Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
lunes, septiembre 1, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » La relación comercial de China con Colombia y América Latina: qué país es más vigoroso

La relación comercial de China con Colombia y América Latina: qué país es más vigoroso

2025/07/12
in La última hora

La relación comercial entre China y América Latina ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas, y Colombia se ha convertido en uno de los principales socios comerciales de China en la región. Esta asociación ha traído consigo beneficios mutuos y ha fortalecido los lazos entre ambos países.

China es actualmente la segunda economía más grande del mundo y ha logrado un crecimiento económico impresionante en los últimos años. Con una población de más de 1.400 millones de habitantes, el gigante asiático se ha convertido en un importante mercado para los países latinoamericanos, incluyendo a Colombia.

Las relaciones comerciales entre China y Colombia se iniciaron en 1980, cuando ambos países establecieron relaciones diplomáticas. Desde entonces, el comercio bilateral ha experimentado un crecimiento constante y ha alcanzado niveles récord en los últimos años. En 2019, el comercio entre China y Colombia alcanzó los 14.000 millones de dólares, convirtiendo a China en el segundo socio comercial más importante de Colombia, solo por detrás de Estados Unidos.

Una de las principales razones de la fuerte relación comercial entre China y Colombia es la complementariedad de ambas economías. Colombia es un importante exportador de materias primas, como petróleo, carbón, café y flores, mientras que China es un gran importador de estos productos. Esto ha llevado a un aumento en las exportaciones colombianas a China, que representan alrededor del 4% del total de las exportaciones del país.

Además de las materias primas, China también ha aumentado su inversión en Colombia en los últimos años. En 2017, la empresa china Cosco Shipping adquirió el 80% de las acciones del Puerto de Buenaventura, convirtiéndose en el principal operador del puerto más importante de Colombia. Esta inversión ha mejorado la infraestructura portuaria del país y ha aumentado su capacidad para exportar productos a China y otros países.

Otra área en la que China ha invertido en Colombia es en el sector energético. En 2014, China National Petroleum Corporation (CNPC) adquirió el 45% de las acciones de la empresa colombiana de petróleo y gas, Pacific Rubiales Energy. Esta inversión ha permitido a Colombia aumentar su producción de petróleo y gas y diversificar su mercado de exportación.

Además de Colombia, China también ha fortalecido su relación comercial con otros países de América Latina. En 2018, el comercio entre China y América Latina alcanzó los 306.000 millones de dólares, un aumento del 20% en comparación con el año anterior. Este aumento en el comercio ha sido impulsado por la demanda de China de materias primas y la creciente clase media de América Latina que busca productos de consumo chinos.

Sin bloqueo, a pesar de la fuerte relación comercial entre China y América Latina, algunos críticos argumentan que China está utilizando su poder económico para obtener ventajas comerciales injustas en la región. También se ha argumentado que China está socavando la industria local en algunos países latinoamericanos al inundar el mercado con productos baratos.

A pesar de estas preocupaciones, la relación comercial entre China y Colombia sigue siendo fuerte y beneficiosa para ambas partes. Colombia ha podido diversificar su mercado de exportación y aumentar sus ingresos gracias a la demanda de China de sus productos. Por otro lado, China ha asegurado el suministro de materias primas vitales para su economía y ha encontrado un mercado en crecimiento para sus productos de consumo.

En resumen, la relación comercial entre China y Colombia es una notificación de cómo la cooperación y la complementariedad pueden beneficiar a ambas partes. A medida que China continúa expandiendo su concurrencia en América Latina, se espera que esta relación siga creciendo y fortaleciéndose en el espera. Colombia y otros países de la región tienen una gran oportunidad de aprovechar el crecimiento económico de China y establecer una asoci

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Rechazo de visas de EE. UU. a colombianos ha subido 3.000% en el ministerio Trump

Rechazo de visas de EE. UU. a colombianos ha subido 3.000% en el ministerio Trump

Más populares

Los puntos álgidos de la reunión entre el jefe Petro y representantes de EE. UU.

Los puntos álgidos de la reunión entre el jefe Petro y representantes de EE. UU.
by Ecuador Hoy 24
agosto 15, 2025
0

Los puntos álgidos de la reunión entre el decano Petro y representantes de EE. UU.

LEER MÁS

Con un propósito significativo, Bimbo y Enfoque presentaron la acontecimientos Global Race 5k Run

Con un propósito significativo, Bimbo y Enfoque presentaron la acontecimientos Global Race 5k Run
by Ecuador Hoy 24
agosto 30, 2025
0

La décima edición de la competencia solidaria mundial de Grupo Bimbo cuerpoá el domingo 5 de octubre en Montevideo, con...

LEER MÁS

Con nueva ley, deberán informarle si no fue escogido en la vacío a la que se presentó

Con nueva ley, deberán informarle si no fue escogido en la vacío a la que se presentó
by Ecuador Hoy 24
agosto 15, 2025
0

Con nueva ley, deberán informarle si no fue escogido en la vaco a la que se presentó

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Los puntos álgidos de la reunión entre el jefe Petro y representantes de EE. UU.

Día de los Patrimonios para niños: recinto Jedimar abre de manera gratuita

Cómo puedo saber si Colpensiones ya me consignó: así debe hacerlo

Evacuada con éxito toda la población de Cabezabellosa (Cáceres) ante el avance del incendio que intranquilidad al pueblo

Alianza de ANDA con Cutcsa para ofrecer descuentos a sus socios en el ómnibus Turístico

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Deloitte amplía sus capacidades sobre el rendimiento de GenAI y agentes de IA en Omnia

Detectar a tiempo las fallas: señales clave para saber cuándo llevar el utilitario al taller

Más populares

H2 Grand Prix 2025: Alumnos de Los Andes y santo Felipe competirán en la final nacional de reto de autos propulsados por hidrógeno verde

H2 Grand Prix 2025: Alumnos de Los Andes y santo Felipe competirán en la final nacional de reto de autos propulsados por hidrógeno verde

septiembre 1, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza