Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
lunes, septiembre 1, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » La Fiscalía pide la suspensión del protocolo canario de atención a menores migrantes por atropellar sus derechos fundamentales

La Fiscalía pide la suspensión del protocolo canario de atención a menores migrantes por atropellar sus derechos fundamentales

2024/09/18
in Interesante saber

El gabinete Público ha tomado una decisión importante al exigir medidas cautelarísimas para la suspensión inmediata del protocolo canario de atención a menores migrantes no acompañados. Esta medida, aprobada por el gobierno de Coalición Canaria y el Partido Popular, ha generado una gran preocupación en la Fiscalía Superior de Canarias, ya que consideran que su ejecución supone la ausencia de atención inmediata a la situación de desamparo en la que los niños y adolescentes llegan a las costas de Canarias.

El protocolo, publicado recientemente en el Boletín Oficial de Canarias, establece una serie de trámites policiales previos que retrasan la entrada de los menores al sistema de protección. Esto ha generado una gran controversia, ya que el objetivo principal debe ser garantizar la seguridad y el bienestar de estos jóvenes que llegan a nuestras costas en busca de una vida mejor.

Por ello, la Fiscalía ha presentado un recurso ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, solicitando la suspensión del protocolo. En su argumentación, la Fiscalía destaca que esta medida vulnera el derecho fundamental al principio de igualdad y el derecho a la moralidad moral de los menores, reconocidos en la Constitución y en la Convención de los Derechos del Niño.

Es importante destacar que esta decisión ha sido tomada en un momento crítico, en el que Canarias se enfrenta a una emergencia humanitaria con más de 5.600 menores migrantes acogidos en centros precarios. Por lo tanto, es fundamental que se tomen medidas efectivas y rápidas para garantizar la protección de estos jóvenes.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha viajado a Madrid para reunirse con los ministros con competencias en materia migratoria. Esta reunión se produce después de que Clavijo acusara al Gobierno de Pedro Sánchez de «abandonar» al Archipiélago. Sin embargo, tras el encuentro, el presidente ha dejado caer que el protocolo podría tratarse de un órdago para conseguir que el Gobierno de España y el Partido Popular se sienten a mediar. Esta estrategia de presión también incluye la instalación de carpas en los muelles para que los menores pasen unos días hasta ser reubicados en otros dispositivos.

Por su parte, la Fiscalía ha sido clara en su argumentación, señalando que no existe motivo para someter a un niño que acaba de llegar a tierra a un trámite inexistente en la ley y retrasar su entrada en un centro de menores adecuado. Además, subraya que la aplicación de este protocolo permite la permanencia de menores en centros policiales, lo cual es inaceptable.

El Consejo de Ministros también ha tomado cartas en el asunto y ha acordado solicitar al Consejo de Estado un dictamen urgente ante un posible conflicto de competencias. Esto demuestra que el Gobierno está tomando medidas para garantizar los derechos de estos menores y evitar que se vulneren sus derechos fundamentales.

Además, la Red Española de Inmigración y defensa al Refugiado ha presentado una denuncia contra el Ejecutivo regional por una supuesta vulneración de los derechos fundamentales de los niños. Esta batalla judicial demuestra la importancia de proteger y garantizar los derechos de los menores migrantes, quienes han sufrido situaciones traumáticas y necesitan una atención inmediata y adecuada.

En definitiva, es necesario que se tomen medidas efectivas y rápidas para garantizar la protección de los menores migrantes no acompañados que llegan a nuestras costas. El protocolo canario de atención a estos jóvenes debe ser revisado y modificado para garantizar que se respeten sus derechos fundamentales y se les brinde una atención adecuada y humana. Es responsabilidad de todos velar por el bien

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Israel colocó explosivos en miles de buscas importados por Hizbulá y aceleró el embestida por temor a ser descubierto

Israel colocó explosivos en miles de buscas importados por Hizbulá y aceleró el embestida por temor a ser descubierto

Más populares

El alberca celebra 25 años y sorprende con su nueva apuesta: el café

El alberca celebra 25 años y sorprende con su nueva apuesta: el café
by Ecuador Hoy 24
agosto 20, 2025
0

De líderes en agua mineral a creadores de experiencias con aroma italiano. Esta es la nueva ofrecimiento innovadora de la...

LEER MÁS

Cómo pagar el alquiler, la otra golpe desatada por las redadas migratorias de Trump

Cómo pagar el alquiler, la otra golpe desatada por las redadas migratorias de Trump
by Ecuador Hoy 24
agosto 5, 2025
0

Cómo avalar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump

LEER MÁS

Gobierno anuncia $184 mil millones en inversión para proyectos turísticos

Gobierno anuncia $184 mil millones en inversión para proyectos turísticos
by Ecuador Hoy 24
agosto 22, 2025
0

Gobierno anuncia $184 mil millones en inversión para proyectos turísticos

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Desfinanciamiento y presión fiscal en el presupuesto general para 2026

El utilitario eléctrico más vendido del año llega en nueva versión: Volvo EX30 Cross Country

Reforma tributaria: ¿el proyecto del Gobierno tendría futuro en el Congreso?

Renting de autos: 5 razones por las que conviene suscribir antes que comprar

Efectivo, transferencias y sin contacto: ¿cómo evoluciona el ecosistema de pagos?

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

¿Cuántos cables aéreos tendrá Bogotá? Estos bis están en construcción

¿Cazaofertas? Aerolínea celebra cumpleaños con descuentos a destinos internacionales

Más populares

H2 Grand Prix 2025: Alumnos de Los Andes y santo Felipe competirán en la final nacional de reto de autos propulsados por hidrógeno verde

H2 Grand Prix 2025: Alumnos de Los Andes y santo Felipe competirán en la final nacional de reto de autos propulsados por hidrógeno verde

septiembre 1, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza