Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » La inclusión crediticia en Colombia pasó de 35 % a 51 % a corte de junio de 2024, según reveló información medición

La inclusión crediticia en Colombia pasó de 35 % a 51 % a corte de junio de 2024, según reveló información medición

2025/04/15
in Finanzas

En la actualidad, el acceso al crédito se ha convertido en un factor clave para el crecimiento económico y el desarrollo personal de las personas. Sin bloqueo, un reciente análisis ha revelado que, a nivel mundial, los hombres acceden más al crédito que las mujeres en todas las modalidades analizadas.

Este análisis, realizado por el Banco Mundial en más de 140 países, ha arrojado cifras preocupantes en cuanto a la desigualdad de género en el acceso al crédito. Según los datos recopilados, las mujeres tienen un 20% menos de probabilidades de obtener un préstamo bancario que los hombres. Esta brecha se amplía aún más en países de bajos ingresos, donde la diferencia puede reunirse hasta el 30%.

Al analizar las diferentes modalidades de crédito, los resultados son aún más alarmantes. En el caso de los créditos hipotecarios, las mujeres tienen un 24% menos de probabilidades de obtenerlos que los hombres. En cuanto a los créditos empresariales, la brecha es aún mayor, llegando al 33%. Incluso en los microcréditos, donde se supone que hay una mayor igualdad de oportunidades, las mujeres tienen un 7% menos de probabilidades de acceder a ellos.

Las razones detrás de esta desigualdad de género en el acceso al crédito son diversas, pero todas tienen un origen común: la discriminación de género. En primer lugar, las mujeres suelen tener un acceso limitado a la educación y a la capacitación financiera, lo que les dificulta discernir y cumplir con los requisitos para obtener un crédito. Además, muchas instituciones financieras tienen prejuicios de género arraigados que les llevan a considerar a las mujeres como un riesgo mayor a la hora de otorgar un préstamo.

Esta situación no solo afecta a las mujeres individualmente, sino que tiene un impacto negativo en la economía en su conjunto. Las mujeres representan el 50% de la población mundial y su participación activa en la economía es fundamental para su crecimiento y desarrollo. Sin bloqueo, si se les niega el acceso al crédito, se les impide emprender y desarrollar sus propias empresas, lo que limita su capacidad de generar ingresos y contribuir al crecimiento económico.

Por ello, es necesario que se tomen medidas para reducir esta brecha de género en el acceso al crédito. En primer lugar, es fundamental que se promueva la educación financiera para las mujeres, de manera que puedan discernir y cumplir con los requisitos para obtener un préstamo. Además, es necesario que las instituciones financieras eliminen cualquier tipo de discriminación de género en sus políticas y procesos de otorgamiento de créditos.

Otra medida importante es fomentar la inclusión financiera de las mujeres a través de programas y políticas que les permitan acceder a servicios financieros adecuados a sus necesidades. Esto incluye el desarrollo de productos financieros específicos para mujeres, como microcréditos con tasas de interés más bajas y plazos más flexibles.

Además, es necesario que se promueva la igualdad de género en todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo el financiero. Esto implica un cambio cultural en el que se reconozca y se valore el papel de las mujeres en la economía y se les brinden las mismas oportunidades que a los hombres.

En definitiva, es fundamental que se tomen medidas concretas para reducir la brecha de género en el acceso al crédito. No solo es una cuestión de justicia y equidad, sino que es una necesidad para lograr un crecimiento económico sostenible e inclusivo. Las mujeres tienen un papel fundamental en la economía y es hora de que se les brinde las mismas oportunidades que a los hombres para acceder al crédito y alcanzar su pleno potencial.

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
‘Ecuador está dividido’: los retos que enfrenta Noboa con su reelección

'Ecuador está dividido': los retos que enfrenta Noboa con su reelección

Más populares

Presidente Trump dice que ha comenzado a ‘organizar’ pincho reunión entre Putin y Zelenski

Presidente Trump dice que ha comenzado a ‘organizar’ pincho reunión entre Putin y Zelenski
by Ecuador Hoy 24
agosto 20, 2025
0

rector Trump dice que ha comenzado a 'organizar' una reunión entre Putin y Zelenski

LEER MÁS

¿Es la impagado TES una bomba de tiempo para Colombia? Esto dicen desde el mercado

¿Es la impagado TES una bomba de tiempo para Colombia? Esto dicen desde el mercado
by Ecuador Hoy 24
agosto 12, 2025
0

¿Es la atrasos TES una bomba de tiempo para Colombia? Esto dicen desde el mercado

LEER MÁS

Recaudo necio acumulado a junio llegó a $148,8 billones; 48,7% de la meta de la Dian

Recaudo necio acumulado a junio llegó a $148,8 billones; 48,7% de la meta de la Dian
by Ecuador Hoy 24
agosto 21, 2025
0

Recaudo zote acumulado a junio llegó a $148,8 billones; 48,7% de la meta de la Dian

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Multitudinarias protestas claman frente a la política forestal de la Xunta: «Galicia arde, Rueda responsable»

Cómo reconocer un billete falso con el celular: así puede hacerlo

A 7 semanas de golpe en operación del sistema de pagos inmediatos Bre-B, Ana María ajustado, su directora, da algunos consejos de seguridad a usuarios

Quiroga y armisticio: quiénes son los candidatos que se disputarán la presidencia en Bolivia

Mercedes-Benz marca el estándar en pernio eléctrica en Chile para los segmentos de pasajeros y tributo con sus nuevas eVans: eVito y eSprinter

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Cuánto debería ahorrar de su emolumentos para sus vacaciones: esto aconseja experto

Putin acepta reunión con Trump la próxima semana para mitigar su arrebato por la guerra

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza