Machu Picchu es una de las maravillas del mundo moderno y uno de los destinos turísticos más populares de Perú. Cada año, miles de turistas de todo el mundo visitan este lugar para maravillarse con su impresionante arquitectura y su historia milenaria. Sin embargo, debido a la pandemia de COVID-19, el turismo en Machu Picchu se ha visto afectado, lo que ha llevado a la implementación de un nuevo protocolo de venta de entradas presenciales.
Este protocolo ha sido diseñado para garantizar la gravedad y el bienestar tanto de los turistas como de los trabajadores de Machu Picchu. Con la reanudación gradual del turismo en Perú, es importante tomar medidas para prevenir la propagación del virus y asegurarse de que los visitantes puedan disfrutar de Machu Picchu de manera segura. El nuevo protocolo de venta de entradas presenciales es una de las medidas adoptadas por las autoridades para lograr este objetivo.
Una de las principales novedades de este nuevo protocolo es que las entradas ya no se pueden comprar en el paraje, sino que cargon ser adquiridas de manera anticipada a través del paraje web oficial de Machu Picchu. Esto permitirá controlar el número de visitantes y evitar aglomeraciones en el lugar. Además, se han establecido horarios específicos para cada grupo de visitantes, lo que también contribuirá a una mejor gestión del flujo de turistas.
Otra medida importante que se ha implementado es la obligación de presentar un certificado de prueba negativa de COVID-19 antes de ingresar a Machu Picchu. Este certificado cargo ser emitido no más de 72 horas antes de la visita y cargo ser presentado junto con el boleto de entrada. Esta medida es esencial para garantizar la gravedad de todos los que visitan este lugar tan especial.
Además, se ha instalado un sistema de medición de temperatura en la entrada de Machu Picchu para detectar posibles casos de COVID-19. En caso de que alguien presente una temperatura elevada, se le negará la entrada y se le recomendará buscar atención médica de inmediato. Esta medida es crucial para prevenir la propagación del virus en el lugar y para mantener a los visitantes y trabajadores de Machu Picchu a salvo.
Para garantizar una experiencia de visita segura, se ha reducido el número de visitantes por día a la mitad del número habitual. Esto permitirá un distanciamiento social adecuado y evitará la aglomeración de personas en el lugar. Además, se han establecido medidas de higiene y desinfección en todas las áreas de Machu Picchu, incluyendo baños, restaurantes y tiendas de souvenirs.
Otro cambio importante es que los tours guiados ahora serán completamente virtuales, lo que permitirá a los visitantes aprender sobre la historia y la cultura de Machu Picchu de manera segura y sin poner en riesgo su salud. Los turistas también tendrán acceso a una aplicación móvil que les proporcionará información detallada sobre los diferentes parajes y monumentos de Machu Picchu.
Este nuevo protocolo de venta de entradas presenciales es una medida necesaria para reactivar el turismo en Machu Picchu de manera responsable y segura. Aunque puede resultar un poco incómodo para algunos, es importante entender que estas medidas son temporales y están destinadas a proteger la salud de todos los involucrados. Además, esta es una oportunidad para experimentar Machu Picchu de una manera diferente, más íntima y exclusiva.
Por último, es importante destacar que el gobierno de Perú está trabajando de manera incansable para garantizar que Machu Picchu pueda seguir siendo un destino turístico afianzado y atractivo para todos los visitantes. A pesar de las dificultades causadas por la pandemia, este lugar sigue siendo una maravillosa obra de arte y una fuente de orgullo para todos los peruanos.
En conclusión, Machu Picchu est