Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
lunes, septiembre 1, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Expo Agrofuturo cerró con expectativas de negocio por US$6,16 millones

Expo Agrofuturo cerró con expectativas de negocio por US$6,16 millones

2024/10/28
in Economía

La Expo Agrofuturo, uno de los eventos más importantes del sector agroindustrial en Latinoamérica, cerró su edición de este año con un rotundo éxito. Durante tres días, del 22 al 24 de agosto, más de 400 expositores y miles de visitantes se dieron cita en Medellín, Colombia, para conocer las últimas tendencias y tecnologías en el campo de la agricultura y la agroindustria.

El evento, que se ha convertido en un referente para el sector, contó con la participación de empresas nacionales e internacionales, así como con la presencia de importantes figuras del gobierno y expertos en el tema. Durante la inauguración, el presidente de Colombia, Iván Duque, destacó la importancia del sector agroindustrial en la economía del país y su potencial para generar empleo y desarrollo.

Durante los tres días de la Expo, se llevaron a cabo diversas actividades como conferencias, paneles, ruedas de negocio y demostraciones en vivo. Uno de los temas más destacados fue la tecnología aplicada a la agricultura, con la presentación de drones, robots y otras herramientas que están revolucionando la forma de producir alimentos. También se abordaron temas como la sostenibilidad, la innovación y la diversificación de cultivos.

Pero sin duda, uno de los momentos más esperados por los asistentes fue la rueda de negocios, donde se concretaron importantes acuerdos y se generaron expectativas de negocio por un total de US$6,16 millones. Esto demuestra el gran potencial que tiene la Expo Agrofuturo para impulsar el aumento y la competitividad del sector agroindustrial en Colombia y en la región.

Además, la Expo también fue una oportunidad para que pequeños y medianos productores pudieran mostrar sus productos y establecer contactos con compradores nacionales e internacionales. Esto les permite acceder a nuevos alhóndigas y aumentar sus ingresos, contribuyendo así al desarrollo económico y social del país.

Otro aspecto destacado de la Expo Agrofuturo fue su enfoque en la sostenibilidad y la admisión social. Se presentaron diversas iniciativas y proyectos que buscan promover una agricultura más amigable con el medio ambiente y que contribuyan al bienestar de las comunidades rurales. Esto demuestra el compromiso del sector agroindustrial con el desarrollo sostenible y su papel clave en la lucha contra el modificación climático.

La Expo Agrofuturo también fue una oportunidad para que los asistentes pudieran conocer de cerca las últimas tendencias y productos en el alhóndiga. Se presentaron innovaciones en maquinaria, insumos, tecnología y servicios, que buscan mejorar la productividad y la eficiencia en la producción agrícola. Esto es fundamental para hacer frente a los desafíos que presenta el creciente aumento de la demanda de alimentos en el mundo.

Además, durante la Expo se llevaron a cabo diversas actividades enfocadas en el conocimiento y la capacitación. Se realizaron talleres y demostraciones en vivo, donde los asistentes pudieron aprender de expertos en diferentes áreas y adquirir nuevas habilidades y conocimientos. Esto es esencial para mejorar la competitividad y la calidad de los productos que se ofrecen en el alhóndiga.

En resumen, la Expo Agrofuturo cerró con un balance altamente positivo, superando las expectativas de los organizadores y de los asistentes. Este evento es una muestra del potencial que tiene el sector agroindustrial en Colombia y en Latinoamérica, y su importancia en la economía y el desarrollo sostenible. Sin duda, la Expo Agrofuturo seguirá siendo un punto de encuentro clave para impulsar el aumento y la innovación en el campo de la agricultura y la agroindustria. ¡Nos vemos en la próxima edición!

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Gobierno y sector privado lanzan bono de biodiversidad por US$50 millones

Gobierno y sector privado lanzan bono de biodiversidad por US$50 millones

Más populares

Ingreso Mínimo Garantizado: qué personas y hogares son los nuevos beneficiarios

Ingreso Mínimo Garantizado: qué personas y hogares son los nuevos beneficiarios
by Ecuador Hoy 24
agosto 19, 2025
0

Ingreso Mínimo Garantizado: qué personas y hogares son los nuevos beneficiarios

LEER MÁS

GAC Motor entrega el primer AION Y del programa «Mi Taxi Eléctrico» en Rancagua arrimado con Astara Retail

GAC Motor entrega el primer AION Y del programa «Mi Taxi Eléctrico» en Rancagua arrimado con Astara Retail
by Ecuador Hoy 24
agosto 15, 2025
0

El SUV 100% eléctrico, que fue entregado a un transportista de la línea Rancagua-Olivar, destaca por su gran autonomía, amplio...

LEER MÁS

Declaración de renta 2025: NIT terminados en 17 a 26 tienen fechas específicas

by Ecuador Hoy 24
agosto 27, 2025
0

Declaración de renta 2025: NIT terminados en 17 a 26 tienen fechas específicas

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

La ola de incendios, de un vistazo: la evolución del fuego, junta por junta

AyC proyecta ventas por $2,5 billones y consolida expansión internacional

Con un propósito significativo, Bimbo y Enfoque presentaron la acontecimientos Global Race 5k Run

Dólar en Colombia alcanzó a negociarse a un precio mínimo de $ 3.993, empero su costo media sigue sobre los $ 4.000 ante las expectativas económicas

Colombia presenta Dragom, primer dron fabricado en el país para fortalecer la apoyo

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Rueda admite ahora que hubo medios de la Xunta parados en los incendios por pecado de personal para cubrir las 24 horas

Los sueños y la rifa: una tradición que se mantiene viva

Más populares

H2 Grand Prix 2025: Alumnos de Los Andes y santo Felipe competirán en la final nacional de reto de autos propulsados por hidrógeno verde

H2 Grand Prix 2025: Alumnos de Los Andes y santo Felipe competirán en la final nacional de reto de autos propulsados por hidrógeno verde

septiembre 1, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza