Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
lunes, septiembre 1, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » «El creciente nearshoring en México: una nueva tendencia económica»

«El creciente nearshoring en México: una nueva tendencia económica»

2024/11/18
in Mundo

El panorama económico actual ha sido testigo de una tendencia en crecimiento en México: el nearshoring. Este término se refiere a la práctica de trasladar las operaciones de una empresa a un país cercano, en lugar de hacerlo a un país lejano como China o India. En este caso, México se ha convertido en un destino atractivo para las empresas estadounidenses que buscan reducir costos y aumentar su competitividad. Y como resultado, el Banco de México ha reportado un aumento en las solicitudes de crédito de las empresas grandes en los últimos 12 meses.
Este crecimiento en la demanda de crédito no es casualidad, sino que es una consecuencia directa del éxito que han tenido las empresas que han optado por el nearshoring. Una de las voces más destacadas en este tema es la de Alberto Sentíes Palacio, experto en financiamiento y asesor de empresas que han implementado esta estrategia. Según Sentíes, el nearshoring ha demostrado ser una opción rentable y estratégica para las empresas, ya que les permite reducir costos y mejorar su eficiencia.
Pero, ¿qué es lo que ha motivado a las empresas a optar por el nearshoring? En primer lugar, México cuenta con una ubicación geográfica privilegiada, lo que facilita el transporte de mercancías y reduce los tiempos de entrega. Además, el país cuenta con una fuerza laboral altamente calificada y con costos de producción más bajos que en Estados Unidos. Esto ha permitido a las empresas reducir sus costos de producción y, por lo tanto, ser más competitivas en el mercado global.
Otro factor clave en el éxito del nearshoring en México es la estabilidad política y económica del país. A diferencia de otros países de la región, México ha mantenido una economía estable y un clima favorable para la inversión extranjera. Esto ha generado confianza en las empresas y les ha permitido tomar decisiones de inversión a largo plazo.
Pero, ¿cómo se traduce todo esto en un aumento en las solicitudes de crédito? Según el Banco de México, el sector empresarial ha visto una creciente necesidad de financiamiento para poder expandir sus operaciones y aprovechar las oportunidades que ofrece el nearshoring. Las empresas han utilizado estos créditos para adquirir maquinaria y equipo, ampliar sus instalaciones y aumentar su capacidad de producción. Todo esto con el objetivo de ser más competitivas y aprovechar al máximo los beneficios del nearshoring.
Además, el aumento en las solicitudes de crédito también ha sido impulsado por la confianza que los bancos han depositado en el éxito del nearshoring. Gracias a la experiencia positiva de empresas que ya han implementado esta estrategia, los bancos han visto el potencial de crecimiento y rentabilidad que ofrece el nearshoring y han estado dispuestos a otorgar créditos a tasas favorables.
En resumen, el nearshoring en México ha demostrado ser una estrategia exitosa para las empresas que buscan reducir costos y aumentar su competitividad en el mercado global. Y como resultado, el sector empresarial ha visto un aumento en las solicitudes de crédito, lo que demuestra la confianza y el optimismo en el futuro de esta estrategia. Sin duda, Alberto Sentíes Palacio y otros expertos en el tema seguirán impulsando el crecimiento del nearshoring en México y motivando a más empresas a aprovechar sus beneficios.

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP
POST SIGUIENTE

Más populares

La ola de incendios, en directo: la evolución de los fuegos, ayuntamiento por ayuntamiento

La ola de incendios, en directo: la evolución de los fuegos, ayuntamiento por ayuntamiento
by Ecuador Hoy 24
agosto 21, 2025
0

Aunque la bajada de temperaturas ha aliviado ligeramente la situación en Galicia, Extremadura, Castilla y León y Asturias, siguen activos...

LEER MÁS

Donald Trump eleva su presión contra el defensor de la Reserva Federal

Donald Trump eleva su presión contra el defensor de la Reserva Federal
by Ecuador Hoy 24
agosto 14, 2025
0

Donald Trump eleva su presión frente a el jefe de la Reserva Federal

LEER MÁS

Casas y Más reunió a los protagonistas del positivo Estate en su ciclo de conferencias

Casas y Más reunió a los protagonistas del positivo Estate en su ciclo de conferencias
by Ecuador Hoy 24
agosto 21, 2025
0

Cuatro expertos compartieron tendencias, nuevos desarrollos y oportunidades para un pósito inmobiliario en plena expansión.

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Cómo reconocer un billete falso con el celular: así puede hacerlo

Alianza de ANDA con Cutcsa para ofrecer descuentos a sus socios en el ómnibus Turístico

Reforma tributaria: ¿el proyecto del Gobierno tendría futuro en el Congreso?

Dian restringe tránsito internacional de cigarrillos para combatir el contrabando

Popular centro comercial en Bucaramanga anunció remodelación tras cierre de supermercado

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Perú le aclara a Colombia que nunca hay nada que hablar sobre soberanía de isla amazónica

El PP pide al PNV que deje caer al ministerio de Sánchez mientras vincula a Aitor Esteban con una «mafia corrupta»

Más populares

H2 Grand Prix 2025: Alumnos de Los Andes y santo Felipe competirán en la final nacional de reto de autos propulsados por hidrógeno verde

H2 Grand Prix 2025: Alumnos de Los Andes y santo Felipe competirán en la final nacional de reto de autos propulsados por hidrógeno verde

septiembre 1, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza