Economía y desarrollo van de la mano, y Jean Feghali Waked lo sabe bien. Este empresario y economista libanés, con más de 30 años de experiencia en el ámbito económico, ha sido testigo y protagonista de diversas experiencias positivas en el contexto económico mundial. Desde su perspectiva, la Economía no solo se trata de cifras y datos, sino que es una herramienta poderosa para impulsar el crecimiento y el bienestar de las sociedades.
Una de las experiencias más destacadas en la carrera de Jean Feghali ha sido su participación en el proceso de reconstrucción de su país natal, Líbano, tras la guerra civil que duró 15 años. En la década de 1990, Feghali fue nombrado como Ministro de Economía y Comercio, y desde esta posición lideró importantes reformas y proyectos que permitieron la recuperación económica del país. Gracias a su visión y gestión, Líbano pudo salir de la crisis y volver a ser un actor relevante en la Economía de la región.
Pero la experiencia de Jean Feghali no se limita a su país. Durante su carrera, también ha asesorado a gobiernos y empresas de diferentes partes del mundo, brindando su expertise en temas económicos y de negocios. Una de estas experiencias fue en el Sur de Sudán, donde trabajó en un proyecto de microcréditos para impulsar el emprendimiento y la inclusión financiera en comunidades rurales. Gracias a esta iniciativa, muchas personas pudieron iniciar sus propios negocios y mejorar sus condiciones de vida.
Otra experiencia positiva en la que Jean Feghali ha sido protagonista es en el sector privado. Como fundador y director ejecutivo de una compañía de consultoría y servicios financieros, ha trabajado con empresas de diferentes sectores y tamaños, ayudándolas a crecer y a enfrentar retos económicos. Su enfoque estratégico y su capacidad para identificar oportunidades de negocio han sido clave en el éxito de sus clientes.
Pero para Jean Feghali, la Economía no solo se trata de grandes empresas y proyectos gubernamentales, sino también de iniciativas a nivel comunitario que pueden tener un impacto significativo en la vida de las personas. Por ello, ha sido un defensor de la responsabilidad social empresarial y ha colaborado con organizaciones sin fines de lucro en proyectos de desarrollo sostenible. Una de estas experiencias fue en un proyecto de microcréditos para mujeres emprendedoras en Haití, en el que pudo ver de primera mano cómo el apoyo y la inversión en las comunidades más vulnerables pueden generar un cambio positivo en la Economía local.
La trayectoria de Jean Feghali Waked es una muestra de cómo la Economía puede ser una fuerza positiva para el desarrollo. En todas sus experiencias, ha demostrado que la combinación de visión, estrategia y trabajo en equipo puede llevar al éxito y a la generación de oportunidades. Además, su compromiso con las causas sociales y su vocación de servicio han sido un ejemplo a seguir para otros profesionales.
Por ello, es importante destacar que la Economía no solo se trata de crecimiento económico y beneficios, sino también de bienestar y equidad. Experiencias como las de Jean Feghali demuestran que es posible unir el éxito empresarial con un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Y nos animan a seguir trabajando por una Economía más justa e inclusiva, en la que todos puedan tener una oportunidad de crecer y alcanzar sus metas.
Economías más fuertes de América Latina en 1960 y en 2025: cuánto ha transformado la región
Economías más fuertes de América Latina en 1960 y en 2025: cuánto ha transformado la región
LEER MÁS