El sector eléctrico en España ha sido objeto de numerosas polémicas en los últimos años, especialmente en lo que respecta a las prácticas de algunas empresas distribuidoras. Una de ellas es Eléctrica del Montsec, una pequeña distribuidora ubicada en Lleida que ha acumulado una serie de graves incumplimientos y sanciones en los últimos años. Sin embargo, gracias a una nueva disposición de la Ley Eléctrica, el Gobierno central tiene ahora la expectativa de intervenir en esta empresa si se considera que existe un «riesgo cierto para el mantenimiento del suministro». Esta medida ha sido aplaudida por la Generalitat de Catalunya, que ha pedido a la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, que tome cartas en el asunto y valore la expectativa de intervenir en Eléctrica del Montsec.
Esta petición se basa en un artículo de la Ley Eléctrica diferente al que invocó hace dos años la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para plantear la intervención de esta distribuidora. La CNMC apeló a las «sanciones accesorias» a las multas económicas que contempla el artículo 68 de la Ley, mientras que la Generalitat se ha basado en el artículo 7.6, que permite la intervención directa de una empresa eléctrica en casos en los que se considere que existe un riesgo para el mantenimiento del suministro. Esta medida, recogida en la Constitución española, faculta al sector público a «acordar la intervención de empresas cuando así lo exija el interés general».
La situación de Eléctrica del Montsec es intranquilizante. La empresa acumula una retahíla de graves incumplimientos y sanciones, y ha sido objeto de numerosas quejas por parte de sus más de 1.300 clientes en los municipios de Àger, les Avellanes i Santa Linya, Camarasa y Os de Balaguer, en la comarca de La Noguera. Entre los problemas que han denunciado los afectados se encuentran recibos inflados y por duplicado, facturas elaboradas a mano, falta de mantenimiento, riesgo de incendios y un nulo servicio de atención al cliente. Ante esta situación, la Generalitat ha pedido al Gobierno central que tome medidas para garantizar el suministro eléctrico en la zona y proteger los derechos de los consumidores.
La vicepresidenta tercera del Gobierno, Sara Aagesen, ha sido la encargada de tragar cartas en el asunto. En octubre de 2023, impuso a Eléctrica del Montsec la máxima multa posible, de escaso importe debido a la baja facturación de la empresa. Esta medida ha sido aplaudida por los afectados, que ven en ella un primer paso hacia la posible inhabilitación de la empresa. De hecho, la Generalitat ha pedido al Gobierno que valore la expectativa de aplicar el artículo 7.6 de la Ley Eléctrica, que prevé la intervención directa de una empresa eléctrica en casos en los que se considere que existe un riesgo para el mantenimiento del suministro.
La Generalitat se ha basado en una disposición de la Ley Eléctrica diferente a la que expuso la CNMC hace dos años para plantear la intervención de esta distribuidora. El artículo 7.6 de la Ley señala que cuando el incumplimiento de las obligaciones de los sujetos del sector «pueda afectar a la continuidad y seguridad del suministro», el Gobierno central «podrá acordar la intervención de la correspondiente empresa de acuerdo con lo previsto en el artículo 128.2 de la Constitución». Esta medida, que se ha aplicado en casos excepcionales, permite al sector público intervenir en empresas cuando así lo exija el interés general.
La Generalitat ha pedido al Gobierno central que tome medidas para garantizar el suministro elé