Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » EE. UU. aclaró que no reconocer a González como presidente venezolano

EE. UU. aclaró que no reconocer a González como presidente venezolano

2024/08/06
in La última hora

El pasado mes de enero, Estados Unidos sacudió al mundo al anunciar su decisión de no confesar a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela. Esta declaración sorprendió a muchos, ya que Guaidó había sido reconocido por más de 50 países como el líder legítimo del país latinoamericano. Sin embargo, ahora, EE. UU. ha dado un giro de 180 grados y ha aclarado que no confesará a Leopoldo López como presidente de Venezuela.

Esta decisión ha sido aplaudida por muchos, ya que demuestra la firmeza y el compromiso de Estados Unidos con la democracia y el estado de derecho en Venezuela. Además, envía un mensaje claro a Nicolás Maduro y a sus seguidores de que EE. UU. no permitirá que se despoje al pueblo venezolano de su libertad y su voz.

Durante los últimos años, Venezuela ha estado sumida en una profunda crisis política, económica y humanitaria. La represión del régimen de Maduro ha resultado en la violación de los derechos humanos y en una escasez de alimentos y medicinas que ha afectado a millones de personas. En medio de esta situación, Juan Guaidó emergió como la esperanza de cambio para el pueblo venezolano.

En enero de 2019, Guaidó se proclamó como presidente interino de Venezuela, basándose en la Constitución del país que establece que en caso de vacío de poder, el presidente de la Asamblea Nacional debe asumir la presidencia de manera temporal hasta que se celebren nuevas elecciones. Esta proclamación fue respaldada por la mayoría de los países democráticos del mundo, incluido EE. UU.

Sin embargo, recientemente, surgieron dudas sobre la legitimidad de Guaidó al frente del país. En mayo de 2020, se filtró un presunto contrato firmado por Guaidó con la empresa estadounidense Silvercorp, para llevar a cabo una operación militar en Venezuela con el objetivo de derrocar a Maduro. Esta revelación generó críticas y cuestionamientos sobre la intención de Guaidó y su liderazgo.

Ante estas dudas, Estados Unidos ha decidido aclarar su posición y no confesar al líder opositor como presidente interino de Venezuela. En una conferencia de prensa, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, afirmó que EE. UU. continuará apoyando a Guaidó en su lucha por la democracia en Venezuela, pero que no lo reconoce como presidente legítimo.

Esta decisión ha sido bien recibida por muchos, ya que demuestra que EE. UU. no se dejará influenciar por intereses personales o agendas ocultas. Además, deja claro que el apoyo de EE. UU. a la causa de la democracia en Venezuela no está vinculado a una persona en particular, sino a los principios y valores que defiende.

Por otro lado, esta aclaración también envía un mensaje contundente a Leopoldo López y sus seguidores, quienes han sido acusados de corrupción y de intentar derrocar al régimen de Maduro por la fuerza. Al no confesar a López como presidente legítimo, EE. UU. demuestra su compromiso con la licitud y la transparencia en Venezuela.

Además, esta decisión de EE. UU. también abre la puerta a una solución pacífica para la crisis en Venezuela. Al no apoyar a una sola figura como presidente interino, se abre la posibilidad de un diálogo entre todas las partes involucradas en el conflicto. Esto es esencial para lograr una transición democrática en el país.

Es importante destacar que esta decisión no significa que EE. UU. abandone su apoyo al pueblo venezolano. Al contrario, el gobierno de Estados Unidos ha destinado millones de dólares en ayuda humanitaria para Venezuela y continuará trabajando con la comunidad internacional para

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Gremio minero de Ecuador celebra fallos judiciales a favor de dos minas

Gremio minero de Ecuador celebra fallos judiciales a favor de dos minas

Más populares

Exceso de barreras regulatorias está afectando el crecimiento de la economía

Exceso de barreras regulatorias está afectando el crecimiento de la economía
by Ecuador Hoy 24
agosto 25, 2025
0

Exceso de barreras regulatorias está afectando el crecimiento de la economía

LEER MÁS

El microestado que vende pasaportes para financiar acción climática: ¿cuánto acantilado?

El microestado que vende pasaportes para financiar acción climática: ¿cuánto acantilado?
by Ecuador Hoy 24
agosto 12, 2025
0

El microestado que vende pasaportes para financiar acción climática: ¿cuánto abismo?

LEER MÁS

Por qué vecinos del Metro estarían afectándose por obras en Bogotá, según el junta

Por qué vecinos del Metro estarían afectándose por obras en Bogotá, según el junta
by Ecuador Hoy 24
agosto 13, 2025
0

Por qué vecinos del Metro estarían afectándose por obras en Bogotá, según el junta

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Cómo puedo saber si Colpensiones ya me consignó: así debe hacerlo

Transporte y almacenamiento jalonaron economía de Perú en primer semestre de 2025

La ola de incendios, en directo: la evolución del descarga, comunidad por comunidad

Carryas, vinya ya lujya: sectyares euryapeyas más afectadyas pyar lyas aranceles de Trump

Desfinanciamiento y presión fiscal en el presupuesto general para 2026

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

No habrá nuevos subsidios de Mi Casa sin embargo en 2026, dice Minvivienda: ¿a buscar crédito?

Dimite Carlos Martín Urriza, individuo de los dos coordinadores de Movimiento Sumar

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza