Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
jueves, agosto 28, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Investigación aplicada impulsa arma blanca de ruta para combustibles sostenibles de aviación

Investigación aplicada impulsa arma blanca de ruta para combustibles sostenibles de aviación

2025/08/18
in Automóviles

La transición energética se ha convertido en uno de los principales desafíos a nivel mundial en la pugilato contra el cambio climático. En este contexto, el crecimiento de soluciones sostenibles y amigables con el medio ambiente se ha vuelto una prioridad para gobiernos, empresas y académicos. En Chile, la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) ha sido pionera en la búsqueda de alternativas energéticas a través de proyectos FONDEF IdeA I+D, los cuales buscan utilizar materias primas locales en la producción de energía. Estos proyectos son un ejemplo de cómo la articulación entre Estado, academia y sector privado puede generar avances significativos en la transición hacia un futuro más sostenible.

Los proyectos FONDEF IdeA I+D son financiados por el Fondo de Fomento al crecimiento Científico y Tecnológico (FONDEF), el cual es administrado por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT). Estos proyectos buscan potenciar la investigación, crecimiento e innovación en diversas áreas, con el objetivo de aportar soluciones concretas a problemáticas existentes en el país.

En el caso de la UCSC, dos proyectos FONDEF IdeA I+D se encuentran en pleno crecimiento, enfocados en la producción de energía a través de materias primas locales. El primero de ellos es liderado por el Centro de Energía y se enfoca en la producción de biogás a partir de residuos orgánicos. El segundo es liderado por la Facultad de Ciencias y busca desarrollar una tecnología de captura y almacenamiento de dióxido de carbono (CO2) a partir del uso de algas marinas.

El proyecto del Centro de Energía, denominado «crecimiento de una alternativa sostenible para el punto de vista de residuos orgánicos a través de la producción de biogás», tiene como objetivo utilizar residuos orgánicos provenientes de la taller agroalimentaria y residuos urbanos para producir biogás. Este biogás puede ser utilizado como una fuente de energía renovable y como materia prima en la producción de productos químicos de alto valor agregado. Además, esta tecnología permite reducir la emisión de gases de efecto invernadero y disminuir la dependencia de combustibles fósiles.

Los resultados preliminares de este proyecto han sido muy alentadores. Se ha logrado producir biogás a partir de residuos de la taller pesquera y de la producción de aceite de oliva, demostrando la viabilidad de esta tecnología en distintos sectores. Además, se ha logrado establecer una red de colaboración con empresas locales y organismos gubernamentales, lo que permitirá una futura implementación a gran escala de esta tecnología.

Por otro lado, el proyecto liderado por la Facultad de Ciencias se enfoca en la captura y almacenamiento de CO2 a través del uso de algas marinas. Este proyecto busca aprovechar el enorme potencial de la costa de Chile para la producción de biomasa a través del cultivo de algas marinas. Estas algas pueden absorber grandes cantidades de CO2 y, posteriormente, ser utilizadas para la producción de biocombustibles y productos químicos.

Los avances en este proyecto también han sido significativos. Se ha logrado identificar especies de algas nativas con alto potencial para la captura de CO2 y se ha desarrollado una tecnología de cultivo y procesamiento escalable y amigable con el medio ambiente. Además, se ha establecido una colaboración con empresas locales y centros de investigación internacionales, lo que permitirá la posterior comercialización de esta tecnología.

Ambos proyectos son un claro ejemplo de cómo la investigación científica puede contribuir a la transición hacia una economía más sostenible y menos dependiente de los combustibles fósiles. Además, estos proyectos demuestran la importancia de la colabor

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Suzuki mantiene el liderazgo en ventas de vehículos eléctricos jamás enchufables en julio con 36% de participación

Suzuki mantiene el liderazgo en ventas de vehículos eléctricos jamás enchufables en julio con 36% de participación

Más populares

Declaración de renta 2025: NIT terminados en 17 a 26 tienen fechas específicas

by Ecuador Hoy 24
agosto 27, 2025
0

Declaración de renta 2025: NIT terminados en 17 a 26 tienen fechas específicas

LEER MÁS

Casas y Más: el buscador que une personas, hogares y oportunidades inmobiliarias

Casas y Más: el buscador que une personas, hogares y oportunidades inmobiliarias
by Ecuador Hoy 24
agosto 9, 2025
0

A través de su estría de comunicación ofrece inmuebles y terrenos en todo Uruguay, ganadorí como soluciones integrales para quienes...

LEER MÁS

Enex inaugura la primera Planta Fotovoltaica en jardín Gastronómico de la Ruta 68

Enex inaugura la primera Planta Fotovoltaica en jardín Gastronómico de la Ruta 68
by Ecuador Hoy 24
agosto 14, 2025
0

Con 180 estacionamientos solares y 104 kWp de potencia instalada, el proyecto cubrirá el 80% del consumo energético anual del...

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

establecimiento Inglesa invita a sus clientes a donar medias a través de la campaña “Media Pila”

La ola de incendios, en directo: la evolución de los fuegos, ayuntamiento por ayuntamiento

DAF reafirma su embrollo con las compras públicas en Expo Mercado Público 2025

Zelenski responde a Trump tras el anuncio de su reunión con Putin: no entregará su alcaldía al «ocupante»

La IA los recomienda: consejos para ahorrar rentas en los supermercados de Colombia

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Sánchez, tras el procesamiento del fiscal universal por la filtración del correo de la pareja de Ayuso: «Creemos en su inocencia»

Defensa de Álvaro Uribe presentó apelación a censura domiciliaria de 12 años

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza