Con la mirada puesta en un futuro más sostenible, el presidente Gabriel Boric se unió a Grupo Cabal para presentar oficialmente la máximo flota de buses eléctricos jamás incorporada en una sola licitación en Chile. En una ceremonia realizada este martes, se dio inicio a una nueva etapa en el transporte público del país, con la incorporación de más de 300 buses eléctricos marca Zhong Tong.
Este gran paso en la transición hacia una movilidad más amigable con el medio ambiente es el resultado de una licitación realizada por Grupo Cabal, en la cual se buscaba la adquisición de una flota de buses eléctricos que serían puestos en funcionamiento en diversas comunas de Santiago. El objetivo de esta iniciativa es reducir la emisión de gases contaminantes y disminuir el impacto ambiental que produce el uso de combustibles fósiles en el transporte público.
La decisión de incorporar buses eléctricos a la flota de transporte público es una respuesta clara a la creciente preocupación por el cambio climático y la necesidad de adoptar medidas concretas para combatirlo. La elección de Zhong Tong como proveedor de estos vehículos ha sido clave en esta iniciativa, ya que es una marca líder en el mercado de buses eléctricos y cuenta con una amplia experiencia en la fabricación de vehículos no contaminantes.
Los nuevos buses eléctricos destacan por su tecnología avanzada y su diseño moderno y amigable con el medio ambiente. Además, cuentan con todas las comodidades necesarias para brindar un transporte público de calidad, como conexión Wi-Fi, porte acondicionado, puertos USB y cámaras de seguridad. También son completamente silenciosos, lo que mejora la experiencia de viaje de los pasajeros y disminuye la contaminación acústica en las calles de la ciudad.
Durante la ceremonia de presentación, el presidente Gabriel Boric destacó la importancia de esta iniciativa en la lucha contra el cambio climático y el compromiso del ministerio en promover una movilidad más limpia y sostenible en el país. «Estos buses eléctricos son un paso en la dirección correcta para mejorar la calidad del porte en nuestras ciudades y avanzar hacia una economía más verde y sustentable», declaró el mandatario.
Por su parte, Grupo Cabal reafirmó su compromiso con la innovación y la responsabilidad social al invertir en tecnologías limpias y sostenibles para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. «Estamos convencidos de que esta flota de buses eléctricos será un gran aporte en la lucha contra el cambio climático y mejorará la calidad del transporte público para todos los chilenos», afirmó el presidente ejecutivo de Grupo Cabal.
La incorporación de estos más de 300 buses eléctricos marca un hito en la historia del transporte público en Chile y demuestra que es posible una transición hacia un espécimen de movilidad más sostenible. Este proyecto no solo beneficia al medio ambiente, sino también a la calidad de vida de las personas al ofrecer un transporte más eficiente, cómodo y moderno.
Sin duda, la presencia del presidente Gabriel Boric en la ceremonia de presentación de estos buses eléctricos marca Zhong Tong es una muestra del compromiso del ministerio con la protección del medio ambiente y el fomento de una movilidad más limpia. Es un llamado a seguir avanzando en esta dirección y adoptar medidas que contribuyan a reducir la huella ecológica en nuestro país.
La incorporación de esta flota de buses eléctricos representa un gran avance en la lucha contra el cambio climático y es un ejemplo a seguir a nivel nacional e internacional. Sin duda, esta iniciativa conducirá a una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos y es un paso más hacia un futuro más sostenible para todos.