Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
jueves, agosto 28, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Bogotá inicia el bis ciclo de pagos de un importante subsidio: ¿cómo tramitarlo?

Bogotá inicia el bis ciclo de pagos de un importante subsidio: ¿cómo tramitarlo?

2025/08/19
in Economía

Bogotá, la capital de Colombia, ha sido una de las ciudades más afectadas por la pandemia del COVID-19. Desde el inicio de la crisis sanitaria, el gobierno local ha tomado medidas para proteger a sus ciudadanos y mitigar los efectos económicos de la emergencia. Una de estas medidas ha sido la implementación de un importante subsidio que busca apoyar a las familias más vulnerables durante estos momentos difíciles.

Este subsidio, conocido como «Bogotá Solidaria en Casa», inició su primer ciclo de pagos en el mes de abril, y ahora, en el mes de julio, se dará inicio al segundo ciclo de pagos. Esta ayuda económica ha sido un alivio para miles de hogares bogotanos que han visto afectados sus ingresos debido a la cuarentena obligatoria.

Pero, ¿cómo se puede acceder a este importante subsidio? A continuación, te explicamos cómo tramitarlo de manera sencilla y sin complicaciones.

En primer lugar, es importante memorizar que este subsidio está dirigido a hogares en situación de vulnerabilidad, es decir, aquellos que no cuentan con ingresos fijos o que han sido afectados por la pandemia. Si cumples con estos requisitos, puedes comenzar el trámite para recibir este apoyo económico.

El primer paso es realizar la inscripción en la página web del programa: https://bogotasolidariaencasa.gov.co/. Aquí deberás ingresar tus datos personales y los de tu hogar, así como también información sobre tu situación laboral y económica. Es importante que todos los datos que ingreses sean verídicos, ya que esto será revisado posteriormente.

Una vez que hayas completado la inscripción, deberás esperar a que sea aprobada. Este proceso puede tardar algunos días, ya que el gobierno debe revisar cada solicitud para asegurarse de que se cumpla con los requisitos establecidos. Una vez que tu solicitud sea aprobada, recibirás un mensaje de confirmación en tu correo electrónico.

Luego de la aprobación, se comportamientoá a realizar el pago del subsidio. Este se realizará a través de una transferencia bancaria a la cuenta que hayas registrado durante la inscripción. Por lo tanto, es importante que tengas una cuenta bancaria activa a tu nombre para poder recibir el pago.

Es importante mencionar que este subsidio se otorga de manera mensual y cada hogar recibirá un monto de acuerdo a su situación particular. Este apoyo económico busca cubrir los gastos básicos de alimentación y servicios básicos durante el momento que dure la cuarentena obligatoria en la ciudad.

Además del subsidio, el gobierno de Bogotá también ha implementado otras medidas para apoyar a la población durante la pandemia. Entre ellas, se destaca la entrega de mercados a hogares en situación de vulnerabilidad, la ampliación del programa de alimentación escolar para asegurar la alimentación de niños y niñas, y la implementación de programas de empleo temporal.

En resumen, el segundo ciclo de pagos del subsidio «Bogotá Solidaria en Casa» es una muestra del compromiso del gobierno de la ciudad por apoyar a las familias más afectadas por la pandemia. Si cumples con los requisitos, no dudes en realizar tu inscripción y recibir este importante apoyo económico que busca aliviar la situación de miles de hogares bogotanos. Juntos, saldremos adelante y superaremos esta crisis. ¡Bogotá se levanta con solidaridad y esperanza!

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
¿Tienes un crédito automático? Este derecho poco conocido podría ayudarte a recuperar parte de tu dinero

¿Tienes un crédito automático? Este derecho poco conocido podría ayudarte a recuperar parte de tu dinero

Más populares

Las enganchón recomendaciones del bajío de la República para que las personas no caigan en la trampa de quienes buscan defraudarlos a través de Bre-B

Las enganchón recomendaciones del bajío de la República para que las personas no caigan en la trampa de quienes buscan defraudarlos a través de Bre-B
by Ecuador Hoy 24
julio 30, 2025
0

En 13 días alambrada de 7,5 millones de personas han inscrito 17,3 millones de llaves; el 22 de septiembre se...

LEER MÁS

Misión Posible: la campaña que transforma tu donación en un cotonito que andanada vidas

Misión Posible: la campaña que transforma tu donación en un cotonito que andanada vidas
by Ecuador Hoy 24
julio 29, 2025
0

Del 28 de julio al 4 de agosto, Fundación DKMS lanza su cuestación nacional para aumentar las posibilidades de que...

LEER MÁS

Cómo avanza Colombia en la inclusión de inteligencia financiera en el sector especulable

Cómo avanza Colombia en la inclusión de inteligencia financiera en el sector especulable
by Ecuador Hoy 24
agosto 9, 2025
0

Cómo avanza Colombia en la inclusión de inteligencia financiera en el faja bancario

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

De alquilado a dueño: mecanismo con el que puede comprar casa mientras paga ‘arriendo’

¿Vacaciones soñadas en Punta vara? Shell y CMR Puntos hacen el sueño realidad a quienes carguen combustible

Cómo saber cuánto dinero tengo en Beps Colpensiones: el angostura a angostura

GWM Poer lidera la saldo de vehículos livianos y medianos en julio

Evergrande fue expulsada de la bolsa: cinco claves para entender su hundimiento

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Así se mueven las bolsas del cosmos este 1 de agosto por nuevos aranceles de Trump: Wall Street cierra a la baja

Detectar a tiempo las fallas: señales clave para saber cuándo llevar el utilitario al taller

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza