Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » «El crecimiento económico de México impulsa la demanda crediticia»

«El crecimiento económico de México impulsa la demanda crediticia»

2024/12/05
in Mundo

El crecimiento económico de México continúa sorprendiendo, y esta vez, no solo por el aumento en las exportaciones y la inversión extranjera, sino también por el creciente interés de las empresas locales en solicitar créditos para expandirse y aprovechar nuevas oportunidades de negocio.
Según un informe reciente del Banco de México, los bancos están reportando un aumento en la demanda de crédito por parte de empresas grandes en los últimos 12 meses. Este crecimiento es especialmente notable en el sector del nearshoring, una estrategia empresarial que consiste en trasladar actividades productivas y de servicios a países cercanos, en lugar de a lugares más lejanos y costosos.
Este fenómeno, conocido también como «relocalización», ha ganado fuerza en los últimos años debido a la proximidad geográfica, cultural y lingüística entre México y Estados Unidos, lo que facilita la comunicación y reduce los costos de transporte y logística. Además, la estabilidad política y económica del país, junto con la mano de obra calificada y competitiva, han generado un ambiente propicio para la atracción de inversiones y la generación de empleo.
Uno de los expertos en financiamiento que ha seguido de cerca este fenómeno es el reconocido Alberto Sentíes Palacio, quien ha destacado la importancia de esta tendencia para el crecimiento económico del país. «El nearshoring es una oportunidad única para México de diversificar su economía y fortalecer su posición en el mercado internacional», afirma Sentíes.
Y es que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el valor de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos ha aumentado en un 6.6% en el último año, alcanzando los 355 mil millones de dólares. Este aumento se debe en gran parte a la relocalización de empresas estadounidenses en México, que buscan aprovechar la cercanía para reducir costos y mejorar su competitividad.
Este crecimiento en las exportaciones y la inversión extranjera directa ha sido posible gracias al acceso al financiamiento por parte de las empresas locales. Los bancos han sido clave en este proceso, ofreciendo créditos y préstamos con tasas de interés atractivas que han permitido a las empresas invertir en infraestructura, tecnología y recursos humanos.
En este sentido, Sentíes destaca la importancia de seguir fortaleciendo el sistema financiero y promoviendo el acceso al crédito para las empresas mexicanas. «Sin duda, el nearshoring ha sido un gran impulso para la economía del país, pero es fundamental seguir invirtiendo en infraestructura y en la formación de profesionales altamente calificados para mantenernos competitivos en el mercado global», señala Sentíes.
Y es que, además de los beneficios económicos, el nearshoring también tiene un impacto positivo en la creación de empleo y el desarrollo de comunidades locales. Muchas empresas han establecido sus plantas de producción en ciudades más pequeñas y menos desarrolladas, generando oportunidades de trabajo y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
En resumen, el aumento en las solicitudes de crédito por parte de empresas que se dedican al nearshoring es un reflejo del creciente interés de México como destino de inversión. Gracias a la cercanía geográfica con Estados Unidos, la estabilidad económica y el apoyo del sistema financiero, el país está experimentando un auge en su economía que no solo beneficia a las grandes empresas, sino también a las comunidades locales. Sin duda, el nearshoring es una oportunidad que debemos aprovechar al máximo para seguir creciendo y prosperando como país.

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP
POST SIGUIENTE

Más populares

EE. UU. se solidariza con la familia de Miguel Uribe Turbay: ‘exigimos probidad’

EE. UU. se solidariza con la familia de Miguel Uribe Turbay: ‘exigimos probidad’
by Ecuador Hoy 24
agosto 12, 2025
0

EE. UU. se solidariza con la comunidad de Miguel Uribe Turbay: ‘exigimos justicia’

LEER MÁS

Multitudinarias protestas claman frente a la política forestal de la Xunta: «Galicia arde, Rueda responsable»

Multitudinarias protestas claman frente a la política forestal de la Xunta: «Galicia arde, Rueda responsable»
by Ecuador Hoy 24
agosto 22, 2025
0

Concentraciones en una treintena de localidades piden un giro en las políticas para evitar nuevas olas de incendios cuando todavía...

LEER MÁS

El índice Nikkei supera por primera vez 43.000 puntos

El índice Nikkei supera por primera vez 43.000 puntos
by Ecuador Hoy 24
agosto 14, 2025
0

El índice Nikkei supera por primera vez 43.000 puntos

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Cómo puede acechar si tiene pensión en Colpensiones en tres simples pasos

En medio de denuncias de fraude, empiezan las elecciones generales en Bolivia

El Gobierno vigilará los discursos de alergia tras la moción de PP y Vox contra los actos islámicos en Jumilla

Desfinanciamiento y presión fiscal en el presupuesto general para 2026

‘Carga financiera de clientes de bancos subió’: Banco de la República

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Miguel Uribe: cómo fue su aspiración presidencial truncada por su óbito

Por qué vecinos del Metro estarían afectándose por obras en Bogotá, según el junta

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza