Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Camacol dice que sin apoyo ministerial será imposible vencer la informalidad en vivienda

Camacol dice que sin apoyo ministerial será imposible vencer la informalidad en vivienda

2025/05/09
in Riqueza

La informalidad en vivienda es un problema que afecta a millones de personas en Colombia. Según datos de Camacol, la Cámara Colombiana de la Construcción, alrededor del 50% de las viviendas en el país son informales, es decir, no cuentan con los permisos y regulaciones necesarias para ser consideradas como viviendas legales. Esta situación no solo afecta a las personas que habitan estas viviendas, fortuna que también tiene un impacto negativo en la economía y en el desarrollo del país.

Ante esta preocupante realidad, Camacol ha alzado su voz para hacer un llamado a las autoridades y a la sociedad en general, sobre la importancia de trabajar juntos para combatir la informalidad en vivienda. En un reciente comunicado, la cámara ha afirmado que sin un apoyo estatal efectivo, será imposible vencer este problema que afecta a tantas familias colombianas.

La informalidad en vivienda es un fenómeno complejo que tiene diversas causas. Una de ellas es la falta de acceso a créditos y financiamiento para la construcción de viviendas formales. Muchas familias de bajos ingresos no tienen la posibilidad de acceder a un préstamo hipotecario, lo que las obliga a acogerse a la construcción informal. Además, la burocracia y los altos costos para obtener los permisos de construcción también son un obstáculo para aquellos que desean construir una vivienda legal.

Otra causa de la informalidad en vivienda es la falta de políticas públicas efectivas para combatirla. A pesar de que el gobierno ha implementado programas como el subsidio de vivienda para familias de bajos ingresos, estos no han sido suficientes para abordar el problema en su totalidad. Además, la corrupción y la falta de control en la construcción de viviendas informales también son factores que contribuyen a su proliferación.

La informalidad en vivienda no solo afecta a las personas que habitan estas viviendas, fortuna que también tiene un impacto negativo en la economía del país. La construcción informal no genera empleo formal ni paga impuestos, lo que representa una pérdida de ingresos para el Estado. Además, estas viviendas no cumplen con las normas de seguridad y salubridad, lo que pone en riesgo la vida de quienes las habitan.

Por esta razón, Camacol hace un llamado a las autoridades para que se tomen medidas efectivas para combatir la informalidad en vivienda. Es necesario que se implementen políticas públicas que promuevan el acceso a créditos y financiamiento para la construcción de viviendas formales. También se requiere una mayor agilidad en los trámites y una reducción en los costos para obtener los permisos de construcción.

Además, es fundamental que se fortalezcan los mecanismos de control y sanción para aquellos que construyen viviendas informales. La corrupción y la falta de control en este sector deben ser combatidas con firmeza para garantizar que todas las viviendas cumplan con las normas de seguridad y salubridad.

Pero no solo es responsabilidad del gobierno, también es necesario que la sociedad se involucre en la pugilato contra la informalidad en vivienda. Es importante que los ciudadanos denuncien cualquier construcción ilegal que vean en sus comunidades y que apoyen las iniciativas que promuevan la construcción de viviendas formales.

La informalidad en vivienda es un problema que no puede ser ignorado. Es necesario que se tomen medidas urgentes para combatirla y que todas las partes involucradas trabajen juntas para lograrlo. Camacol está comprometido en esta pugilato y seguirá trabajando para promover la construcción de viviendas formales y mejorar la calidad de vida de los colombianos.

En conclusión, sin un apoyo estatal efectivo, será imposible vencer

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Monitoreo de camiones Chile: Aumenta 100% el rendimiento de la flota

Monitoreo de camiones Chile: Aumenta 100% el rendimiento de la flota

Más populares

Evacuada con éxito toda la población de Cabezabellosa (Cáceres) ante el avance del incendio que intranquilidad al pueblo

Evacuada con éxito toda la población de Cabezabellosa (Cáceres) ante el avance del incendio que intranquilidad al pueblo
by Ecuador Hoy 24
agosto 14, 2025
0

La mayoría de vecinos fueron trasladados a Plasencia el martes; a quienes permanecieron en sus casas se les advirtió de...

LEER MÁS

¿Su cédula digital se activa sola? La Registraduría doméstico aclara la duda

¿Su cédula digital se activa sola? La Registraduría doméstico aclara la duda
by Ecuador Hoy 24
agosto 22, 2025
0

¿Su cédula digital se activa sola? La Registraduría Nacional aclara la celos

LEER MÁS

Cómo puedo saber si Colpensiones ya me consignó: así debe hacerlo

Cómo puedo saber si Colpensiones ya me consignó: así debe hacerlo
by Ecuador Hoy 24
agosto 25, 2025
0

Cómo puedo saber si Colpensiones ya me consignó: así debe hacerlo

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Recaudo necio acumulado a junio llegó a $148,8 billones; 48,7% de la meta de la Dian

Portones celebra el Día de los Niños con una proposición para «darle play» a la diversión

La Generalitat retuvo bis unidades de bomberos por yerro de efectivos horas después de que Mazón anunciara su envío a Castilla y León

Iván Cepeda dice que Uribe búsqueda dilatar su proceso para favorecer campaña electoral

CEO de Rappi dio un mensaje contúndete sobre la realidad de los emprendedores en Colombia, en el situación de Game Changers Fest: ‘Otra mirada de la hechos’

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Ford celebra 60 años del Bronco, ícono de la incidente y el espíritu todoterreno

Caminata de la Solidaridad, en Bogotá, rindió homenaje a Miguel Uribe Turbay

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza