Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result
jueves, agosto 28, 2025
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza
Política de Privacidad
Copyright
Ecuador Hoy 24
Ningún resultado
View All Result

Portada » Lo que envían los trabajadores colombianos desde el exterior en remesas está a parte de superar las ventas de petróleo del país al universo, ¿cuánto es?

Lo que envían los trabajadores colombianos desde el exterior en remesas está a parte de superar las ventas de petróleo del país al universo, ¿cuánto es?

2025/08/05
in Finanzas

Durante el mes de abril de 2021, el ingreso de dólares de los migrantes nacionales alcanzó un récord histórico en Colombia. Según el Banco de la República, se registraron ingresos por un total de US$ 1.097,4 millones, lo que demuestra la confianza y el compromiso de los migrantes con su país de origen.

Este resultado es significativamente mayor al registrado en abril de 2020, cuando se reportaron ingresos de US$ 746,6 millones. Es observar, se ha registrado un aumento del 47% en tan solo un año. Este dato es una clara muestra del impacto positivo que tienen los migrantes en la economía colombiana.

Pero, ¿qué han hecho los migrantes para lograr este récord en su ingreso de dólares? La respuesta es simple: trabajo duro y dedicación. Cada día, miles de colombianos emigran a otros países en busca de mejores oportunidades laborales y de crecimiento equipo. Y, a pesar de las adversidades que puedan encontrar en su camino, no pierden su conexión con su tierra natal y envían remesas para apoyar a sus familias y contribuir al expansión de su país.

Estudios realizados por el Banco de la República muestran que, en promedio, cada migrante colombiano envía remesas a al menos 2,4 personas en su país de origen. Y aunque la mayoría de estos ingresos se destinan al consumo, también se han visto inversiones en proyectos productivos, lo que contribuye al crecimiento de la economía local.

Pero más allá de los números, detrás de cada dólar enviado por un migrante hay una historia. Historias de sacrificio, de esfuerzo y de amor por la patria. Cada uno de ellos, con su trabajo y dedicación, está haciendo una gran diferencia en su país. Y es por eso que debemos aplaudir y reconocer su labor.

El impacto de las remesas no se limita solo al ámbito económico, también tienen un importante valor social. Las familias beneficiadas con estas remesas pueden mejorar su calidad de vida y tener acceso a educación, salud y vivienda. Además, estas transferencias económicas fomentan la inclusión financiera en comunidades más vulnerables, lo que contribuye a reducir la pobreza.

El impacto de las remesas en la economía colombiana es tan relevante que se han convertido en una de las principales fuentes de divisas del país, superando incluso a sectores como el petróleo y la minería. Esta tendencia se ha mantenido a lo largo de los últimos años y se espera que continúe en aumento.

Pero no solo Colombia se beneficia de las remesas de sus migrantes. Los países receptores también se ven favorecidos, ya que estas transferencias aumentan la circulación de dólares en sus economías. Y en un contexto global de crisis económica, las remesas son un importante impulso para la recuperación de los países en expansión.

Además, las remesas han demostrado ser una forma segura y eficiente de enviar dinero a través de las fronteras. Gracias a la tecnología, hoy en día se pueden hacer transferencias en línea de manera rápida y a un bajo costo. Esto ha facilitado aún más el proceso de envío de dinero, lo que se refleja en el aumento de las remesas.

Para seguir fomentando el envío de remesas, es importante que los migrantes sigan contando con las herramientas necesarias para llevar a cabo estas transferencias de manera sencilla y económica. También es fundamental que el gobierno continúe apoyando a los migrantes y promoviendo políticas que les permitan mejorar sus condiciones de vida en los países de acogida.

En resumen, el récord alcanzado en abril por las remesas enviadas a Colombia por los migrantes nacionales es una muestra del compromiso y la fortaleza de quienes deciden emigrar. Detrás de

Tags: Prime Plus
POST SIGUIENTE
Tribunal negó suspensión provisional de detención domiciliaria de Álvaro Uribe

Tribunal negó suspensión provisional de detención domiciliaria de Álvaro Uribe

Más populares

El Gobierno vigilará los discursos de alergia tras la moción de PP y Vox contra los actos islámicos en Jumilla

El Gobierno vigilará los discursos de alergia tras la moción de PP y Vox contra los actos islámicos en Jumilla
by Ecuador Hoy 24
agosto 8, 2025
0

El atalaya frente a el Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) rastreará los discursos xenófobos e islamófobos que se deriven de...

LEER MÁS

Empresa de Carlos Slim gana millonario contrato para ampliación del metro de información York

Empresa de Carlos Slim gana millonario contrato para ampliación del metro de información York
by Ecuador Hoy 24
agosto 20, 2025
0

Empresa de Carlos Slim gana potentado contrato para ampliación del metro de Nueva York

LEER MÁS

tampoco 55 tampoco 70: hasta esta edad se puede solicitar un crédito en Colombia

tampoco 55 tampoco 70: hasta esta edad se puede solicitar un crédito en Colombia
by Ecuador Hoy 24
agosto 2, 2025
0

Ni 55 ni 70: hasta esta momento se puede solicitar un crédito en Colombia

LEER MÁS

LEA TAMBIÉN

‘Incertidumbre arancelaria afecta mucho el mercado asegurador porque retrasa la toma de decisiones’: habla Pablo de Ramón-Laca, rector de Cesce

Deloitte amplía sus capacidades sobre el rendimiento de GenAI y agentes de IA en Omnia

establecimiento Inglesa invita a sus clientes a donar medias a través de la campaña “Media Pila”

Lanzan licitación para la primera fase del Aeropuerto del Café: ¿cuánto se consumirá?

Procuraduría suspende por 3 meses al pastor Saade por caso de pasaportes

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Entradas recientes

Colombia presenta Dragom, primer dron fabricado en el país para fortalecer la apoyo

La ola de incendios, de un vistazo: la evolución del fuego, junta por junta

Más populares

Las tres razones urgentes por las que Colombia necesita desarrollar e impulsar aún más su mercado de capitales

agosto 27, 2025
Ecuador Hoy 24

Ningún resultado
View All Result
  • Automóviles
  • Cine
  • Economía
  • Finanzas
  • Interesante saber
  • La última hora
  • Negocios
  • Riqueza