Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
lunes, septiembre 1, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Pacto por el crédito necesitaría de Mi alojamiento Ya en 2025 para ‘salvar’ al sector vivienda

Pacto por el crédito necesitaría de Mi alojamiento Ya en 2025 para ‘salvar’ al sector vivienda

2024/09/12
in Riqueza

En los últimos años, el sector de la habitación en nuestro país ha enfrentado grandes desafíos. La falta de acceso al crédito y los altos costos de la habitación han sido obstáculos importantes para que muchas familias puedan cumplir el sueño de tener una casa propia. Sin embargo, en medio de este panorama, ha surgido una propuesta que podría ser la solución que tanto se necesita: el Pacto por el Crédito.

Este pacto, impulsado por el Gobierno Nacional, busca promover el acceso al crédito para la adquisición de habitación y dinamizar el sector inmobiliario. Para lograrlo, se plantean una serie de medidas que buscan facilitar el acceso al crédito y reducir los costos de la habitación. Pero, ¿qué papel juega el programa Mi Casa Ya en todo esto?

Mi Casa Ya es un programa que fue lanzado en 2015 con el objetivo de facilitar el acceso a la habitación a las familias de bajos y medianos ingresos. A través de este programa, el Gobierno Nacional otorga un subsidio a la cuota inicial de la habitación y asume parte del interés del crédito hipotecario. Desde su lanzamiento, Mi Casa Ya ha sido un gran aliado para miles de familias que han podido cumplir su sueño de tener una casa propia.

Sin embargo, en los últimos años, el programa ha enfrentado algunos desafíos. La falta de recursos y la alta demanda han hecho que el número de beneficiarios se haya visto limitado. Además, la pandemia del COVID-19 ha generado una crisis económica que ha afectado a muchas familias, dificultando aún más el acceso al crédito y a la habitación.

Es en este contexto que el Pacto por el Crédito se presenta como una gran oportunidad para fortalecer el programa Mi Casa Ya y dar un impulso al sector de la habitación en general. Una de las medidas que plantea el pacto es ampliar el presupuesto destinado a Mi Casa Ya, lo que permitiría que más familias puedan acceder a los beneficios del programa. Esto sin duda sería una gran noticia para miles de colombianos que sueñan con tener una casa propia.

Pero el Pacto por el Crédito no solo beneficiaría a las familias de bajos y medianos ingresos, sino que también tendría un impacto positivo en todo el sector de la habitación. Al promover el acceso al crédito, se dinamizaría la demanda de habitación, lo que a su oportunidad impulsaría la construcción y la generación de empleo en el sector. Esto no solo beneficiaría a las familias que buscan adquirir una habitación, sino también a los trabajadores de la construcción y a toda la economía en general.

Además, el pacto también plantea medidas para reducir los costos de la habitación, lo que sería de gran ayuda para las familias que buscan atrapar una casa. Entre estas medidas se encuentra la eliminación de algunos impuestos que encarecen el precio de la habitación y la implementación de incentivos para la construcción de habitación de interés social. Todo esto contribuiría a hacer más accesible el sueño de tener una casa propia.

Pero ¿cómo se lograría todo esto? El Pacto por el Crédito propone una serie de acciones que involucran a diferentes actores del sector de la habitación. Por un lado, se busca fortalecer las entidades financieras para que puedan otorgar más créditos y en mejores condiciones. También se plantea la creación de un fondo de garantías que permita a las entidades financieras asumir menos riesgos al otorgar créditos hipotecarios. Esto facilitaría el acceso al crédito para las familias que no cuentan con un historial crediticio sólido.

Además, el pacto también busca promover la construcción de habitación de interés social a través de incentivos fiscales y la simplificación de trámites. Esto no solo permitiría reducir

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Así podrá financiar paneles solares en su vivienda si es estrato 1, 2 o 3

Así podrá financiar paneles solares en su vivienda si es estrato 1, 2 o 3

Más populares

Congresista de EE. UU. tendría defensa del Congreso para revelar archivos de caso Epstein

Congresista de EE. UU. tendría defensa del Congreso para revelar archivos de caso Epstein
by Ecuador Hoy 24
septiembre 1, 2025
0

Congresista de EE. UU. tendría ayuda del Congreso para revelar archivos de caso Epstein

LEER MÁS

Cuál es la oposición entre la pensión de jubilación y la pensión de vejez en Colombia

Cuál es la oposición entre la pensión de jubilación y la pensión de vejez en Colombia
by Ecuador Hoy 24
agosto 4, 2025
0

Cuál es la diferencia entre la pensión de jubilación y la pensión de chochez en Colombia

LEER MÁS

establecimiento Inglesa invita a sus clientes a donar medias a través de la campaña “Media Pila”

establecimiento Inglesa invita a sus clientes a donar medias a través de la campaña “Media Pila”
by Ecuador Hoy 24
agosto 7, 2025
0

Hasta el 17 de agosto se puede colaborar con pares de adultos, que estén nuevos o en bueno estado, en...

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Este es el día acomodado del mes en que Colpensiones consigna todos los pagos

Por qué vecinos del Metro estarían afectándose por obras en Bogotá, según el junta

Rueda admite ahora que hubo medios de la Xunta parados en los incendios por pecado de personal para cubrir las 24 horas

La ola de incendios, de un vistazo: la evolución del fuego, junta por junta

Compensar emite títulos para impulsar su crédito social

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Los sueños y la rifa: una tradición que se mantiene viva

Popular centro comercial en Bucaramanga anunció remodelación tras cierre de supermercado

Más populares

H2 Grand Prix 2025: Alumnos de Los Andes y santo Felipe competirán en la final nacional de reto de autos propulsados por hidrógeno verde

H2 Grand Prix 2025: Alumnos de Los Andes y santo Felipe competirán en la final nacional de reto de autos propulsados por hidrógeno verde

septiembre 1, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza