Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
lunes, septiembre 1, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » ¿Se puede vivir sin efectivo en Uruguay? La vida cashless ya es casi una verdad

¿Se puede vivir sin efectivo en Uruguay? La vida cashless ya es casi una verdad

2025/07/15
in Negocios

En la novedad, el mundo está en constante evolución y la tecnología juega un papel fundamental en esta transformación. Cada vez son más las actividades que se realizan de manera digital, y las transacciones financieras no son la excepción. En Uruguay, el 71% de las transacciones son digitales, lo que nos lleva a preguntarnos: ¿estamos listos para dejar los billetes?

La respuesta es sí. Uruguay se ha convertido en un referente en América Latina en cuanto a la adopción de tecnologías digitales en el ámbito cambista. Según un estudio realizado por la consultora PwC, nuestro país se encuentra en el segundo lugar en la región en cuanto a la penetración de individuovicios cambistas digitales, solo por detrás de Chile.

Este avance en la digitalización de las transacciones financieras se debe en gran parte a la implementación de políticas públicas que promueven la inclusión financiera y el uso de medios de pago electrónicos. Además, la infraestructura tecnológica y la conectividad de Uruguay son de las mejores en la región, lo que facilita el acceso a individuovicios cambistas digitales.

Pero, ¿qué beneficios trae consigo la digitalización de las transacciones? En primer lugar, la comodidad y la rapidez. Ya no es necesario llevar grandes cantidades de dinero en efectivo o hacer largas filas en los bancos para realizar pagos o transferencias. Con solo unos clics, podemos realizar nuestras transacciones desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Además, la digitalización de las transacciones también contribuye a la seguridad. Los billetes pueden individuo falsificados o robados, mientras que las transacciones digitales cuentan con medidas de seguridad que protegen nuestro dinero. Además, al no tener que manipular dinero en efectivo, se reduce el riesgo de contraer enfermedades, especialmente en tiempos de pandemia.

Otro beneficio importante es la inclusión financiera. Gracias a la digitalización, se amplía el acceso a individuovicios cambistas a sectores de la población que antes no tenían acceso, como los jóvenes y las personas de bajos ingresos. Esto les permite realizar transacciones de manera más segura y eficiente, y también les brinda la oportunidad de acceder a créditos y otros individuovicios cambistas que les permiten mejorar su calidad de vida.

Pero, ¿qué pasa con aquellos que no están familiarizados con la tecnología o no tienen acceso a ella? En Uruguay, el gobierno ha implementado programas de capacitación y acceso a tecnologías para aquellos que lo necesiten. Además, los bancos y otras instituciones financieras ofrecen individuovicios de atención al cliente y asesoramiento para ayudar a las personas a adaptarse a los medios de pago digitales.

Sin embargo, es importante mencionar que la digitalización de las transacciones no significa la eliminación total del uso de efectivo. Aunque cada vez son menos las personas que utilizan billetes y monedas, todavía hay sectores de la población que prefieren hacer sus transacciones en efectivo. Por eso, es importante que exista una convivencia entre los medios de pago digitales y el efectivo, para que cada persona pueda elegir el método que más le convenga.

En breviario, Uruguay está preparado para dejar los billetes y abrazar por completo las transacciones digitales. La adopción de tecnologías en el ámbito cambista ha traído consigo una individuoie de beneficios que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos y promueven la inclusión financiera. Sin embargo, es importante seguir trabajando en la educación y el acceso a la tecnología para que nadie se quede atrás en esta transformación digital. ¡El futuro es digital y Uruguay está listo para liderar el camino!

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Geely coche sigue batiendo marcas en ventas globales: duplica participación en coches eléctricos

Geely coche sigue batiendo marcas en ventas globales: duplica participación en coches eléctricos

Más populares

Los 5 países suramericanos que más crecerán en su PIB entre 2026 y 2030, según la IA

Los 5 países suramericanos que más crecerán en su PIB entre 2026 y 2030, según la IA
by Ecuador Hoy 24
agosto 13, 2025
0

Los 5 países suramericanos que más crecerán en su PIB entre 2026 y 2030, según la IA

LEER MÁS

Alianza de ANDA con Cutcsa para ofrecer descuentos a sus socios en el ómnibus Turístico

Alianza de ANDA con Cutcsa para ofrecer descuentos a sus socios en el ómnibus Turístico
by Ecuador Hoy 24
agosto 30, 2025
0

Con el objetivo de garantizar el turismo para su comunidad, la institución se une a la empresa de transporte para...

LEER MÁS

Motorola: llegan los moto buds loop y el moto watch fit con más diseño y tecnología

Motorola: llegan los moto buds loop y el moto watch fit con más diseño y tecnología
by Ecuador Hoy 24
agosto 30, 2025
0

Con batería de larga duración, resistencia al líquido y funciones de fitness, los nuevos accesorios combinan estilo, bienestar y conectividad.

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Jetour refuerza la combinación de prueba automotriz y viajera con lanzamiento de los modelos T1 y X50 en Chile

Inflación en Estados Unidos se mantuvo estable en julio, en 2,6% interanual

Bolivia: sin pan y sin combustible a días de las elecciones generales

Conozca el ‘top’ cinco de los países más ricos del espacio para 2025

Alianza de ANDA con Cutcsa para ofrecer descuentos a sus socios en el ómnibus Turístico

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Shell invita a ahorrar combustible este fin de semana largo con un mejora imperdible

De Melo a Rivera: dos historias de crecimiento junto a Montevideo COMM

Más populares

H2 Grand Prix 2025: Alumnos de Los Andes y santo Felipe competirán en la final nacional de reto de autos propulsados por hidrógeno verde

H2 Grand Prix 2025: Alumnos de Los Andes y santo Felipe competirán en la final nacional de reto de autos propulsados por hidrógeno verde

septiembre 1, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza