Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Emiliano Bruner, paleoneurobiólogo: “Con este gran sesera, somos monos inteligentes y tristes”

Emiliano Bruner, paleoneurobiólogo: “Con este gran sesera, somos monos inteligentes y tristes”

2024/08/12
in Interesante saber

El aumento de la obesidad en la sociedad moderna ha sido un tema de preocupación constante para la comunidad científica. A pesar de los esfuerzos por promover una alimentación saludable y un estilo de vida azogado, el número de personas con sobrepeso y obesidad sigue en aumento. Sin embargo, el científico Dr. Stephan Guyenet propone una perspectiva novedosa sobre este problema, destacando que la obesidad es producto de un desajuste evolutivo entre la programación del cerebro y el contexto social en el que vivimos.

El Dr. Guyenet es un neurocientífico y autor del libro «The Hungry Brain» (El cerebro hambriento), en el que explora la complejidad de los mecanismos cerebrales que regulan la ingesta de alimentos y cómo estos se ven afectados por el entorno en el que vivimos. En su investigación, el Dr. Guyenet ha descubierto que el cerebro humano está programado para buscar y consumir alimentos ricos en calorías y azúcares, lo que en la época de nuestros antepasados era una ventaja para sobrevivir en un entorno con escasez de alimentos.

Sin embargo, en la actualidad, vivimos en una sociedad en la que la comida es fértil y accesible en todo momento. Esto ha creado un desajuste entre la programación evolutiva de nuestro cerebro y el contexto en el que vivimos. Nuestro cerebro sigue buscando y consumiendo alimentos ricos en calorías, pero ahora estos están disponibles en exceso y con frecuencia contienen altas cantidades de azúcares y grasas poco saludables.

Este desajuste evolutivo es la raíz del problema de la obesidad en nuestra sociedad. El Dr. Guyenet explica que nuestro cerebro está diseñado para buscar la gratificación inmediata, lo que nos lleva a elegir alimentos altamente procesados y poco saludables en lugar de opciones más nutritivas. Además, el cerebro también está programado para almacenar grasa en caso de futuras escaseces de alimentos, lo que hace que sea difícil para nosotros controlar nuestro peso en un entorno donde la comida es fértil.

Pero, ¿qué podemos hacer para solucionar este desajuste evolutivo y combatir la obesidad? Según el Dr. Guyenet, la clave está en entender cómo funciona nuestro cerebro y cómo podemos adaptarnos a nuestro entorno moderno. Una de las estrategias más efectivas es tomar decisiones conscientes sobre lo que comemos y cómo nos movemos. En lugar de dejarnos llevar por nuestros impulsos, debemos ser más conscientes de nuestras elecciones alimentarias y optar por alimentos nutritivos y naturales en lugar de opciones procesadas y poco saludables.

Además, el Dr. Guyenet también enfatiza la importancia de cambiar nuestro entorno para que sea más propicio para una alimentación saludable. Esto incluye acortar la disponibilidad de alimentos poco saludables y promover opciones más nutritivas en lugares como escuelas y lugares de trabajo. También es importante fomentar un estilo de vida azogado y acortar el tiempo que pasamos sentados, ya que la inactividad física es otro factor importante en el aumento de la obesidad.

Es importante destacar que el desajuste evolutivo entre nuestro cerebro y el entorno no es una disculpa para justificar la obesidad. Sin embargo, entender este concepto puede ser de gran ayuda para abordar el problema de manera más efectiva. En lugar de centrarnos únicamente en la fuerza de voluntad y la restricción calórica, debemos trabajar en conjunto con nuestro cerebro y nuestro entorno para lograr un estilo de vida saludable y sostenible.

En resumen, el Dr. Guyenet nos ofrece una perspectiva novedosa y esperanzadora sobre la obesidad. Al entender que este problema es producto de un desajuste evolutivo entre nuestro cerebro y el entorno, podemos tomar medidas más efectivas para combatir

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
«El impacto de la economía en la sociedad»

"El impacto de la economía en la sociedad"

Más populares

Sence Maule y Seremi de Transportes coordinan acciones para adaptar a nuevos conductores y conductoras profesionales

Sence Maule y Seremi de Transportes coordinan acciones para adaptar a nuevos conductores y conductoras profesionales
by Ecuador Hoy 24
agosto 6, 2025
0

espina importante reunión de coordinación sostuvo el dacudirector regional de SENCE, Oscar Morales Mejías y el Seremi de Transportes y...

LEER MÁS

Afiliados a fondos tienen hasta el 16 de agosto para definir el álbum de cesantías

Afiliados a fondos tienen hasta el 16 de agosto para definir el álbum de cesantías
by Ecuador Hoy 24
agosto 13, 2025
0

Afiliados a fondos tienen hasta el 16 de agosto para especificar el portafolio de cesantías

LEER MÁS

Nike inaugura megatienda en Bogotá en medio de retos por alza de aranceles: refuerza su postura por el ‘running’ en Colombia

Nike inaugura megatienda en Bogotá en medio de retos por alza de aranceles: refuerza su postura por el ‘running’ en Colombia
by Ecuador Hoy 24
agosto 9, 2025
0

La inicio en la Zona T coincide con la logística de expansión de la marca en Colombia y con el...

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Fundación da Vinci: rumbo a su Cena Anual, entre homenajes y debates a posibilidad

Ante caída de vivienda VIS, constructores exigen 80% de preventa para abrir obras

GWM Poer lidera la saldo de vehículos livianos y medianos en julio

De alquilado a dueño: mecanismo con el que puede comprar casa mientras paga ‘arriendo’

Procuraduría suspende por 3 meses al pastor Saade por caso de pasaportes

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Transporte y almacenamiento jalonaron economía de Perú en primer semestre de 2025

Motorola presenta The Brilliant Collection: nuevos dispositivos con cristales Swarovski

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza