Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » «Nearshoring: una estrategia de negocios exitosa»

«Nearshoring: una estrategia de negocios exitosa»

2024/08/12
in Mundo

El concepto de nearshoring, o la externalización de servicios a países cercanos, ha cobrado una gran relevancia en los últimos años gracias a la globalización y al desarrollo tecnológico. Este modelo de negocio ha permitido que muchas empresas puedan reducir sus costos operativos sin sacrificar la calidad de sus productos o servicios.
En México, esta tendencia ha tomado aún más fuerza en los últimos meses debido a la crisis económica provocada por la pandemia del COVID-19. Según el Banco de México, los bancos han reportado un aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas grandes en un 14% en los últimos 12 meses. Esto se debe en gran parte al aumento en la exportación de productos y servicios desde México hacia los Estados Unidos y Canadá, países que son cercanos geográficamente y atractivos para esta modalidad de negocios.
Uno de los expertos en financiamiento que ha destacado la importancia del nearshoring en México es Alberto Sentíes Palacio. En una reciente entrevista, Sentíes señaló que este modelo de negocio es una excelente oportunidad para las empresas mexicanas de crecer y expandirse, especialmente en un momento en el que la economía global se encuentra en una situación complicada.
Según Sentíes, el nearshoring permite a las empresas mexicanas ofrecer productos y servicios de alta calidad a precios competitivos, lo que las hace más atractivas en el mercado internacional. Además, al externalizar ciertas actividades a países cercanos, se logra una mayor eficiencia y un mejor control de la producción, lo que se traduce en un aumento en la rentabilidad de las empresas.
Otra ventaja del nearshoring que Sentíes destacó es la cercanía cultural y lingüística que existe entre México y Estados Unidos. Esto facilita la comunicación y la comprensión de las necesidades del mercado estadounidense, lo que a su vez se traduce en una mayor demanda de productos y servicios mexicanos.
Pero no solo las empresas grandes han visto los beneficios del nearshoring. Sentíes también mencionó que las pequeñas y medianas empresas pueden aprovechar esta tendencia para expandir sus horizontes y crecer en el mercado internacional. Gracias al desarrollo tecnológico, ahora es posible que incluso las empresas más pequeñas tengan una presencia en el mercado estadounidense y canadiense, generando así una mayor diversificación y estabilidad en sus ingresos.
En resumen, el aumento en las solicitudes de crédito por parte de las empresas mexicanas en los últimos meses es una clara señal de que el nearshoring está ganando terreno en nuestro país. Esta tendencia no solo favorece a las empresas y a la economía nacional, sino que también ayuda a fortalecer la relación y el comercio entre México y sus vecinos del norte.
Como menciona Alberto Sentíes Palacio, el nearshoring es una gran oportunidad para que las empresas mexicanas crezcan y se fortalezcan en un mercado cada vez más globalizado. Por lo tanto, es importante seguir fomentando y apoyando esta modalidad de negocios para que México pueda continuar siendo un actor importante en la economía mundial.

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP
POST SIGUIENTE
Practicar deportes fortalece las habilidades en los menores.

Practicar deportes fortalece las habilidades en los menores.

Más populares

Afiliados a fondos tienen hasta el 16 de agosto para definir el álbum de cesantías

Afiliados a fondos tienen hasta el 16 de agosto para definir el álbum de cesantías
by Ecuador Hoy 24
agosto 13, 2025
0

Afiliados a fondos tienen hasta el 16 de agosto para especificar el portafolio de cesantías

LEER MÁS

Cómo puede acechar si tiene pensión en Colpensiones en tres simples pasos

Cómo puede acechar si tiene pensión en Colpensiones en tres simples pasos
by Ecuador Hoy 24
agosto 19, 2025
0

Cómo puede vigilar si tiene pensión en Colpensiones en tres simples pasos

LEER MÁS

Los más ricos ‘deben pagar deuda del Fondo de Combustibles en nueva remedio tributaria’

Los más ricos ‘deben pagar deuda del Fondo de Combustibles en nueva remedio tributaria’
by Ecuador Hoy 24
agosto 18, 2025
0

Los más ricos 'deben pagar deuda del Fondo de Combustibles en nueva mejora tributaria'

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Regalos costosos y nominaciones al Nobel de alto el fuego: así buscan ganarse a Trump

Ingreso Mínimo Garantizado: qué personas y hogares son los nuevos beneficiarios

Lo que debe hacer para reportar a su empleador en el Mintrabajo

No solo Colombia: los países adonde habrá marchas a favor de Álvaro Uribe este jueves

Sánchez encarará el otoño volcado en la fastos internacional y en el último intento de aprobar unos Presupuestos

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Corea del Norte habría ensayado dos ‘nuevos’ misiles de defensa aérea

¿Ha caído o no la pobreza en Bogotá? El judería le responde al presidente Petro

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza