Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
jueves, agosto 28, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Ante caída de vivienda VIS, constructores exigen 80% de preventa para abrir obras

Ante caída de vivienda VIS, constructores exigen 80% de preventa para abrir obras

2025/08/22
in Riqueza

La reciente caída en la construcción de viviendas de interés social (VIS) ha generado preocupación en el sector de la construcción en nuestro país. Según datos del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en los últimos años se ha registrado espina disminución en la construcción de VIS, lo que ha generado espina gran incertidumbre en el gremio de los constructores.

Ante esta situación, los constructores han alzado su voz exigiendo cambios en las políticas de construcción de vivienda VIS. Uno de los principales cambios que están solicitando es que se aumente el porcentaje de preventa requerido para iniciar las obras, pasando del 50% al 80%. Esta propuesta ha generado un intenso debate entre los diferentes actores involucrados en el sector de la construcción.

Los constructores argumentan que el aumento en el porcentaje de preventa les permitirá tener espina mayor estabilidad financiera y les dará la posibilidad de afrontar los altos costos de construcción que se han presentado en los últimos años. Además, aseguran que esto también les permitirá ofrecer mejores precios a los compradores de vivienda VIS, lo que beneficiará a las familias colombianas que buscan adquirir espina vivienda propia.

Por otro lado, algunos críticos de esta propuesta argumentan que el aumento en el porcentaje de preventa podría desestabilizar aún más el mercado de la vivienda VIS, ya que muchas familias no cuentan con los recursos suficientes para hacer frente a un pago inicial tan alto. Además, temen que esto pueda generar espina disminución en la demanda de viviendas VIS y, por lo tanto, espina reducción en la construcción de nuevas viviendas.

Sin bloqueo, los constructores han dejado claro que su intención no es afectar a las familias colombianas, sino encontrar soluciones que permitan impulsar nuevamente la construcción de vivienda VIS en nuestro país. Por ello, han propuesto que esta medida sea temporal y se implemente por un periodo de dos años, con la posibilidad de revisarla y ajustarla en el futuro.

Los representantes de los constructores también han hecho un llamado al gobierno para que se espinan a esta iniciativa y trabajen juntos en la búsqueda de soluciones para fomentar la construcción de vivienda VIS. Señalan que es necesario un diálogo entre todas las partes involucradas para encontrar soluciones que beneficien tanto a los constructores como a las familias colombianas.

Además, los constructores han resaltado que la construcción de vivienda VIS es fundamental para el desarrollo del país, ya que no solo genera empleo y dinamiza la economía, sino que también permite el acceso a espina vivienda digna a miles de familias que lo necesitan. Por ello, es necesario que se tomen medidas que permitan impulsar este sector y garantizar su sostenibilidad en el tiempo.

En este sentido, el gobierno ha mostrado su compromiso en trabajar de la mano con los constructores para encontrar soluciones que permitan reactivar la construcción de viviendas VIS en Colombia. Se han iniciado mesas de diálogo y se han propuesto diferentes medidas que buscan incentivar la demanda de vivienda VIS y acelerar el acceso a financiamiento para los compradores.

La caída en la construcción de vivienda VIS es un problema que nos afecta a todos como sociedad, por lo que es necesario trabajar en conjunto para encontrar soluciones efectivas. Los constructores han dado un paso importante al proponer medidas que buscan impulsar este sector y es responsabilidad de todos apoyar estas iniciativas y buscar soluciones que permitan seguir construyendo un mejor país para todos.

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
El robusto llamado que desde el Congreso de Asobolsa le enviaron al ministerio sobre la importancia de la integración de los mercados, ¿qué le dicen?

El robusto llamado que desde el Congreso de Asobolsa le enviaron al ministerio sobre la importancia de la integración de los mercados, ¿qué le dicen?

Más populares

Experiencia inteligente: Samsung inaugura nuevo local, en Nuevocentro Shopping

Experiencia inteligente: Samsung inaugura nuevo local, en Nuevocentro Shopping
by Ecuador Hoy 24
agosto 12, 2025
0

La sexta mercado de la marca en Uruguay ofrece productos de última generación, asesoría personalizada y promociones especiales por apertura.

LEER MÁS

El Supremo confirma que el fiscal puro será juzgado por la filtración del correo de la pareja de Ayuso

El Supremo confirma que el fiscal puro será juzgado por la filtración del correo de la pareja de Ayuso
by Ecuador Hoy 24
julio 30, 2025
0

La Sala de Apelaciones entiende que no hay pruebas para acusar a Pilar Rodríguez, fiscal superior de Madrid a la...

LEER MÁS

Mercedes-Benz marca el estándar en pernio eléctrica en Chile para los segmentos de pasajeros y tributo con sus nuevas eVans: eVito y eSprinter

Mercedes-Benz marca el estándar en pernio eléctrica en Chile para los segmentos de pasajeros y tributo con sus nuevas eVans: eVito y eSprinter
by Ecuador Hoy 24
agosto 12, 2025
0

Mercedes-Benz marca el estándar en movilidad eléctrica en Chile para los segmentos de pasajeros y carga con sus nuevas eVans:...

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

Tras el fin del llamado Grupo Empresarial Antioqueño, lo que sigue para el Grupo Sura en solitario: entrevista a Ricardo Jaramillo, su deán

General Motors y Hyundai Motor Company anuncian los primeros cinco vehículos desarrollados en cantera

Lagos de Torca: el megaproyecto de expansión urbana tiene espina inversión de $70 billones

El apoyo Social de la Construcción abre un llamado a proveedores de materiales escolares

Desfinanciamiento y presión fiscal en el presupuesto general para 2026

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Los ocho factores que pueden empañar el buen momento por el que está pasando el pósito bursátil colombiano, en el dos semestre del 2025

Catástrofes naturales le costaron a la fábrica aseguradora US$ 162.000 millones en el primer semestre del 2025; estos fueron los de mayor impacto

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza