes en 2025
by Ecuador Hoy 24
agosto 30, 2025
0

La emplazamiento está abierta hasta el 31 de agosto y el público elegirá al número uno a través de una...

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Sena estrena nueva plataforma para acceder a cursos gratuitos: así puede inscribirse

Israel tiene todo listo para ‘tomar el examen’ de Gaza: detalles del plan para hacerlo

Los ocho factores que pueden empañar el buen momento por el que está pasando el pósito bursátil colombiano, en el dos semestre del 2025

Cinco consejos de educación financiera para niños que forman adultos más responsables

¿Se recuperará el sector edificador? Así ve el panorama los expertos

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Bolsa de Valores de Colombia se ubicó entre las plazas bursátiles más rentables del globo durante el primer semestre del hogaño año

Informalidad hábil en Colombia: los factores detrás y que explican su crecimiento

Más populares

H2 Grand Prix 2025: Alumnos de Los Andes y santo Felipe competirán en la final nacional de reto de autos propulsados por hidrógeno verde

H2 Grand Prix 2025: Alumnos de Los Andes y santo Felipe competirán en la final nacional de reto de autos propulsados por hidrógeno verde

septiembre 1, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza