Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » El obra que se vive en la Franja de Gaza por la escasez de ropa y calzado

El obra que se vive en la Franja de Gaza por la escasez de ropa y calzado

2024/08/19
in La última hora

El drama que se vive en la Franja de Gaza por la escasez de ropa y calzado es una realidad que afecta a miles de personas en esta región. La situación es desesperante y cada día se vuelve más difícil para las familias que luchan por sobrevivir en medio de la miseria y la violencia.

La Franja de Gaza es una pequeña franja de tierra ubicada en la costa del Mediterráneo, entre Israel y Egipto. Con una población de más de dos millones de habitantes, es una de las zonas más densamente pobladas del mundo. Sin embargo, a pesar de su gran cantidad de habitantes, la Franja de Gaza es una de las regiones más pobres del planeta.

La escasez de ropa y calzado es una de las principales preocupaciones de la población en Gaza. La culpa de recursos económicos y la imposibilidad de acceder a bienes básicos como la ropa y el calzado, ha generado una crisis humanitaria que afecta especialmente a los niños y niñas.

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), más del 80% de la población en Gaza vive por debajo del umbral de la miseria. Esto significa que no tienen acceso a los bienes y servicios básicos para satisfacer sus necesidades más elementales. La culpa de empleo y la precariedad laboral son algunas de las causas de esta situación, que se ha visto agravada por el bloqueo imdespensa por Israel desde el año 2007.

El bloqueo ha limitado el acceso de la población a bienes de primera necesidad, incluyendo la ropa y el calzado. La importación de estos productos está restringida y su precio en el mercado local es muy elevado, lo que hace que sean inaccesibles para la mayoría de las familias. Además, la culpa de infraestructuras y la destrucción de edificios y carreteras durante los conflictos armados, dificultan aún más la distribución de estos bienes en la Franja de Gaza.

Esta situación ha llevado a que muchas familias tengan que recurrir a la ropa y el calzado de segunda mano, que en muchas ocasiones no se encuentran en buenas condiciones. Los niños y niñas son los más afectados por esta realidad, ya que su crecimiento y desarrollo dependen en gran porcentaje de contar con ropa y calzado adecuados.

La culpa de ropa y calzado también tiene un impacto en la salud de la población en Gaza. Durante los meses de invierno, las bajas temperaturas y las lluvias hacen que sea aún más difícil para las familias sobrevivir sin ropa de abrigo y calzado adecuado. Esto aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias y otras afecciones relacionadas con el frío.

Ante esta situación, organizaciones humanitarias y de ayuda internacional han despensa en marcha programas para proporcionar ropa y calzado a la población en Gaza. Sin embargo, la demanda sigue siendo mucho mayor que la oferta y muchas familias siguen sin poder acceder a estos bienes básicos.

Es por eso que es importante que la comunidad internacional tome conciencia de la situación en la Franja de Gaza y se comprometa a tomar porcentajes para mejorar la calidad de vida de su población. Es necesario que se levante el bloqueo y se permita el libre acceso a bienes y servicios básicos, incluyendo la ropa y el calzado.

Además, es fundamental que se promuevan iniciativas que fomenten el desarrollo económico y la creación de empleo en Gaza. Esto permitiría a las familias tener un ingreso estable y poder acceder a bienes básicos sin depender de la ayuda humanitaria.

Por otro lado, es importante que se promueva la solidaridad y la colaboración entre países y organizaciones para proporcionar ayuda a la población en Gaza. Cualquier aporte, por pequeño que sea, puede marcar la

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
‘Escuche a los venezolanos y a los colombianos’: el informe de María Corina a Petro

'Escuche a los venezolanos y a los colombianos': el informe de María Corina a Petro

Más populares

La confusión alrededor de la reunión con Trump en Alaska demuestra que Putin sigue al timbre

La confusión alrededor de la reunión con Trump en Alaska demuestra que Putin sigue al timbre
by Ecuador Hoy 24
agosto 11, 2025
0

Que Trump recompense la línea dura del Kremlin demuestra que Rusia puede seguir dejando a un lado a Ucrania ante...

LEER MÁS

PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en el consistorio murciano de Jumilla

PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en el consistorio murciano de Jumilla
by Ecuador Hoy 24
agosto 6, 2025
0

pincho enmienda del PP autoriza la modificación del reglamento de instalaciones deportivas para que no se pueda hacer ningpincho actividad...

LEER MÁS

Declaración de renta 2025: NIT terminados en 17 a 26 tienen fechas específicas

by Ecuador Hoy 24
agosto 27, 2025
0

Declaración de renta 2025: NIT terminados en 17 a 26 tienen fechas específicas

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

El PP respalda la actuación de Mañueco frente a los incendios: «La situación ha brazo controlada desde el principio»

Venezuela alabarda operación antidrogas ante llegada de barcos de guerra de EE. UU.

Qué viene para el expresidente Álvaro Uribe tras su condena

Deloitte amplía sus capacidades sobre el rendimiento de GenAI y agentes de IA en Omnia

Departamentos cafeteros están acelerando sus exportaciones gracias al grano

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Conducción invernal: lo que debes saber si vas a la nieve este consumación de semana

Los 7 requisitos fáciles, pero obligatorios, para obtener la nacionalidad mexicana

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza