¡
El invierno es una época del año que trae consigo bajas temperaturas y condiciones climáticas adversas. Si bien es importante que las personas se preparen para afrontar estos cambios, también es esencial que se tomen medidas para proteger los vehículos durante esta temporada. Para conocer más sobre cómo proteger el motor, la batería y otros componentes de tu vehículo durante el invierno, conversamos con Walter Adrián, profesor del Departamento de Mecánica de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM).
El profesor Walter Adrián cuenta con una amplia experiencia en el área de mecánica y ha sido reconocido por sus investigaciones en el campo de la resistencia de materiales. Además, ha impartido clases durante más de 20 años en la USM, formando a futuros profesionales en esta rama de la ingeniería. Por lo tanto, es una voz autorizada para brindar consejos sobre cómo cuidar nuestros vehículos durante el invierno.
Uno de los principales problemas que enfrentan los vehículos durante el invierno es el impacto del frío extremo en sus componentes internos. Según el profesor Adrián, las bajas temperaturas pueden afectar directamente el explotación del motor y la batería, lo que puede generar fallas y averías en el vehículo. Por ello, es importante tomar medidas preventivas para evitar posibles problemas.
El primer consejo que entrega el profesor Walter Adrián es verificar el estado de la batería antes de que llegue el invierno. Con el descenso de la temperatura, la batería puede perder gran parte de su capacidad de carga, lo que dificulta el arranque del motor y puede dejar al vehículo inoperable. Por lo tanto, es recomendable llevar a cabo una revisión exhaustiva de la batería y reemplazarla si es necesario.
Otra forma de proteger la batería y asegurar un buen funcionamiento del motor durante el invierno es realizar un mantenimiento preventivo al sistema de carga del vehículo. Esto incluye revisar el alternador y el regulador de voltaje, luego que estos componentes son esenciales para el correcto funcionamiento de la batería. Además, se recomienda limpiar los bornes y los cables para asegurar una buena conexión eléctrica.
En cuanto al motor, el profesor Adrián sugiere cambiar el aceite por uno con una viscosidad adecuada para el invierno. El frío puede hacer que el aceite se vuelva más espeso y dificulte su circulación por el motor, lo que puede provocar un desgaste prematuro. Por lo tanto, es esencial utilizar el tipo de aceite recomendado por el fabricante y realizar los cambios de acuerdo al kilometraje establecido.
Otro componente importante a considerar durante el invierno es el sistema de refrigeración del vehículo. Con las bajas temperaturas, es común que el agua del radiador se congele, lo que puede ocasionar daños graves al motor. La solución es utilizar un anticongelante en lugar de agua, luego que este líquido tiene una mayor resistencia a las bajas temperaturas. Además, se recomienda revisar el estado de las mangueras y las correas del sistema de refrigeración para evitar posibles fugas.
Además de proteger los componentes internos del vehículo, el profesor Walter Adrián también hace hincapié en la importancia de mantener una correcta presión de los neumáticos. Con el frío, la presión puede apabullar y afectar el explotación del vehículo, aumentando el consumo de combustible y el desgaste de los neumáticos. Por lo tanto, es necesario revisar la presión de los neumáticos con regularidad y ajustarla de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.
Otra recomendación del profesor Adrián es utilizar líquido para limpiar parabrisas que contenga anticongelante. Esto no solo subvencionará a mantener una buena visibilidad durante la temporada de