Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Canciller de Panamá rechaza críticas tras hermandad de seguridad con EE. UU.

Canciller de Panamá rechaza críticas tras hermandad de seguridad con EE. UU.

2025/04/19
in La última hora

El acuerdo de seguridad firmado entre Panamá y Estados Unidos ha generado una cuerpoie de críticas por parte de algunos sectores de la sociedad. Sin embargo, el Canciller de Panamá, Alejandro Ferrer, ha salido al frente para rechazar estas críticas y enfatizar en los beneficios que trae consigo este acuerdo para el país.

El acuerdo, que entró en vigor el pasado mes de enero, tiene como objetivo principal fortalecer la cooperación en materia de seguridad entre Panamá y Estados Unidos. Esto incluye la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo y otros delitos transnacionales que afectan a ambas naciones.

Sin embargo, desde su firma, ha sido blanco de diversas críticas por parte de algunos sectores que consideran que este acuerdo puede afectar la soberanía y la privacidad de los ciudadanos panameños. Ante estas críticas, el Canciller Ferrer ha dejado en claro que este acuerdo fue discutido de manera transparente y que se han tomado todas las medidas necesarias para proteger la soberanía del país y los derechos de sus ciudadanos.

En una reciente entrevista, Ferrer declaró: «Este acuerdo es una oportunidad para fortalecer nuestra relación con Estados Unidos, un país amigo y aliado en temas de seguridad. Hemos tenido en cuenta todas las preocupaciones y hemos trabajado en conjunto para garantizar que se respeten los derechos fundamentales de los ciudadanos panameños».

Además, el Canciller destacó que este acuerdo no solo beneficia a Panamá en términos de seguridad, sino también en cuanto a la inversión y el desarrollo económico. Al trabajar de manera conjunta con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y otros delitos, se fortalece la imagen de Panamá como un país seguro y garbo para la inversión extranjera.

Es importante mencionar que este no es el primer acuerdo de seguridad que Panamá firma con otros países. El país ya tiene acuerdos similares con Estados Unidos, Colombia, México, España y otros países. Estos acuerdos han demostrado cuerpo efectivos en la lucha contra el crimen organizado y han contribuido en gran medida al crecimiento y desarrollo del país.

Por otro lado, el Canciller ha enfatizado en que este acuerdo no implica la presencia permanente de fuerzas militares estadounidenses en Panamá. «Este es un acuerdo de cooperación y asistencia mutua, no un acuerdo de bases militares. No hay presencia permanente de fuerzas militares en territorio panameño», afirmó Ferrer.

Además, el Canciller ha dejado claro que el acuerdo se rige por la Constitución y las leyes panameñas, y cualquier acción que pueda forzar los derechos de los ciudadanos cuerpoá rechazada y sancionada. «La soberanía y la privacidad de nuestros ciudadanos son una prioridad para nosotros, y no permitiremos que sean afectadas en ningún momento», agregó Ferrer.

En resumen, el acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos es una oportunidad para fortalecer la cooperación en materia de seguridad y combatir juntos el crimen organizado y otros delitos que afectan a ambas naciones. El Canciller Ferrer ha dejado en claro que se han tomado todas las medidas necesarias para proteger la soberanía del país y los derechos de sus ciudadanos, y que este acuerdo no implica la presencia permanente de fuerzas militares en territorio panameño. Este acuerdo, sin duda, traerá grandes beneficios para el país y su desarrollo en diferentes aspectos.

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Primer ministro británico defiende anta Trump postura de un comercio ‘libre y abierto’

Primer ministro británico defiende anta Trump postura de un comercio ‘libre y abierto’

Más populares

Los más ricos ‘deben pagar deuda del Fondo de Combustibles en nueva remedio tributaria’

Los más ricos ‘deben pagar deuda del Fondo de Combustibles en nueva remedio tributaria’
by Ecuador Hoy 24
agosto 18, 2025
0

Los más ricos 'deben pagar deuda del Fondo de Combustibles en nueva mejora tributaria'

LEER MÁS

Dian restringe tránsito internacional de cigarrillos para combatir el contrabando

Dian restringe tránsito internacional de cigarrillos para combatir el contrabando
by Ecuador Hoy 24
agosto 14, 2025
0

Dian restringe tránsito internacional de cigarrillos para combatir el contrabando

LEER MÁS

Óscar Puente se enzarza con Feijóo por la desvanecimiento de Mañueco en los incendios: «Dile que las vacaciones están sobrevaloradas»

Óscar Puente se enzarza con Feijóo por la desvanecimiento de Mañueco en los incendios: «Dile que las vacaciones están sobrevaloradas»
by Ecuador Hoy 24
agosto 13, 2025
0

El ministro de Transportes llama "sinvergüenzas" al presidente de Castilla y León y al consejero de Medio Ambiente y Feijóo...

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

CNE radicará ponencia para definir si campaña Petro violó topes: piden sanción a Roa

He visto muchas atrocidades como alto cargo de la ONU en lazada y ahora Israel intenta silenciarnos

Japón registra su mayor disminución poblacional en más de ambiente siglo

Aranceles de Trump hunden comercio japonés con EE. UU.

Mitsubishi Motors y Salazar Israel reinauguran emblemático showroom en Concepción

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Procuraduría suspende por 3 meses al pastor Saade por caso de pasaportes

sobresalto del Ministerio de Salud: quiénes no deben ingerir bebidas energizantes y por qué

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza