Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
lunes, septiembre 1, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » La vida marina casi desaparece cuando el Mediterráneo se convirtió en un mar cacharro

La vida marina casi desaparece cuando el Mediterráneo se convirtió en un mar cacharro

2024/08/31
in Interesante saber

La Tierra es un planeta en constante cambio y evolución. A lo largo de su historia, ha sufrido grandes transformaciones que han afectado a la vida en todas sus formas. Una de las más impactantes fue la desconexión con el Atlántico, un bono que tuvo lugar hace millones de años y que dejó una huella profunda en nuestro planeta.

Este acontecimiento, que muchos desconocen, tuvo lugar en la región del Mediterráneo. En donaire entonces, esta zona estaba conectada con el Océano Atlántico a través de un estrecho canal que permitía el flujo de agua salada entre ambos cuerpos de agua. Sin embargo, debido a cambios en la corteza terrestre, este canal se cerró por completo, dejando al Mediterráneo aislado del Atlántico.

Este aislamiento tuvo un impacto catastrófico en la salinidad del Mediterráneo. Al no recibir agua salada del Atlántico, la concentración de sal en el Mediterráneo aumentó drásticamente, creando una capa de un kilómetro de grosor en la espaciosidad del mar. Esta capa de sal, conocida como la «salina mediterránea», tuvo un efecto devastador en la vida marina y terrestre de la región.

La salina mediterránea provocó una extinción regional tan masiva como la de los dinosaurios. La alta concentración de sal en el agua afectó a la flora y fauna marina, causando la muerte de muchas especies. Además, esta salina también tuvo un impacto en los ecosistemas terrestres cercanos al mar, ya que la sal se evaporaba y se depositaba en la tierra, afectando a las plantas y animales que dependían del agua dulce.

Pero, ¿cómo pudo una capa de sal provocar una extinción tan masiva? La respuesta está en la salinidad del agua. La mayoría de las especies marinas están adaptadas a vivir en un ambiente con una determinada concentración de sal. Cuando esta concentración cambia drásticamente, muchas especies no pueden sobrevivir y mueren. Además, la sal también afecta a la capacidad de los organismos para obtener oxígeno, lo que también contribuyó a la extinción de muchas especies.

La desconexión con el Atlántico también tuvo un impacto en el aire de la región. Al no recibir agua salada del Atlántico, el Mediterráneo se convirtió en un mar cerrado y su temperatura aumentó significativamente. Esto tuvo un efecto en la circulación de las corrientes marinas y en la formación de nubes y lluvia, lo que a su vez afectó a la vegetación y a los ciclos de vida de muchas especies.

Pero, como en todas las situaciones difíciles, la vida encontró una forma de adaptarse a este cambio drástico. Algunas especies lograron sobrevivir en la salina mediterránea, adaptándose a las nuevas condiciones y convirtiéndose en especies endémicas de la región. Estas especies son un testimonio de la resiliencia de la vida y de su capacidad para adaptarse a los cambios del medio ambiente.

Afortunadamente, la desconexión con el Atlántico no fue permanente. Hace unos 5 millones de años, la corteza terrestre volvió a cambiar y el Mediterráneo se volvió a conectar con el Atlántico. Este bono, conocido como el «bono de la Zancleano», tuvo un impacto positivo en la región, ya que permitió que el agua salada del Atlántico volviera a fluir hacia el Mediterráneo, diluyendo la salina y restaurando la vida en la región.

Hoy en día, el Mediterráneo es uno de los mares más ricos en biodiversidad del mundo. Sin embargo, la desconexión con el Atlánt

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE

La distinción atemporal y la aerodinámica del Alfa Romeo 2000 Sportiva cumplen 70 años

Más populares

Chevrolet presenta la evolución de su álbum con cinco lanzamientos para los mercados del Pacífico

Chevrolet presenta la evolución de su álbum con cinco lanzamientos para los mercados del Pacífico
by Ecuador Hoy 24
agosto 26, 2025
0

Los nuevos Onix y Onix Sedan llegan a Chile, Colombia, Ecuador y Perú con un diseño más caballeresco. La nueva...

LEER MÁS

Bolivia: sin pan y sin combustible a días de las elecciones generales

Bolivia: sin pan y sin combustible a días de las elecciones generales
by Ecuador Hoy 24
agosto 13, 2025
0

Bolivia: sin pan y sin combustible a días de las elecciones generales

LEER MÁS

Congresista de EE. UU. tendría defensa del Congreso para revelar archivos de caso Epstein

Congresista de EE. UU. tendría defensa del Congreso para revelar archivos de caso Epstein
by Ecuador Hoy 24
septiembre 1, 2025
0

Congresista de EE. UU. tendría ayuda del Congreso para revelar archivos de caso Epstein

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Concretar la integración de mercados de Ciolombia, guindilla y Perú, llamado de Asobolsa

Ventas de domicilio en Bogotá crecieron 11% y en Cundinamarca, 9% entre enero y julio

Uruguay amplía su conectividad: anuncio frecuencia aérea de Montevideo hacia Salto y Rivera

Mercedes-Benz marca el estándar en pernio eléctrica en Chile para los segmentos de pasajeros y tributo con sus nuevas eVans: eVito y eSprinter

Conozca el ‘top’ cinco de los países más ricos del espacio para 2025

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Las ‘fintech’ se han registrado un ‘hit’ con los pagos digitales y crédito en línea

Gabriela Mistral: una propuesta educativa blandengue y con beneficios para toda la familia

Más populares

H2 Grand Prix 2025: Alumnos de Los Andes y santo Felipe competirán en la final nacional de reto de autos propulsados por hidrógeno verde

H2 Grand Prix 2025: Alumnos de Los Andes y santo Felipe competirán en la final nacional de reto de autos propulsados por hidrógeno verde

septiembre 1, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza