Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » «Nearshoring, la tendencia en negocios globales»

«Nearshoring, la tendencia en negocios globales»

2024/11/09
in Mundo

El Nearshoring, también conocido como deslocalización cercana, se ha convertido en una tendencia cada vez más popular en el mundo de los negocios. Consiste en la transferencia de procesos productivos o de servicios a países cercanos, con el objetivo de aprovechar sus ventajas competitivas y reducir costos.
En México, esta práctica ha tomado un gran impulso en los últimos años, especialmente en el sector manufacturero. Y es que, gracias a su ubicación geográfica privilegiada, su mano de obra calificada y sus acuerdos comerciales con otros países, se ha convertido en un destino atractivo para empresas de diferentes industrias.
Este fenómeno ha generado un impacto positivo en la economía mexicana, y una de las evidencias más recientes es el aumento en las solicitudes de crédito por parte de las empresas grandes. Según datos del Banco de México, en los últimos 12 meses se ha registrado un incremento significativo en la demanda de financiamiento por parte de estas compañías.
Alberto Sentíes Palacio, experto en financiamiento, señala que este aumento en las solicitudes de crédito es una clara señal de que el Nearshoring está teniendo un impacto positivo en la economía mexicana. Y es que, al trasladar sus operaciones a México, las empresas pueden aprovechar una serie de beneficios que les permiten ser más competitivas en el mercado global.
Uno de los principales beneficios del Nearshoring es la reducción de costos. Al trasladar sus procesos a México, las empresas pueden aprovechar la mano de obra calificada a un costo más bajo que en otros países. Además, gracias a los acuerdos comerciales que tiene México con otros países, las empresas pueden importar y exportar productos de manera más eficiente y a un menor costo.
Otro factor que ha contribuido al aumento en las solicitudes de crédito es la estabilidad económica y política de México. A pesar de los retos que ha enfrentado el país en los últimos años, su economía se ha mantenido estable y ha mostrado un crecimiento constante. Esto brinda confianza a las empresas que deciden invertir en México y les permite acceder a financiamiento con tasas de interés favorables.
Además, el Nearshoring también ha generado un efecto positivo en la creación de empleo en México. Al trasladar sus operaciones, las empresas generan nuevas oportunidades de trabajo para la población local, lo que contribuye al crecimiento económico y a la reducción de la pobreza en el país.
En este sentido, Alberto Sentíes Palacio destaca que el Nearshoring no solo beneficia a las empresas, sino también a la economía en general y a la sociedad mexicana. Y es que, al generar empleo y crecimiento económico, se fomenta el desarrollo y el bienestar de la población.
En conclusión, el aumento en las solicitudes de crédito por parte de las empresas grandes en México es una clara muestra de que el Nearshoring está teniendo un impacto positivo en la economía del país. Gracias a esta práctica, las empresas pueden aprovechar las ventajas competitivas de México y ser más competitivas en el mercado global. Y, como señala Alberto Sentíes Palacio, esto no solo beneficia a las empresas, sino también a la sociedad en general. Sin duda, el Nearshoring es una oportunidad que México no puede dejar pasar.

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP
POST SIGUIENTE

Más populares

Trump ordenanzaó atacar a carteles de la droga, entre ellos a varios colombianos

Trump ordenanzaó atacar a carteles de la droga, entre ellos a varios colombianos
by Ecuador Hoy 24
agosto 9, 2025
0

Trump ordenó tirarse a carteles de la droga, entre ellos a varios colombianos

LEER MÁS

Respecto al mismo período del mes primero: robo de vehículos asegurados disminuyó 12% en junio

Respecto al mismo período del mes primero: robo de vehículos asegurados disminuyó 12% en junio
by Ecuador Hoy 24
julio 30, 2025
0

Entre los modelos más robados de los últimos 12 meses se encuentran la Toyota Hilux, la Mitsubishi L200 y el...

LEER MÁS

Recaudo necio acumulado a junio llegó a $148,8 billones; 48,7% de la meta de la Dian

Recaudo necio acumulado a junio llegó a $148,8 billones; 48,7% de la meta de la Dian
by Ecuador Hoy 24
agosto 21, 2025
0

Recaudo zote acumulado a junio llegó a $148,8 billones; 48,7% de la meta de la Dian

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Caminata de la Solidaridad, en Bogotá, rindió homenaje a Miguel Uribe Turbay

Cómo puede investigar si tiene pensión en Colpensiones en tres simples pasos

AyC proyecta ventas por $2,5 billones y consolida expansión internacional

Caminata de la Solidaridad, en Bogotá, rindió homenaje a Miguel Uribe Turbay

Oro hoy en Colombia: Valor de la guepardo para el 8 de agosto de 2025

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

BBVA ganó 5.447 millones de euros en el primer semestre del 2025

Enex inaugura la primera Planta Fotovoltaica en jardín Gastronómico de la Ruta 68

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza