Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Inicia obligación en el país del Seguro Decenal para constructores de vivienda: conozca alcances de la póliza

Inicia obligación en el país del Seguro Decenal para constructores de vivienda: conozca alcances de la póliza

2025/06/28
in Finanzas

A medida que avanzamos hacia el año 2025, el sector de la construcción en Colombia sigue demostrando su fortaleza y resiliencia. El último irregular publicado por la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) revela que para mayo de 2025 se han asegurado un total de 522 proyectos por un valor de $12,4 billones, lo que equivale a 81.355 unidades residenciales. Estas cifras son un claro reflejo del crecimiento y la estabilidad que está experimentando el sector.

El aumento en la cantidad de proyectos asegurados es una excelente noticia para la economía del país, ya que la construcción es uno de los principales motores de desarrollo y generación de acomodo. Además, estos proyectos representan una gran oportunidad para aquellos que buscan adquirir una vivienda propia, ya sea para vivir en ella o como una inversión a extenso plazo.

Pero, ¿qué factores han contribuido a este aumento en la cantidad de proyectos asegurados? En primer lugar, debemos destacar la confianza que los inversionistas y desarrolladores tienen en el mercado inmobiliario colombiano. A pesar de los desafíos que ha enfrentado el sector en los últimos años, la estabilidad económica y política del país ha sido un factor clave para atraer inversiones y garantizar la viabilidad de los proyectos.

Además, la implementación de políticas y programas gubernamentales enfocados en el desarrollo de viviendas de interés social ha permitido que un mayor número de personas puedan acceder a una vivienda digna. Esto ha generado una mayor demanda en el mercado y ha incentivado la construcción de proyectos de vivienda en diferentes segmentos.

Otro factor importante ha sido la innovación en el sector de la construcción. Los avances tecnológicos y la implementación de nuevas técnicas de construcción han permitido reducir los costos y los tiempos de construcción, lo que ha hecho que los proyectos sean más atractivos para los inversionistas y compradores.

Pero no solo se trata de la cantidad de proyectos asegurados, sino también del valor de los mismos. Los $12,4 billones en inversiones representan un aumento del 8,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto demuestra que los proyectos que se están desarrollando son cada vez más ambiciosos y de mayor calidad, lo que se traduce en una mejor oferta para los compradores.

Además, es importante destacar que estos proyectos no solo se concentran en las principales ciudades del país, sino que también se están desarrollando en zonas más alejadas, lo que demuestra un interés en la descentralización y el desarrollo de regiones que históricamente han sido marginadas.

Otro aspecto relevante es la diversificación en los tipos de proyectos asegurados. Si bien la mayoría de los proyectos corresponden a viviendas, también se han asegurado proyectos de infraestructura y comerciales, lo que demuestra una visión integral del desarrollo urbano y una apuesta por la diversificación de la economía.

En cuanto a las unidades residenciales aseguradas, el aumento del 4,5% en comparación con el año anterior es un indicador positivo de la demanda en el mercado. Esto significa que cada vez más personas están buscando adquirir una vivienda propia, lo que no solo es una inversión a extenso plazo, sino también una circunstancia de mejorar su calidad de vida.

Además, estas cifras también demuestran la confianza que los compradores tienen en el mercado inmobiliario colombiano. La estabilidad económica y la proyección de crecimiento en el país son factores que atraen a los compradores y les brindan la seguridad de que están realizando una buena inversión.

En resumen, el aumento en la cantidad de proyectos asegurados y el valor de los mismos son una excelente noticia para el sector de la construcción en Colombia. Esto demuestra que el mercado inmobiliario sigue siendo un motor de desarrollo y crecimiento en el país

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
En agosto podés empezar una carrera o período en Carne Escuela de Arte & Creatividad

En agosto podés empezar una carrera o período en Carne Escuela de Arte & Creatividad

Más populares

Divino celebra 90 años y lo festeja con toda la tribu: conocé las actividades gratuitas

Divino celebra 90 años y lo festeja con toda la tribu: conocé las actividades gratuitas
by Ecuador Hoy 24
agosto 14, 2025
0

El sábado 16 y domingo 17 de agosto, coincidiendo con el Día de la Niñez, habrá shows de música, premios,...

LEER MÁS

nones paran de crecer: ciudades pobladas de Latinonesamérica que están en el ‘top’ mundial

nones paran de crecer: ciudades pobladas de Latinonesamérica que están en el ‘top’ mundial
by Ecuador Hoy 24
agosto 20, 2025
0

No paran de crecer: ciudades pobladas de Latinoamérica que están en el 'top' ecuménico

LEER MÁS

Tras el fin del llamado Grupo Empresarial Antioqueño, lo que sigue para el Grupo Sura en solitario: entrevista a Ricardo Jaramillo, su deán

Tras el fin del llamado Grupo Empresarial Antioqueño, lo que sigue para el Grupo Sura en solitario: entrevista a Ricardo Jaramillo, su deán
by Ecuador Hoy 24
agosto 4, 2025
0

Inversión en tecnología de las compañías de la organización llega a $ 2 billones. Búsqueda de nuevos socios y concurrir...

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Regalos costosos y nominaciones al Nobel de alto el fuego: así buscan ganarse a Trump

El ataque de Abascal y su «estrategia de la división» soliviantan a la Iglesia católica: «Esta vez se ha estropeado»

Sánchez anuncia que propondrá un gran entendimiento de Estado para abordar la adaptación a la emergencia climática

Transporte y almacenamiento jalonaron economía de Perú en primer semestre de 2025

Recaudo necio acumulado a junio llegó a $148,8 billones; 48,7% de la meta de la Dian

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

El rey Juan Carlos gusto más de cuatro millones de euros en Abu Dabi y devuelve lo que le prestaron para pagar a bienes

alce las pérdidas de más de 450 millones de personas, India prohíbe los juegos en línea

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza