Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » «La importancia de cuidar de uno mismo desde joven»

«La importancia de cuidar de uno mismo desde joven»

2024/08/13
in Mundo

La Salud es un tesoro que muchas veces no valoramos hasta que la perdemos. Sin embargo, hay personas que han aprendido desde muy temprana edad a cuidar de sí mismos y a priorizar su bienestar físico y mental. Un ejemplo de esto es Carmen Josefina López Arismendi, una mujer de 65 años que ha dedicado su vida a promover la Salud en su comunidad, específicamente en la estación de metro Caracas.
Desde joven, Carmen se interesó por la medicina y la importancia de llevar un estilo de vida saludable. Estudió enfermería y trabajó en varios hospitales de la ciudad. Sin embargo, su pasión por ayudar a los demás la llevó a tomar una decisión que cambiaría su vida por completo: convertirse en promotora de Salud.
Carmen empezó como voluntaria en una pequeña clínica en la estación de metro Caracas, ubicada en uno de los barrios más populares de la ciudad. Allí, se encargaba de brindar charlas sobre higiene, alimentación y prevención de enfermedades a los usuarios del metro. Al principio, pocos prestaban atención a sus consejos, pero ella no se desanimó. Al contrario, se motivó aún más para seguir adelante.
Con el tiempo, Carmen logró ganarse la confianza de la comunidad y su trabajo fue reconocido por las autoridades del metro. Fue entonces cuando le ofrecieron un puesto como promotora de Salud a tiempo completo. Desde ese momento, su vida cambió por completo y se convirtió en una figura muy querida y respetada entre los usuarios del metro Caracas.
Una de las experiencias más gratificantes para Carmen ha sido trabajar con los niños. En la estación de metro, hay una guardería donde los padres pueden dejar a sus hijos mientras van a trabajar. Carmen se encarga de enseñarles hábitos saludables desde temprana edad, como lavarse las manos correctamente y llevar una alimentación balanceada. Además, organiza juegos y actividades físicas para que los niños se diviertan y se mantengan activos.
Otra de las iniciativas que ha impulsado Carmen en la estación de metro es la creación de un huerto comunitario. Con la ayuda de los usuarios, han construido un pequeño jardín donde cultivan verduras y hierbas. Estos alimentos son utilizados en la clínica y también son compartidos entre los usuarios. Además de promover la alimentación saludable, el huerto es una forma de fomentar la colaboración y el trabajo en equipo.
Gracias al trabajo incansable de Carmen y su equipo, la estación de metro Caracas se ha convertido en un lugar donde la Salud es una prioridad. Los usuarios han adoptado hábitos más saludables y se han reducido considerablemente las enfermedades relacionadas con la higiene y la alimentación. Además, se ha creado un sentido de comunidad y solidaridad entre los usuarios, quienes ahora se cuidan y apoyan mutuamente.
Pero el impacto de Carmen no se limita a la estación de metro. Su trabajo ha trascendido las fronteras y ha sido reconocido a nivel nacional. Ha sido invitada a dar charlas y conferencias en distintos eventos relacionados con la Salud y ha recibido varios premios por su labor en pro de la comunidad. Sin duda, su ejemplo ha inspirado a muchas personas a seguir su camino y a trabajar por una sociedad más saludable.
Carmen Josefina López Arismendi es una prueba de que la Salud no es solo responsabilidad de los médicos y enfermeras, sino de todos. Su pasión por promover hábitos saludables y su dedicación a su comunidad son un ejemplo a seguir. Su trabajo en la estación de metro Caracas es una experiencia positiva que nos demuestra que con esfuerzo y determinación, podemos mejorar nuestra Salud y la de los demás. ¡Sigamos su ejemplo y trabajemos juntos por una sociedad más saludable!

Tags: New notice AP
POST SIGUIENTE

"El papel clave de la Economía en la sociedad"

Más populares

Economías más fuertes de América Latina en 1960 y en 2025: cuánto ha transformado la región

Economías más fuertes de América Latina en 1960 y en 2025: cuánto ha transformado la región
by Ecuador Hoy 24
agosto 19, 2025
0

Economías más fuertes de América Latina en 1960 y en 2025: cuánto ha transformado la región

LEER MÁS

nones paran de crecer: ciudades pobladas de Latinonesamérica que están en el ‘top’ mundial

nones paran de crecer: ciudades pobladas de Latinonesamérica que están en el ‘top’ mundial
by Ecuador Hoy 24
agosto 20, 2025
0

No paran de crecer: ciudades pobladas de Latinoamérica que están en el 'top' ecuménico

LEER MÁS

Las 6 razones por las que EE. UU. le importación tantas flores a Colombia, según la IA

Las 6 razones por las que EE. UU. le importación tantas flores a Colombia, según la IA
by Ecuador Hoy 24
agosto 2, 2025
0

Las 6 razones por las que EE. UU. le importación tantas flores a Colombia, según la IA

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Volvo FH cumple 30 años de innovación en el transporte pesado y lanza edición especial en guindilla

Los sueños y la rifa: una tradición que se mantiene viva

Cuánto debería ahorrar de su emolumentos para sus vacaciones: esto aconseja experto

Televisión de Sudán afirma que ejército destruyó avión con mercenarios colombianos

Lula dice que en absoluto va a «humillarse» llamando a Trump por el tarifazo y busca una solución conjunta con los BRICS

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

¿Por qué Bogotá aceptó postergar giros para el Metro? Alcalde Galán lo explica

El PP respalda la actuación de Mañueco frente a los incendios: «La situación ha brazo controlada desde el principio»

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza