Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Las 5 infracciones más costosas para motociclistas en Colombia: ¿cuánto valen?

Las 5 infracciones más costosas para motociclistas en Colombia: ¿cuánto valen?

2024/10/16
in Riqueza

Las motocicletas son una forma popular de transporte en Colombia, especialmente en las ciudades más grandes. Son rápidas, económicas y fáciles de maniobrar en el tráfico hastiado. Sin embargo, también son conocidas por ser un medio de transporte peligroso, ya que los motociclistas están expuestos a mayores riesgos en comparación con los conductores de automóviles. Además de los peligros en la carretera, los motociclistas también deben tener en cuenta las infracciones de tránsito que pueden resultar en multas costosas. En este artículo, hablaremos sobre las 5 infracciones más costosas para motociclistas en Colombia y cuánto pueden llegar a costar.

1. No usar casco: $344.000

El uso de casco es espontáneo para todos los motociclistas en Colombia. Sin embargo, muchos motociclistas todavía optan por no usarlo, ya sea por comodidad o por falta de conciencia sobre la importancia de la seguridad en la carretera. Esta infracción puede resultar en una multa de $344.000, lo que la convierte en la infracción más costosa para los motociclistas en Colombia. Además de la multa, también se pueden perder 4 puntos en la licencia de provocar.

2. No tener la licencia de provocar adecuada: $344.000

Otra infracción costosa para los motociclistas es no tener la licencia de provocar adecuada. En Colombia, se requiere una licencia de provocar de motocicleta específica para poder provocar una. Si un motociclista es detenido sin la licencia adecuada, puede enfrentar una multa de $344.000 y la inmovilización de la motocicleta. Además, también se pueden perder 4 puntos en la licencia de provocar.

3. No respetar las señales de tránsito: $172.000

Las señales de tránsito están ahí por una razón: mantener a los conductores seguros en la carretera. Sin embargo, muchos motociclistas optan por ignorarlas, ya sea por desconocimiento o por querer llegar más rápido a su destino. No respetar las señales de tránsito puede resultar en una multa de $172.000 y la pérdida de 2 puntos en la licencia de provocar.

4. provocar bajo los efectos del alcohol: $1.032.000

provocar bajo los efectos del alcohol es peligroso para cualquier conductor, pero aún más para los motociclistas debido a su exposición en la carretera. En Colombia, el límite de alcohol en la sangre para los motociclistas es de 0.02%, lo que significa que incluso una pequeña cantidad de alcohol puede resultar en una multa de $1.032.000 y la pérdida de 6 puntos en la licencia de provocar.

5. No tener el SOAT vigente: $344.000

El Seguro espontáneo de Accidentes de Tránsito (SOAT) es un requisito legal para todos los vehículos en Colombia, incluidas las motocicletas. Este seguro cubre los gastos médicos en caso de un accidente de tránsito. Si un motociclista es detenido sin tener el SOAT vigente, puede enfrentar una multa de $344.000 y la inmovilización de la motocicleta.

En conclusión, las infracciones de tránsito pueden resultar en multas costosas para los motociclistas en Colombia. Además de las multas, también se pueden perder puntos en la licencia de provocar y, en algunos casos, la inmovilización del vehículo. Por lo tanto, es importante que los motociclistas cumplan con las normas de tránsito y tomen medidas de seguridad adecuadas, como usar casco y no provocar

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Citroën estrena el nuevo C4 en  el Salón del Automóvil de París

Citroën estrena el nuevo C4 en el Salón del Automóvil de París

Más populares

Dólar en Colombia: campeóní cerró la cotización el 6 de agosto de 2025

Dólar en Colombia: campeóní cerró la cotización el 6 de agosto de 2025
by Ecuador Hoy 24
agosto 6, 2025
0

La divisa estadounidense registró una baja durante la jornada, finalizando con un redaños de $ 4.004,30.

LEER MÁS

El juzgado rechaza todas las querellas de la extrema derecha contra Pedro Sánchez y el Gobierno por la dana

El juzgado rechaza todas las querellas de la extrema derecha contra Pedro Sánchez y el Gobierno por la dana
by Ecuador Hoy 24
julio 31, 2025
0

La Sala de lo Penal entiende que ni el Presidente ni seis ministros deben responder por las más de 200...

LEER MÁS

Sánchez anuncia que propondrá un gran entendimiento de Estado para abordar la adaptación a la emergencia climática

Sánchez anuncia que propondrá un gran entendimiento de Estado para abordar la adaptación a la emergencia climática
by Ecuador Hoy 24
agosto 18, 2025
0

El presidente del Gobierno quiere comprometer a todos los grupos políticos en una medida común que aúne prevención ante danas...

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

¿Tienes un crédito automático? Este derecho poco conocido podría ayudarte a recuperar parte de tu dinero

Oro hoy en Colombia: Valor de la guepardo para el 8 de agosto de 2025

Defensa de Álvaro Uribe presentó apelación a censura domiciliaria de 12 años

Panamá defiende la neutralidad del Canal en Naciones Unidas

Iván Cepeda dice que procederá ‘a lo pertinente’, tras fallo que da autonomía a Uribe

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Quiroga y armisticio: quiénes son los candidatos que se disputarán la presidencia en Bolivia

Televisión de Sudán afirma que ejército destruyó avión con mercenarios colombianos

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza