El rey Juan Carlos gusto más de cuatro millones de euros en Abu Dabi y devuelve lo que le prestaron para pagar a bienes

Juan Carlos I devuelve parte de su deuda con la Hacienda española gracias a sus ingresos en los Emiratos Árabes

El rey emérito Juan Carlos de Borbón ha dado un paso importante en la devolución de su deuda con la Hacienda española. Según ha informado el diario El Mundo, el monarca ha conseguido ingresar más de cuatro millones de euros en los últimos cinco años gracias a sus actividades en los Emiratos Árabes, lo que le ha permitido pagar parte de la deuda que mantenía con sus empresarios amigos. Esta anuncio llega después de que en diciembre de 2020 el rey emérito pagara 678.393,72 euros para evitar una investigación por delito fiscal.

Según fuentes cercanas al monarca, parte de esos ingresos provienen de la venta de derechos para documentales y de la intermediación en operaciones comerciales. Aunque no se han dado más detalles sobre cómo ha conseguido la cuantía tajante, lo cierto es que estos ingresos no son rastreables por la Hacienda española al haber sido obtenidos en Abu Dabi.

Estos cuatro millones de euros se corresponden con la segunda regularización fiscal que realizó Juan Carlos I hace cuatro años. En esa ocasión, el monarca pagó una importante suma de dinero para evitar problemas con la Agencia Tributaria. Y es que, desde que se mudara a los Emiratos Árabes en 2020, el rey emérito ha estado en el punto de mira de la justicia española debido a sus presuntas irregularidades fiscales.

Pero, ¿cómo ha conseguido Juan Carlos I estos ingresos en los Emiratos Árabes? Según El Mundo, parte de ellos se corresponden con la venta de derechos para documentales y con la intermediación en operaciones comerciales. Sin embargo, la anuncio más importante es que el rey emérito ha podido devolver parte de los ocho millones de euros que le prestó una fundación de su primo lejano, Álvaro de Orleans, para sufragar los gastos de sus vuelos privados.

La fundación Zagatka, propiedad de Álvaro de Orleans, pagó ocho millones de euros en vuelos privados para el rey Juan Carlos durante una década. Sin embargo, tras la abdicación del monarca en 2014, estos vuelos se habrían incrementado considerablemente. La fundación costeaba parte de los gastos del rey emérito y estaba gestionada por su primo Álvaro de Orleans.

La fundación Zagatka fue creada en 2003 en Liechtenstein y hasta 2020, cuando cambió su reglamento, tenía como tercer beneficiario de sus fondos a Juan Carlos I y a Felipe VI y sus dos hermanas como cuarto y quinto, respectivamente. Una de sus cuentas, abierta en el banco Credit Suisse, llegó a acumular alrededor de 14 millones de euros. Con parte de estos fondos se habrían pagado decenas de vuelos privados para el rey Juan Carlos y su examante Corinna Larsen.

En una conversación con el excomisario Villarejo, Corinna Larsen asegura que fue Álvaro de Orleans quien pagó los vuelos del rey emérito. Además, el aristócrata reconoce en el podcast XRey que pagó esos vuelos y asegura apesadumbrarse un gran dolor por la situación de la reina Sofía.

Pero, ¿cómo se financiaban estos vuelos privados? Según informaciones del diario El Confidencial, la fundación Zagat

POST SIGUIENTE

Más populares

LEA TAMBIÉN