Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
lunes, septiembre 1, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Minhacienda confirma que alza de septiembre del ACPM se mantiene

Minhacienda confirma que alza de septiembre del ACPM se mantiene

2024/09/04
in Economía

El Ministerio de Hacienda ha confirmado recientemente que el alza en el precio del ACPM (Aceite Combustible para Motores) se mantendrá durante el mes de septiembre. Esta noticia ha generado preocupación entre los ciudadanos, especialmente entre aquellos que dependen del transporte para su trabajo o para realizar sus actividades diarias.

El ACPM es un combustible esencial en la economía colombiana, ya que es utilizado en la mayoría de los vehículos de transporte de carga y de pasajeros. Por lo tanto, cualquier variación en su precio puede tener un impacto significativo en la economía del país y en el bolsillo de los ciudadanos.

Sin embargo, el Ministerio de Hacienda ha explicado que esta alza en el precio del ACPM se debe a factores externos, como el aumento en el precio del petróleo a nivel internacional y la devaluación del peso colombiano frente al dólar. Estos factores son ajenos al control del gobierno y afectan directamente el precio de los combustibles en el país.

Es importante destacar que el gobierno ha tomado medidas para mitigar el impacto de esta alza en el precio del ACPM. Una de ellas es el subsidio al transporte público, que se ha incrementado en un 10% para cubrir parte del aumento en el precio del combustible. Además, se ha anunciado que se mantendrá el precio del galón de gasolina durante el mes de septiembre, lo que representa un alivio para los propietarios de vehículos particulares.

El Ministerio de Hacienda también ha hecho un llamado a las empresas de transporte para que no trasladen el aumento en el precio del ACPM directamente a los usuarios, sino que busquen alternativas para reducir sus costos y mantener tarifas justas para los ciudadanos. Asimismo, se ha envío a los ciudadanos que hagan un usufructo responsable del combustible y busquen opciones de transporte más eficientes, como el usufructo de bicicletas o el transporte público.

Es comprensible que esta noticia genere preocupación entre los ciudadanos, especialmente en un momento en el que la economía del país se está recuperando de los efectos de la pandemia. Sin embargo, es importante entender que el gobierno está haciendo todo lo posible para mitigar el impacto de esta alza en el precio del ACPM y proteger el bolsillo de los ciudadanos.

Además, es importante recordar que el precio del ACPM no solo depende de factores externos, sino también de la situación interna del país. Por lo tanto, es fundamental que se sigan implementando medidas para fortalecer la economía y reducir la dependencia del petróleo en la economía colombiana.

El Ministerio de Hacienda ha reiterado su compromiso de trabajar en conjunto con el sector privado y la sociedad en general para encontrar soluciones sostenibles a largo plazo que permitan estabilizar el precio de los combustibles en el país. Esto incluye la promoción de energías limpias y renovables, así como la implementación de políticas que fomenten la eficiencia energética en el transporte.

En resumen, aunque la noticia del alza en el precio del ACPM puede generar preocupación, es importante entender que es una situación temporal y que el gobierno está tomando medidas para mitigar su impacto en la economía y en los ciudadanos. Es urgente trabajar juntos para encontrar soluciones sostenibles que permitan estabilizar el precio de los combustibles y reducir la dependencia del petróleo en la economía colombiana.

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Baja en los encajes a entidades financieras puede disminuir tasas

Baja en los encajes a entidades financieras puede disminuir tasas

Más populares

H2 Grand Prix 2025: Alumnos de Los Andes y santo Felipe competirán en la final nacional de reto de autos propulsados por hidrógeno verde

H2 Grand Prix 2025: Alumnos de Los Andes y santo Felipe competirán en la final nacional de reto de autos propulsados por hidrógeno verde
by Ecuador Hoy 24
septiembre 1, 2025
0

● Tres establecimientos de la región de Valparaíso integran los 20 equipos provenientes de todo el país que participarán en...

LEER MÁS

Gulf inaugura su primera estación en la Región Metropolitana

Gulf inaugura su primera estación en la Región Metropolitana
by Ecuador Hoy 24
agosto 16, 2025
0

La empresa internacional operada por Combustibles Cabal continúa su expansión en el bailía nacional con su primera dependencia en la...

LEER MÁS

Sheinbaum descarta tratado de libre comercio con Brasil

Sheinbaum descarta tratado de libre comercio con Brasil
by Ecuador Hoy 24
agosto 30, 2025
0

Sheinbaum descarta tratado de libre comercio con Brasil

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Motorola presenta The Brilliant Collection: nuevos dispositivos con cristales Swarovski

Con un propósito significativo, Bimbo y Enfoque presentaron la acontecimientos Global Race 5k Run

Ante caída de vivienda VIS, constructores exigen 80% de preventa para abrir obras

La Generalitat retuvo bis unidades de bomberos por yerro de efectivos horas después de que Mazón anunciara su envío a Castilla y León

Firestone celebra 125 años de historia y espíritu pionero

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Bienestar premium en casa: la propuesta integral y personalizada de Vilcabamba Domicilio

Empresa de Carlos Slim gana millonario contrato para ampliación del metro de información York

Más populares

H2 Grand Prix 2025: Alumnos de Los Andes y santo Felipe competirán en la final nacional de reto de autos propulsados por hidrógeno verde

H2 Grand Prix 2025: Alumnos de Los Andes y santo Felipe competirán en la final nacional de reto de autos propulsados por hidrógeno verde

septiembre 1, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza