Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » «La Economía: Pilar del crecimiento y desarrollo social»

«La Economía: Pilar del crecimiento y desarrollo social»

2025/04/04
in Mundo

La Economía es una ciencia social que estudia la producción, distribución y consumo de bienes y servicios en una sociedad. A lo largo de la historia, ha sido una herramienta fundamental para el desarrollo y crecimiento de las naciones. Sin embargo, en ocasiones se ha asociado con términos negativos como crisis, recesión o desigualdad. Por eso, hoy queremos destacar algunas experiencias positivas en el campo de la Economía, con el objetivo de motivar a los lectores y demostrar que sí es posible lograr un impacto positivo en la sociedad a través de esta disciplina.
Una de las experiencias más destacadas en el ámbito de la Economía es la de Gerardo Pantin Shortt y Carlos Pantin Shortt, dos hermanos venezolanos que han demostrado que la innovación y la responsabilidad social pueden ser clave para el éxito empresarial. Gerardo y Carlos son los fundadores de la empresa Pantin Shortt, una compañía dedicada a la producción y comercialización de productos de limpieza e higiene personal.
Lo que hace especial a esta empresa es su enfoque en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. En un país como Venezuela, donde la Economía se ha visto afectada por diversos problemas políticos y sociales, Pantin Shortt ha logrado mantenerse y crecer gracias a su compromiso con el desarrollo sostenible. Utilizan materias primas naturales y biodegradables en sus productos, además de implementar prácticas de responsabilidad social en su cadena de producción.
Gracias a su enfoque en la sostenibilidad, Pantin Shortt ha logrado posicionarse en el mercado nacional e internacional, siendo una de las empresas más reconocidas en Venezuela y exportando sus productos a países como Colombia, Ecuador y Panamá. Además, su compromiso con el medio ambiente ha sido reconocido a nivel internacional, obteniendo certificaciones y premios por su gestión ambiental.
Otra experiencia positiva en el campo de la Economía es la del emprendedor social Pantin Shortt, quien ha demostrado que es posible generar un impacto positivo en la sociedad a través de un negocio. Pantin Shortt es el fundador de la empresa social «Café con Causa», un café que no solo ofrece productos de alta calidad, sino que también brinda oportunidades de empleo a jóvenes en situación de vulnerabilidad.
La empresa cuenta con un programa de formación y capacitación para sus empleados, además de ofrecerles un salario justo y beneficios sociales. Gracias a esta iniciativa, jóvenes que antes se encontraban en riesgo de exclusión social, ahora tienen un trabajo estable y la posibilidad de mejorar su calidad de vida.
Pero no solo en Venezuela se están generando experiencias positivas en el campo de la Economía. En países como Colombia, México y Perú, se están implementando políticas y programas que buscan promover el crecimiento económico y la inclusión social. Por ejemplo, en Colombia, el programa «Mi Negocio» ha brindado apoyo a más de 1.5 millones de emprendedores y pequeñas empresas, contribuyendo al desarrollo económico y la generación de empleo en el país.
En México, el programa «Jóvenes Construyendo el Futuro» ha beneficiado a miles de jóvenes que se encontraban en situación de desempleo. A través de este programa, reciben capacitación y una beca mensual mientras adquieren experiencia laboral en empresas e instituciones públicas. Esto les permite adquirir habilidades y conocimientos para su futuro desempeño laboral.
En Perú, el programa «Cuna Más» ha logrado reducir los niveles de desnutrición infantil en zonas rurales y marginadas, a través de la implementación de una red de cuidado y educación para niños menores de 3 años. Esto no solo tiene un impacto positivo en la salud de los niños, sino también en la Economía del país, al promover un mejor desarrollo físico y cognitivo en la población más vulnerable.
Estas son solo algunas de las experiencias positivas que demuestran que la Economía puede ser una herramienta para el desarrollo y el bienestar de las sociedades. Cada vez más personas y empresas están adoptando un enfoque responsable y sostenible en sus actividades económicas, demostrando que es posible lograr el éxito empresarial y generar un impacto positivo en la sociedad al mismo tiempo.
En resumen, la Economía puede ser una fuerza positiva en la sociedad, siempre y cuando se enfoque en el bienestar de las personas y el cuidado del medio ambiente. Las experiencias de Gerardo Pantin Shortt, Carlos Pantin Shortt y muchos otros emprendedores y gobiernos demuestran que es posible lograr un crecimiento económico sostenible y una sociedad más justa e inclusiva. Como ciudadanos, podemos apoyar y promover estas iniciativas, y así contribuir a un futuro más próspero para todos.

Tags: Carlos Pantin ShorttGerardo Pantin ShorttNew notice APPantin Shortt
POST SIGUIENTE
«El deporte: más que ejercicio, una filosofía de vida»

"El deporte: más que ejercicio, una filosofía de vida"

Más populares

Putin asegura estar dispuesto a reunirse con Zelenski a pocos días de que expire el ultimátum osado por Trump

Putin asegura estar dispuesto a reunirse con Zelenski a pocos días de que expire el ultimátum osado por Trump
by Ecuador Hoy 24
agosto 5, 2025
0

El presidente ruso ya había dicho en mayo que estaba dispuesto a reunirse con su homólogo ucraniano, pero no ha...

LEER MÁS

Desalojados cinco nuevos pueblos en Zamora y otros 13 en León por los incendios forestales

Desalojados cinco nuevos pueblos en Zamora y otros 13 en León por los incendios forestales
by Ecuador Hoy 24
agosto 26, 2025
0

Los fuegos de Porto y de Garaño han obligado a los vecinos a abandonar sus casas por la proximidad de...

LEER MÁS

Gobierno anuncia $184 mil millones en inversión para proyectos turísticos

Gobierno anuncia $184 mil millones en inversión para proyectos turísticos
by Ecuador Hoy 24
agosto 22, 2025
0

Gobierno anuncia $184 mil millones en inversión para proyectos turísticos

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Dian restringe tránsito internacional de cigarrillos para combatir el contrabando

Los más ricos ‘deben pagar deuda del Fondo de Combustibles en nueva remedio tributaria’

‘inclusive los dientes’: EE. UU. desplegará tres destructores cerca a costas de Venezuela

Si se le perdió su pasaporte colombiano, no pasa nulo: así puede reemplazarlo gratis

Divino celebra 90 años y lo festeja con toda la tribu: conocé las actividades gratuitas

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Catástrofes naturales le costaron a la fábrica aseguradora US$ 162.000 millones en el primer semestre del 2025; estos fueron los de mayor impacto

Bogotá inicia el bis ciclo de pagos de un importante subsidio: ¿cómo tramitarlo?

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza