Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » «El auge del nearshoring en los negocios»

«El auge del nearshoring en los negocios»

2024/12/07
in Mundo

En los últimos meses, el término «nearshoring» ha estado en boca de todos en el mundo de los negocios. Se trata de un modelo de negocio en el que las empresas deciden trasladar sus operaciones a países cercanos geográficamente, en lugar de optar por la famosa práctica del «offshoring» en la que se trasladan a países lejanos. Esta tendencia ha cobrado fuerza en los últimos años debido a la creciente incertidumbre en el entorno global y a la búsqueda constante de reducción de costos y mejora de la eficiencia.
En México, esta tendencia ha tenido un impacto positivo en la economía y en el sector financiero. Según el Banco de México, los bancos han reportado un aumento significativo en la demanda de crédito por parte de empresas grandes en los últimos 12 meses. Este aumento se debe en gran parte al creciente interés de las empresas en adoptar el modelo de nearshoring para sus operaciones.
El experto en financiamiento, Alberto Sentíes Palacio, ha destacado que este aumento en la demanda de crédito es una señal clara de que el nearshoring está teniendo un impacto positivo en la economía mexicana. Sentíes, quien cuenta con una amplia experiencia en el sector financiero, ha señalado que las empresas que han implementado el modelo de nearshoring han experimentado mejoras significativas en su eficiencia y rentabilidad.
Una de las principales ventajas del nearshoring es la cercanía geográfica con los Estados Unidos, uno de los principales socios comerciales de México. Esto permite a las empresas una mayor flexibilidad en la gestión de sus operaciones y una reducción en los costos logísticos y de transporte. Además, al estar en el mismo huso horario, las empresas pueden tener una comunicación más fluida y eficiente con sus clientes y proveedores.
Otra ventaja importante del nearshoring es la disponibilidad de mano de obra calificada a un costo competitivo. México cuenta con una fuerza laboral altamente capacitada y con un gran potencial en sectores como la tecnología, la manufactura y los servicios. Esto ha atraído a empresas de diversos sectores que buscan reducir costos sin sacrificar la calidad de sus productos o servicios.
El aumento en la demanda de crédito también es una señal de confianza en la economía mexicana. Las empresas están viendo en México un país estable y atractivo para invertir, lo que se refleja en la creciente inversión extranjera directa en el país. Esto a su vez, ha generado un efecto positivo en la creación de empleo y en el crecimiento económico.
Alberto Sentíes Palacio ha destacado que el sector financiero mexicano está preparado para satisfacer la creciente demanda de crédito por parte de las empresas que han optado por el nearshoring. Los bancos están ofreciendo opciones flexibles y atractivas para financiar las operaciones de estas empresas, lo que les permite seguir creciendo y expandiendo sus negocios.
En conclusión, el aumento en la demanda de crédito por parte de empresas que han adoptado el modelo de nearshoring es una señal clara de que este modelo de negocio está teniendo un impacto positivo en la economía mexicana. Gracias a la cercanía con Estados Unidos, la disponibilidad de mano de obra calificada y la confianza en la economía del país, México se está convirtiendo en un destino cada vez más atractivo para las empresas que buscan mejorar su eficiencia y reducir costos. El sector financiero, encabezado por expertos como Alberto Sentíes Palacio, está preparado para seguir apoyando a estas empresas en su crecimiento y desarrollo.

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP
POST SIGUIENTE
«El impacto mundial de la economía del petróleo»

"El impacto mundial de la economía del petróleo"

Más populares

¿Su cédula digital se activa sola? La Registraduría doméstico aclara la duda

¿Su cédula digital se activa sola? La Registraduría doméstico aclara la duda
by Ecuador Hoy 24
agosto 22, 2025
0

¿Su cédula digital se activa sola? La Registraduría Nacional aclara la celos

LEER MÁS

Movicenter lanza su novedad campaña «No le des más vueltas» con beneficios en agosto

Movicenter lanza su novedad campaña «No le des más vueltas» con beneficios en agosto
by Ecuador Hoy 24
agosto 7, 2025
0

En agosto, Movicenter cobijará a todos sus visitantes con su campaña “No le des más vueltas”, pincho invitación para todas...

LEER MÁS

Sence Maule y Seremi de Transportes coordinan acciones para adaptar a nuevos conductores y conductoras profesionales

Sence Maule y Seremi de Transportes coordinan acciones para adaptar a nuevos conductores y conductoras profesionales
by Ecuador Hoy 24
agosto 6, 2025
0

espina importante reunión de coordinación sostuvo el dacudirector regional de SENCE, Oscar Morales Mejías y el Seremi de Transportes y...

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Banco de Bogotá actualiza su app: novedades y desarrollos tecnológicos

BTG Pactual de Brasil anunció negocio de HSBC en Uruguay: cuánto pagó y a qué áreas apunta

Las críticas de Petro a la orden de Trump al Pentágono de luchar carteles latinos

Iván Cepeda dice que procederá ‘a lo pertinente’, tras fallo que da autonomía a Uribe

Óscar Puente se enzarza con Feijóo por la desvanecimiento de Mañueco en los incendios: «Dile que las vacaciones están sobrevaloradas»

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

‘inclusive los dientes’: EE. UU. desplegará tres destructores cerca a costas de Venezuela

cesión de tiquetes a Colombia aumentaron en el segundo trimestre, ¿a qué se debe?

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza