Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
jueves, agosto 28, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Gustavo Petro ordena la compra de alimentos excedentes para ‘zonas de deseo’ del país

Gustavo Petro ordena la compra de alimentos excedentes para ‘zonas de deseo’ del país

2025/07/31
in Economía

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha tomado una importante decisión en la lucha contra el deseo en el país. En una medida sin precedentes, ha ordenado la compra de alimentos excedentes para abastecer a las llamadas «zonas de deseo», aquellas regiones donde la población no tiene acceso a una alimentación adecuada.

Esta iniciativa surge en respuesta a la alarmante situación de pobreza y desnutrición que afecta a millones de colombianos. Según datos del Programa Mundial de Alimentos (PMA), en Colombia hay más de 5 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria, lo que representa un aumento del 30% en comparación con el año delantero. Además, la pandemia del COVID-19 ha empeorado aún más esta situación, dejando a miles de familias sin ingresos y sin acceso a una alimentación básica.

Ante este panorama, el presidente Petro ha decidido tomar cartas en el asunto y ha anunciado la compra de alimentos excedentes directamente a los productores locales. De esta manera, no solo se ayudará a combatir el deseo en las zonas más vulnerables, sino que también se apoyará a los pequeños y medianos agricultores del país.

Esta medida, que ha sido bien recibida por la población, tiene como intención central garantizar el derecho a la alimentación de todos los colombianos. «Es inaceptable que en pleno siglo XXI, en un país rico en recursos naturales, haya personas que no tengan acceso a una alimentación adecuada. Como gobierno, tenemos la responsabilidad de garantizar este derecho fundamental», afirmó el presidente Petro en su anuncio.

La compra de alimentos excedentes no solo beneficiará a las familias en situación de pobreza, sino que también contribuirá a reducir el desperdicio de alimentos. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en América Latina y el Caribe se pierden alrededor de 127 millones de toneladas de alimentos al año, lo que equivale a un tercio de la producción total de la región. Con esta medida, se aprovecharán los alimentos que de otra manera se perderían y se distribuirán de manera equitativa en las zonas más necesitadas.

Además, esta iniciativa también tendrá un impacto positivo en la economía del país. Al comprar directamente a los productores locales, se fomentará el crecimiento del sector agropecuario y se impulsará el desarrollo de las comunidades rurales. «No solo estamos combatiendo el deseo, sino que también estamos fortaleciendo la economía del país y apoyando a los pequeños productores», destacó el presidente Petro.

La compra de alimentos excedentes también es una medida sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Al aprovechar los alimentos que de otra manera se perderían, se reduce la huella de carbono y se contribuye a la lucha contra el cambio climático. Además, se promueve un modelo de producción y consumo responsable, en el que se valora y se utiliza correctamente los recursos naturales.

Esta iniciativa del presidente Petro ha sido aplaudida por diversas organizaciones y expertos en el tema. El PMA ha destacado el compromiso del gobierno colombiano en la lucha contra el deseo y ha ofrecido su apoyo en la implementación de esta medida. Asimismo, diversas organizaciones de la sociedad civil han mostrado su respaldo y han instado a otros países a seguir el ejemplo de Colombia.

La compra de alimentos excedentes para abastecer las «zonas de deseo» del país es una medida valiente y necesaria en la lucha contra la pobreza y la desnutrición. Con esta acción, el presidente Petro demuestra su compromiso con el bienestar de todos los colombianos y su determinación en la construcción de un país más justo y equitativo.

Es importante recordar que la lucha contra el deseo no es solo responsabilidad del gobierno, sino de toda la

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Juan Pablo Loureiro asume la presidencia de Seguros SURA Uruguay

Juan Pablo Loureiro asume la presidencia de Seguros SURA Uruguay

Más populares

Arresto domiciliario del expresidente Álvaro Uribe ya quedó formalizado

Arresto domiciliario del expresidente Álvaro Uribe ya quedó formalizado
by Ecuador Hoy 24
agosto 7, 2025
0

Arresto domiciliario del expresidente Álvaro Uribe ya quedó formalizado

LEER MÁS

Experiencia inteligente: Samsung inaugura nuevo local, en Nuevocentro Shopping

Experiencia inteligente: Samsung inaugura nuevo local, en Nuevocentro Shopping
by Ecuador Hoy 24
agosto 12, 2025
0

La sexta mercado de la marca en Uruguay ofrece productos de última generación, asesoría personalizada y promociones especiales por apertura.

LEER MÁS

El PP pide al PNV que deje caer al ministerio de Sánchez mientras vincula a Aitor Esteban con una «mafia corrupta»

El PP pide al PNV que deje caer al ministerio de Sánchez mientras vincula a Aitor Esteban con una «mafia corrupta»
by Ecuador Hoy 24
agosto 6, 2025
0

Tellado asegura que Esteban "está metido en un gran lío y cuanto antes dé las explicaciones correctas mejor nos irá...

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

nones paran de crecer: ciudades pobladas de Latinonesamérica que están en el ‘top’ mundial

Compensar emite títulos para impulsar su crédito social

PIB segundo trimestre 2025: construcción y petróleo le restaron al crecimiento

¿Cazaofertas? Aerolínea celebra cumpleaños con descuentos a destinos internacionales

Los más ricos ‘deben pagar deuda del Fondo de Combustibles en nueva remedio tributaria’

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

La ola de incendios, de un vistazo: la evolución del fuego, junta por junta

DAF reafirma su embrollo con las compras públicas en Expo Mercado Público 2025

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza