Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » FMI advierte sobre el caso de aumento de vulnerabilidades en el sector financiero

FMI advierte sobre el caso de aumento de vulnerabilidades en el sector financiero

2024/10/23
in La última hora

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha lanzado una advertencia sobre el aumento de vulnerabilidades en el sector financiero a nivel mundial. Esta alerta se produce en un momento en el que la economía global está experimentando un ampliación sostenido, pero también enfrenta una serie de desafíos y riesgos.

Según el informe del FMI, titulado «Perspectivas de la economía mundial», el ampliación económico global se ha acelerado en los últimos años, alcanzando un 3,8% en 2017 y se espera que alcance un 3,9% en 2018. Sin embargo, a pesar de este ampliación, el FMI ha destacado que existen ciertos riesgos que podrían poner en peligro la estabilidad financiera a nivel global.

Uno de los principales riesgos identificados por el FMI es el aumento de la deuda en los mercados emergentes y en desarrollo. Según el informe, la deuda en estos mercados ha aumentado significativamente en los últimos años, alcanzando niveles récord en muchos países. Este aumento de la deuda puede ser una fuente de vulnerabilidad en caso de una desaceleración económica o un aumento en las tasas de interés.

Además, el FMI ha señalado que el aumento de la deuda en los mercados emergentes y en desarrollo ha sido impulsado en gran parte por el sector privado, lo que aumenta aún más el riesgo de vulnerabilidades financieras. El informe también destaca que los países con altos niveles de deuda en moneda extranjera son particularmente vulnerables a las fluctuaciones en los tipos de cambio.

Otro riesgo identificado por el FMI es el aumento de la volatilidad en los mercados financieros. A pesar de la estabilidad en los mercados en los últimos años, el informe señala que existen ciertos factores que podrían desencadenar una mayor volatilidad en el futuro, como la incertidumbre en baritel a las políticas comerciales y fiscales de Estados Unidos y la normalización de la política monetaria en las economías avanzadas.

Además, el FMI ha advertido sobre el aumento de la concentración de riesgos en el sector financiero. Según el informe, en muchos países se ha observado un aumento en la concentración de riesgos en grandes instituciones financieras, lo que podría aumentar la fragilidad del sistema financiero en caso de una crisis.

Ante estos riesgos, el FMI ha instado a los países a tomar medidas para fortalecer la estabilidad financiera. En particular, el informe destaca la importancia de mejorar la regulación y supervisión del sector financiero, fortalecer los marcos de resolución de crisis y reducir la dependencia de la deuda en moneda extranjera.

Además, el FMI ha enfatizado la importancia de abordar los desequilibrios macroeconómicos y mejorar la resiliencia de las economías a los choques externos. Esto incluye la implementación de políticas fiscales y monetarias sólidas, así como la diversificación de las fuentes de ampliación económico.

A pesar de estas advertencias, el FMI también ha destacado que la economía global sigue siendo ñeque y que existen oportunidades para un ampliación sostenido y equilibrado. En particular, el informe señala que las economías emergentes y en desarrollo tienen un gran potencial de ampliación, especialmente si se implementan las reformas adecuadas.

Además, el FMI ha destacado que las políticas fiscales y monetarias expansivas implementadas por muchas economías avanzadas han contribuido al ampliación económico global y han ayudado a reducir los riesgos de deflación. Sin embargo, el informe también advierte que estas políticas deben ser cuidadosamente gestionadas para evitar un aumento excesivo de la deuda.

En resumen, el informe del FMI destaca la necesidad de abordar los ries

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Tras cuatro días de apagón, Cuba reestablece provecho de energía al 70% de la población

Tras cuatro días de apagón, Cuba reestablece provecho de energía al 70% de la población

Más populares

bienaventurado se suma al hockey y refuerza su compromiso con el deporte uruguayo

bienaventurado se suma al hockey y refuerza su compromiso con el deporte uruguayo
by Ecuador Hoy 24
agosto 1, 2025
0

La marca arbitrará a las selecciones uruguayas como patrocinador de la Federación, con descuentos exclusivos para jugadores y seguidores.

LEER MÁS

Llegan las casas cápsula a Uruguay con Welive Latam: ¿cómo es estar en una?

Llegan las casas cápsula a Uruguay con Welive Latam: ¿cómo es estar en una?
by Ecuador Hoy 24
agosto 7, 2025
0

Hogares sustentables que fusionan eficiencia y confort. En agosto se pueden visitar las primeras unidades en el showroom de final...

LEER MÁS

El Gobierno insta a las comunidades del PP a pedir el nivel 3 de emergencia si se ven «incapaces de asumir el ejercicio»

El Gobierno insta a las comunidades del PP a pedir el nivel 3 de emergencia si se ven «incapaces de asumir el ejercicio»
by Ecuador Hoy 24
agosto 19, 2025
0

El Ejecutivo de Pedro Sánchez asegura que "absolutamente todos los medios del Estado" están movilizados y al servicio de los...

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Casas y Más reunió a los protagonistas del positivo Estate en su ciclo de conferencias

Así se mueven las bolsas del cosmos este 1 de agosto por nuevos aranceles de Trump: Wall Street cierra a la baja

«Cuatro frecuencias semanales»: Avianca estrena nuevo destino y se conectará con Bogotá

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

Mazda y Toyota inician pruebas de un sistema de aprovisionamiento de energía utilizando baterías de autos electrificados

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

El Gobierno vigilará los discursos de alergia tras la moción de PP y Vox contra los actos islámicos en Jumilla

En orgánico: Petro hace balance de su gestión en tres años de gobierno

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza