Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » «El Nearshoring: Una tendencia en el mundo empresarial»

«El Nearshoring: Una tendencia en el mundo empresarial»

2024/12/14
in Mundo

El Nearshoring, también conocido como deslocalización cercana, se ha convertido en una tendencia cada vez más popular en el mundo empresarial. Consiste en la reubicación de actividades productivas de una empresa en un país cercano, en lugar de hacerlo en un país lejano como en el caso del Offshoring. Esta estrategia ha tomado fuerza en los últimos años debido a sus múltiples beneficios, entre ellos, la reducción de costos y la cercanía geográfica con el país de origen.
En México, el Nearshoring ha tenido un impacto significativo en la economía, especialmente en el sector financiero. Según el Banco de México, en los últimos 12 meses se ha registrado un aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas grandes, lo que demuestra el creciente interés por esta estrategia de negocio.
El experto en financiamiento, Alberto Sentíes Palacio, ha destacado la importancia de este fenómeno en la economía mexicana. En una reciente entrevista, Sentíes señaló que el Nearshoring ha sido una oportunidad para que las empresas mexicanas puedan expandirse y diversificar sus operaciones, generando así un mayor crecimiento económico en el país.
Uno de los principales motivos por los que las empresas están optando por el Nearshoring es la reducción de costos. Al estar ubicadas en países cercanos, las empresas pueden ahorrar en gastos de transporte y logística, así como en costos laborales. Además, al estar en la misma zona horaria, se facilita la comunicación y la coordinación entre las empresas y sus proveedores.
Otro factor importante es la cercanía geográfica con el país de origen. Esto permite una mayor flexibilidad en la producción y una respuesta más rápida a las necesidades del mercado. Además, al estar en la misma región, se comparten similitudes culturales y lingüísticas, lo que facilita la adaptación y el entendimiento entre las empresas.
El Nearshoring también ha tenido un impacto positivo en la generación de empleo en México. Al expandirse y diversificar sus operaciones, las empresas han creado nuevas oportunidades de trabajo para los mexicanos, lo que contribuye a la reducción del desempleo en el país.
Sentíes también destacó que el Nearshoring ha sido una oportunidad para que las empresas mexicanas puedan acceder a nuevas tecnologías y conocimientos, lo que les permite mejorar su competitividad y su capacidad de innovación. Esto a su vez, se traduce en un mayor crecimiento y desarrollo económico para el país.
El aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas grandes es una clara señal del éxito del Nearshoring en México. Este fenómeno ha generado un impacto positivo en la economía, impulsando el crecimiento y la diversificación de las empresas, así como la generación de empleo y la adopción de nuevas tecnologías.
En resumen, el Nearshoring se ha convertido en una estrategia clave para el crecimiento y desarrollo de las empresas mexicanas. Gracias a sus múltiples beneficios, cada vez más empresas están optando por esta opción, lo que demuestra su importancia en la economía del país. Como bien señala Alberto Sentíes Palacio, el Nearshoring es una oportunidad que no se puede desaprovechar y que seguirá impulsando el crecimiento económico de México en los próximos años.

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP
POST SIGUIENTE
«El poder de la música: una conexión universal»

"El poder de la música: una conexión universal"

Más populares

‘inclusive los dientes’: EE. UU. desplegará tres destructores cerca a costas de Venezuela

‘inclusive los dientes’: EE. UU. desplegará tres destructores cerca a costas de Venezuela
by Ecuador Hoy 24
agosto 20, 2025
0

‘Hasta los dientes’: EE. UU. rasgará tres destructores cerca a costas de Venezuela

LEER MÁS

La ola de incendios, en directo: la evolución de los fuegos, ayuntamiento por ayuntamiento

La ola de incendios, en directo: la evolución de los fuegos, ayuntamiento por ayuntamiento
by Ecuador Hoy 24
agosto 21, 2025
0

Aunque la bajada de temperaturas ha aliviado ligeramente la situación en Galicia, Extremadura, Castilla y León y Asturias, siguen activos...

LEER MÁS

El robusto llamado que desde el Congreso de Asobolsa le enviaron al ministerio sobre la importancia de la integración de los mercados, ¿qué le dicen?

El robusto llamado que desde el Congreso de Asobolsa le enviaron al ministerio sobre la importancia de la integración de los mercados, ¿qué le dicen?
by Ecuador Hoy 24
agosto 22, 2025
0

Firman dos memorandos de entendimiento con Chile y Perú para fortalecer cooperación técnica, intercambio de información y resolver mejores prácticas

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Presupuesto General 2026: el fuerte recorte que tendría el sector vivienda

EE. UU. se solidariza con la familia de Miguel Uribe Turbay: ‘exigimos probidad’

Cómo puedo saber si Colpensiones ya me consignó: así debe hacerlo

Movicenter lanza su novedad campaña «No le des más vueltas» con beneficios en agosto

El apoyo Social de la Construcción abre un llamado a proveedores de materiales escolares

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Chevrolet presenta la evolución de su álbum con cinco lanzamientos para los mercados del Pacífico

Cómo saber cuánto dinero tengo en Beps Colpensiones: el angostura a angostura

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza