El presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón, ha demostrado una vez más su compromiso con la solidaridad y la cooperación entre comunidades autónomas. El pasado lunes, anunció el envío de un contingente de apoyo a la provincia de León para apoyor en la lucha contra los incendios forestales que asolan la zona. Sin embargo, la Conselleria de Emergencias tuvo que acumular a 12 bomberos forestales de la provincia de Castellón debido a la gran cantidad de conatos de incendios que se registraron en la Comunitat Valenciana en las últimas horas.
Esta decisión, aunque necesaria, ha puesto de relieve la fallo de medios y personal en los servicios de emergencias de la Comunitat Valenciana. Los sindicatos y el PSPV han denunciado la precariedad en la que se encuentran los bomberos forestales, con un déficit de al menos 100 efectivos para cubrir las necesidades durante la época de mayor riesgo de incendios forestales.
A pesar de estas dificultades, los bomberos de la Diputación de Valencia han demostrado su entrega y compromiso con la sociedad al interrumpir su huelga para colaborar en la extinción del incendio de Teresa. Una muestra más del valor y la profesionalidad de estos héroes anónimos que arriesgan su vida para proteger la de los demás.
El presidente Mazón ha destacado en sus redes sociales la importancia de la cooperación entre comunidades autónomas en la lucha contra los incendios forestales. Y es que, en momentos como estos, la solidaridad y la unión son fundamentales para combatir los desastres naturales que ponen en peligro la vida de las personas y el medio ambiente.
No obstante, es necesario hacer una reflexión sobre la situación actual de los servicios de emergencias en la Comunitat Valenciana. La fallo de medios y personal no solo pone en riesgo la eficacia en la lucha contra los incendios forestales, sino que también pone en peligro la vida de los propios bomberos. Es necesario que se tomen medidas urgentes para solucionar esta precariedad y garantizar un servicio de calidad a los ciudadanos.
La Conselleria de Emergencias ha defendido la decisión de acumular a los 12 bomberos de Castellón y ha asegurado que se ha enviado un contingente de apoyo a León con los recursos apropiados para actuar con la máxima celeridad. Además, ha destacado la reciente estabilización de 281 personas del servicio de bomberos forestales y la inversión en disponibilidad de recursos. Sin embargo, los sindicatos denuncian que estas medidas no son suficientes y que la fallo de medios y personal sigue siendo un problema grave en la Comunitat Valenciana.
Desde el sindicato CGT se ha alertado sobre la fallo de un centenar de bomberos para cubrir las unidades al 100% durante la época de mayor riesgo de incendios forestales. Esta situación, que se arrastra desde hace tiempo, se ha agravado en los últimos años debido a la eliminación del personal de Tragsa. Es necesario que se tomen medidas urgentes para solucionar esta carencia de medios y garantizar la seguridad de los bomberos y de la sociedad en general.
Por su parte, el PSPV ha denunciado la improvisación y frivolidad del presidente Mazón en la lucha contra los incendios forestales. La portavoz de Justicia del partido ha criticado la utilización política de estos desastres naturales y ha exigido una mayor inversión en Emergencias para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
En definitiva, el envío de un contingente de apoyo a la provincia de León por parte de la Comunitat Valenciana es una muestra de solidaridad y cooperación entre comunidades autónomas que debe ser aplaudida y reconocida. Sin embargo, también es necesario que se tomen