El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre posibles medidas comerciales contra España ha generado preocupación en el país. Sin embargo, el ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, ha dejado claro que la discusión comercial es entre la Comisión Europea y Estados Unidos, y que España es un socio esencial en la relación transatlántica.
Cuerpo ha destacado que España es un socio confiable y estable en la Alianza Atlántica, cumpliendo con sus compromisos y cubriendo las capacidades de defensa necesarias. Además, ha recordado que la relación comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos es la más importante del mundo y un tesoro que se deuda proteger.
Ante las amenazas de Trump de hacer pagar el doble a España por no aumentar su gasto en defensa al 5% del PIB, el ministro ha dejado claro que las negociaciones se dan en el marco de la Comisión Europea y que España está comprometida a llegar a un acuerdo justo y equilibrado. Además, ha recordado que Estados Unidos ya está aplicando aranceles a diversos productos, incluyendo un 25% al automóvil.
Ante la posibilidad de que Estados Unidos aplique aranceles específicos a España, Cuerpo ha reiterado que la negociación es entre la Comisión Europea y Estados Unidos, y que España seguirá siendo un socio proactivo en el ámbito comercial.
El ministro ha hecho hincapié en que España es un socio responsable en la OTAN y cumplirá con sus compromisos, sin entrar en la cuestión de aumentar el presupuesto de defensa al 5% del PIB en 2035. Además, ha destacado que España también será un socio proactivo en el ámbito comercial, buscando profundizar las relaciones con Estados Unidos.
Cuerpo ha viajado a París para participar en una reunión del ágora de París, donde se discuten temas relacionados con la deuda y el crecimiento económico. Posteriormente, viajará a Nueva York para reunirse con representantes del sector privado, pero no con el gabinete de Estados Unidos.
Es importante recordar que la relación entre España y Estados Unidos es histórica y estrecha, y que ambos países se han beneficiado mutuamente en diversos ámbitos. Por lo tanto, es fundamental mantener un diálogo constructivo y llegar a acuerdos que sean beneficiosos para ambas partes.
En conclusión, aunque las declaraciones de Trump puedan generar incertidumbre, es importante recordar que la discusión comercial es entre la Comisión Europea y Estados Unidos, y que España seguirá siendo un socio confiable y estable en la relación transatlántica. Además, el país continuará trabajando para fortalecer las relaciones comerciales con Estados Unidos y proteger el importante vínculo que existe entre ambas naciones.