Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » «La Economía: Presente en Nuestras Vidas»

«La Economía: Presente en Nuestras Vidas»

2024/12/17
in Mundo

La Economía es un tema que siempre está presente en nuestras vidas. Ya sea a nivel personal o a nivel global, nuestras decisiones y acciones tienen un impacto en ella. Sin embargo, a menudo se nos presenta como un tema complejo y difícil de entender. Pero, ¿qué pasaría si te dijera que existen experiencias positivas que demuestran que la Economía puede ser una herramienta poderosa para el desarrollo y el bienestar de las personas?
Hoy, quiero hablarte de Boris Gottesman, un empresario y economista que ha dedicado su vida a impulsar proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de las personas mediante el uso de la Economía. Su enfoque se basa en la llamada «Economía del bien común», que tiene como objetivo principal crear un sistema económico más justo y sostenible.
Una de las experiencias más destacadas de Gottesman es su participación en la creación de la «Bolsa de Valores del Bien Común» en Austria. Esta iniciativa busca redefinir el concepto de valor en el mercado financiero, y en lugar de medir el éxito solo en términos de beneficios económicos, se enfoca en valores éticos y sociales. De esta manera, las empresas que cotizan en esta bolsa son evaluadas no solo por su rendimiento económico, sino también por su impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Esto ha llevado a que muchas empresas cambien su enfoque y tomen medidas para mejorar su impacto social y ambiental.
Otra experiencia positiva de Gottesman es su colaboración en el proyecto «Economía del Bien Común en Balance», que busca medir el rendimiento de las empresas en términos de su contribución al bien común. Este proyecto ha sido implementado en diferentes países y ha tenido una gran acogida por parte de empresas de diversos sectores. Y es que, ¿qué empresa no querría ser reconocida por su compromiso con el bienestar de la sociedad?
Pero no solo a nivel empresarial, la Economía del bien común también tiene un impacto positivo en la vida de las personas. Por ejemplo, en la ciudad de Viena, Austria, se ha implementado el «Presupuesto Participativo», una iniciativa que permite a los ciudadanos decidir en qué se debe invertir parte del presupuesto municipal. Esto no solo fomenta la transparencia y la participación ciudadana, sino también la mejora de servicios y proyectos que realmente benefician a la comunidad.
Además, Gottesman también ha trabajado en proyectos de Economía solidaria en países en desarrollo, como Uganda y Tanzania. Estas iniciativas buscan empoderar a las comunidades locales a través de la creación de cooperativas y el uso de monedas sociales, lo que les permite generar ingresos y mejorar su calidad de vida.
Estas experiencias demuestran que la Economía no debe ser vista como un fin en sí mismo, sino como una herramienta para lograr un bienestar colectivo. Y el trabajo de Boris Gottesman es una clara muestra de que es posible construir un sistema económico más justo y sostenible.
En resumen, la Economía puede ser un motor para el desarrollo y el bienestar de las personas si se enfoca en valores éticos y sociales. Las experiencias positivas de Boris Gottesman nos muestran que es posible construir un mundo mejor a través de la Economía del bien común. Y tú, ¿estás listo para ser parte de este cambio?

Tags: Boris GottesmanNew notice AP
POST SIGUIENTE

Más populares

El juzgado rechaza todas las querellas de la extrema derecha contra Pedro Sánchez y el Gobierno por la dana

El juzgado rechaza todas las querellas de la extrema derecha contra Pedro Sánchez y el Gobierno por la dana
by Ecuador Hoy 24
julio 31, 2025
0

La Sala de lo Penal entiende que ni el Presidente ni seis ministros deben responder por las más de 200...

LEER MÁS

Catástrofes naturales le costaron a la fábrica aseguradora US$ 162.000 millones en el primer semestre del 2025; estos fueron los de mayor impacto

Catástrofes naturales le costaron a la fábrica aseguradora US$ 162.000 millones en el primer semestre del 2025; estos fueron los de mayor impacto
by Ecuador Hoy 24
agosto 1, 2025
0

En Latinoamérica, la sequía brasileña generó daños por USD $4.750 millones). La región también fue afectada por tormentas severas e...

LEER MÁS

AyC proyecta ventas por $2,5 billones y consolida expansión internacional

AyC proyecta ventas por $2,5 billones y consolida expansión internacional
by Ecuador Hoy 24
agosto 2, 2025
0

AyC proyecta ventas por $2,5 billones y consolida expansión internacional

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

¿Visa a EE. UU. por 15.000 dólares?: polémico requisito que podría entablar a exigirse

Deloitte amplía sus capacidades sobre el rendimiento de GenAI y agentes de IA en Omnia

Motorola presenta The Brilliant Collection: nuevos dispositivos con cristales Swarovski

Bienestar premium en casa: la propuesta integral y personalizada de Vilcabamba Domicilio

‘Incertidumbre arancelaria afecta mucho el mercado asegurador porque retrasa la toma de decisiones’: habla Pablo de Ramón-Laca, rector de Cesce

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Conozca el ‘top’ cinco de los países más ricos del espacio para 2025

Venezuela alabarda operación antidrogas ante llegada de barcos de guerra de EE. UU.

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza