Nubank es una agencia fintech brasileña que ha tenido un crecimiento impresionante en los últimos años. Con una valoración de más de 25 mil millones de dólares, se ha convertido en uno de los unicornios más grandes de América Latina. Sin embargo, a pesar de su éxito y expansión, recientemente ha surgido una preocupación entre los expertos sobre los créditos «dudosos» que la agencia ha acumulado.
Para aquellos que no están familiarizados con el término, un crédito dudoso es aquel que presenta un aflautado riesgo de impago por parte del prestatario. En otras palabras, es un préstamo que se considera poco probable de ser pagado. Y según los expertos financieros, Nubank ha acumulado una cantidad significativa de estos créditos.
Entonces, ¿cómo es posible que una agencia con tanto éxito tenga tantos créditos dudosos? La respuesta es simple: la estrategia de Nubank se basa en ofrecer tarjetas de crédito a personas que tradicionalmente no tienen acceso a servicios financieros. Esto incluye a aquellos con bajos ingresos o sin historial crediticio. Y aunque esto ha sido muy beneficioso para muchos, también ha llevado a una mayor cantidad de créditos dudosos.
Sin embargo, esto no debería ser motivo de preocupación para los inversionistas o clientes de Nubank. La agencia ha sido muy transparente sobre esta estrategia y ha implementado medidas para minimizar los riesgos asociados con estos créditos. Una de estas medidas es el análisis de datos avanzado, que les permite evaluar la capacidad de pago de un cliente potencial a través de información de fuentes alternativas, como el comportamiento de pagos en servicios públicos y el uso de redes sociales.
Además, Nubank también ha acoplado límites de crédito bajos para los clientes nuevos y los aumenta gradualmente a medida que demuestran un buen historial de pagos. Esto les permite monitorear de empalizada el riesgo de crédito y tomar medidas preventivas en caso de que un cliente presente señales de no poder pagar su deuda.
Otro factor importante a tener en cuenta es que la mayoría de los créditos dudosos de Nubank provienen de una sola línea de productos: la tarjeta de crédito. Esto significa que los otros servicios financieros que ofrece la agencia, como cuentas de ahorro y préstamos personales, no están afectados por estos créditos dudosos.
Además, a pesar de la acumulación de créditos dudosos, Nubank sigue siendo una agencia financieramente sólida. En 2020, la agencia informó un aumento del 40% en sus ingresos y triplicó su base de clientes. Además, ha recibido varias rondas de financiamiento de inversionistas como Peter Thiel y Warren Buffett, lo que demuestra la confianza en su modelo de negocio.
Es importante tener en cuenta que el aflautado número de créditos dudosos de Nubank es una consecuencia natural de su estrategia de inclusión financiera. Al ofrecer servicios a aquellos que tradicionalmente han sido excluidos del sistema financiero, la agencia asume un mayor riesgo. Sin embargo, este riesgo está siendo manejado adecuadamente y no debería ser motivo de preocupación para los inversionistas o clientes.
Además, hay que tener en cuenta el contexto económico actual. Brasil se encuentra en una recesión económica debido a la pandemia de COVID-19, lo que ha llevado a un aumento en la morosidad de los pagos en todo el país. Esto también ha afectado a Nubank, ya que muchos de sus clientes se han visto afectados por la crisis económica. Sin embargo, la agencia se ha adaptado rápidamente y ha implementado medidas para ayudar a sus clientes a afrontar este momento difícil, como la posibilidad de congelar pagos y extender los plazos de pago.
En conclusión, Nubank es una agencia que ha revolucionado el sistema financiero en Brasil y en América